La alarma se vuelve a encender

La progresión del Real Madrid, que había atajado la crisis para comenzar a crecer, se ha frenado en seco con tres tropiezos consecutivos que han devuelto al equipo blanco al mismo barrizal de la Euroliga. Los de Chus Mateo han pasado de mirar a las cuatro primeras plazas, las que otorgan el factor cancha en la eliminatoria de cuartos, y al acceso directo al playoff, que pone la línea en el sexto puesto, a complicarse su clasificación para el play in, ese reciente invento que concede una bola extra a los que ocupan las posiciones novena y décima. Su derrota de este jueves, unida a la victoria del Milan en casa del Zalgiris, ha dejado momentáneamente al Madrid fuera del top-10. La alarma se vuelve a encender. A falta de ocho jornadas, las matemáticas dicen que todavía podría acceder a la parte alta con una racha óptima, pero la realidad apunta a que su objetivo deberá centrarse en asegurar ese play in.

A pesar de la situación, y del claro resultado a favor del Fenerbahçe, el último partido dejó mejores sensaciones que los dos anteriores ante el Mónaco y el Efes. Los blancos compitieron bien ante uno de los mejores equipos de la liga regular, el segundo clasificado, especialmente en el primer y en el tercer cuartos. Mucho más si recordamos las ausencias de Mario Hezonja, por sanción, y Dzanan Musa, por lesión, que se unían a la conocida de Gabriel Deck. Paralelamente, los dos nuevos refuerzos comienzan a entrar en juego y a mostrar detalles interesantes: Bruno Fernando actuó 23 minutos y Dennis Smith, 15. Todavía andan en proceso de adaptación, pero estarán a punto para la parte decisiva de la temporada. La Euroliga para ahora dos semanas. En la próxima jornada, el Madrid se enfrentará al Barça, uno de sus rivales directos para el playoff. Otro Euroclásico a la vista. En alerta roja.

Lo más visto

Más noticias