
Pokémon Espada y Escudo: qué son los Shiny “raros” y en qué se diferencian
Las nuevas entregas de la saga cuentan, por primera vez, con dos tipologías de criaturas variocolor, tal como se ha confirmado.
Pokémon Espada y Escudo, las nuevas entregas de la saga en exclusiva para Nintendo Switch y que inician la octava generación, inauguran también algo nunca visto en la franquicia: dos tipos diferentes de Pokémon Shiny/Variocolor. Tal como ha adelantado el portal PokéXperto, en esta ocasión la probabilidad de obtener una especie Shiny siguen siendo muy baja, pero ahora tenemos la opción de conseguir también un Shiny “raro”.
Probabilidades de obtener un Shiny y un Shiny raro
Cabe decir, en primer lugar, que los porcentajes de los que vamos a hablar a continuación hacen referencia a la octava generación, unos datos que llevan siendo de este modo desde la Generación VI (Pokémon X/Y). Es, de este modo, la tercera generación seguida con este porcentaje: una probabilidad de 1 por cada 4096 encuentros salvajes (0,0244%).
Se confirma que hay dos niveles de rareza de Pokémon Shiny 💫 en Pokémon Espada y Escudo:
— PokéXperto ⚔️🛡 (@pokexperto) November 20, 2019
➡️ 1 de 4.096 de obtener Shiny 💫
➡️ 1 de 65.536 de obtener Shiny Raro 🌟 (cuadrados). El ID de Entrenador debe coincidir con el PID del Pokémon. Esto parece más probable que pase en Rachas pic.twitter.com/CD4dYSrxXw
La diferencia, constatada con pruebas gráficas y a través del código del videojuego, es que en Espada y Escudo podemos conseguir un Shiny “raro” con una probabilidad de 1 por cada 65.536 encuentros (se identifican con cuadrados alrededor en vez de estrellas); es decir, un porcentaje del 0,000015%.
El usuario hispano de Twitter Max_Chacon ha compartido el vídeo que dejamos adjunta en la noticia donde se puede ver un ejemplo de estos Shiny “raros”, que como decíamos cuentan con cuadrados a su alrededor al salir al campo de batalla en vez de las estrellas tradicionales —y el correspondiente variocolor, como siempre—.
No habia visto la diferencia, gigalith fue mi 1er shiny aqui.
— マックス (@Max_Chacon) November 20, 2019
Umbreon shiny estrellas y giga shiny cuadros @CentroPokemon #NintendoSwitch pic.twitter.com/2F2fVIRniJ
Para qué sirve el Amuleto Iris y por qué es importante
Para dar un toque de optimismo a aquellos que veáis imposible conseguir un Pokémon Shiny, cabe recordar que el Amuleto Iris es un objeto clave introducido en la Generación V y que aumenta la probabilidad de encontrarnos con un Pokémon Shiny de forma salvaje. En concreto, desde la sexta generación la probabilidad de encontrar a un Pokémon variocolor de formasalvaje aumenta de 1 entre 4096 (un 0,024%) a 1 entre 1365,3 (un 0,073%); mientras que si criamos Pokémon de diferentes idiomas (Método Masuda) aumenta a 1 entre 512 (un 0,195%).
Es recomendable, por tanto, usar para la crianza un Ditto de una región diferente a la de nuestra partida. Te explicamos cómo capturar a Ditto en Pokémon espada y Escudo aquí. Si quieres aprender a hacer cadenas de Shiny, te explicamos cómo paso a paso.
Pokémon Espada y Escudo están ya disponibles en exclusiva para Nintendo Switch; puedes leer en este enlace nuestro análisis y aquí nuestra guía completa del juego.
Vía | PokéXperto; Max_Chacon
NO TE PIERDAS
0 comentarios
NormasPara poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?