/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/T2KXN4QIVNBHJILU4UV22V4EGA.jpg)
La fábrica del ‘ala dorada’ anuncia la ruptura de mutuo acuerdo y amistosa a pesar del año de contrato en vigor. Vía libre para subirse a la Ducati de Gresini.
Champions League
LaLiga Hypermotion
ACB
-
-
WTA Beijing
La fábrica del ‘ala dorada’ anuncia la ruptura de mutuo acuerdo y amistosa a pesar del año de contrato en vigor. Vía libre para subirse a la Ducati de Gresini.
Después de cuatro años de trabajo, el equipo de Woking vuelve a tener su propio túnel de viento en casa con el que podrán evolucionar más rápidamente.
La fábrica de Silverstone anuncia que a partir de 2025 correrá en el IMSA y en el WEC con su Valkyrie en la clase Hypercar.
Furbatto, director de ingeniería, analiza el trabajo que ya hace el equipo inglés respecto al año en el que llega Honda como socio: “Muchas cosas cambiarán”.
Acosta: “Si yo fuera Márquez, valoraría lo bonito que es hacer remontar a una marca y lo bonito que es luchar por algo que yo he hecho”.
Clasificación última carrera
Pilotos | Escudería | Puntos |
---|---|---|
1 M. Verstappen NED | 26 | |
2 Lando Norris GBR | 18 | |
3 Oscar Piastri AUS | 15 | |
4 Charles Leclerc MON | 12 | |
5 L. Hamilton GBR | 10 |
Clasificación general pilotos
Pilotos | Escudería | Puntos |
---|---|---|
1 M. Verstappen NED | 400 | |
2 S. Pérez MEX | 223 | |
3 L. Hamilton GBR | 190 | |
4 F. Alonso ESP | 174 | |
5 C. Sainz Jr. ESP | 150 |
La FIA aprueba a Andretti, la escudería norteamericana asociada a Cadillac de General Motors, y ahora se enfrenta al examen de Liberty Media.
“La velocidad de los dos es muy parecida, pero Martín no tiene nada que perder y Bagnaia, todo”, dice Marc. Y Aleix: “Un ejemplo de que se va a llevar el título es el Libre 1 que hizo”.
Sainz comenta el último tercio de la temporada en un evento de Estrella Galicia. “¿Otra victoria? La incógnita es Las Vegas”. Sobre el tercer puesto del Mundial: “No veo a Hamilton y Alonso con ‘ceros”.
El piloto estonio, reciente ganador en el Rally de Chile, volverá a correr con el equipo con el que compitió entre 2020 y 2022.
Ciabatti: “Tenemos siete personas de Ducati en su equipo, con patrocinadores diferentes, pero motos iguales y pilotos Ducati. Si tuviéramos miedo, no les daríamos ese trato”.
El mito se impuso en una cita nacional en Francia al volante de un Volkswagen. Es su segundo triunfo del año en la especialidad tras el conseguido en Azores con un Skoda.
Jorge Martín se ha quedado este fin de semana a 3 puntos de acceder al liderato en MotoGP y Álvaro Bautista, a dos de revalidar el título mundial en SBK.
El estonio se anotó su segundo triunfo del año el día en el que el finlandés soplaba 23 velas. No lo pudo celebrar con el título de pilotos, pero culminó el de marcas para Toyota.
El español se va feliz de Portimao con tres victorias, algo que no entraba en sus planes según explica a AS tras acabar las carreras de Portugal.
El español bate a un correoso Razgatlioglu en una espectacular última carrera de Portimao y tiene 60 puntos de ventaja. Le hace falta sumar dos más.
Dall’Igna: “Ha decidido dejar Honda para ir con una Ducati no oficial, lo que subraya el hecho de que quiere nuestra moto aún más y me hace feliz”.
“En cuanto dimos la vuelta de calentamiento quedaba claro que era imposible. Cancelaron la carrera y me pareció una buen decisión”, dice.
“Esta situación no es agradable para ningún piloto y soy el primero que quiere las ideas decididas lo más pronto posible”, dice.
Martín ganó una carrera que interrumpió la lluvia. Tras intentar reanudarla otra bandera roja dio por bueno el último paso por meta, con Bagnaia segundo y Márquez, 3º.
“Me ha costado bastante porque el grip era muy malo y, acostumbrado al paso que tenía, me esperaba otra carrera, pero ha ido así y agradecido”, dice.
El tailandés lideró todas las sesiones y se escapó desde la primera curva en solitario hacia la victoria, lograda por delante de Ogura y el líder.
El tailandés consuma un espectacular fin de semana por delante de Ogura en el doblete del Idemitsu. Acosta completa el podio y es más líder del Mundial.
El español consigue su segundo triunfo consecutivo y se aúpa hasta la primera plaza de la general por delante de los otros candidatos, Sasaki y Holgado.
“Marc es un valor añadido así que ver los datos de alguien así servirán de estímulo y de ayuda, y después veremos qué es capaz de hacer”, dice.
El piloto español compareció ante los medios en Portimao para analizar su victoria, que en sus palabras fue en unas condiciones “difíciles”.
A él le parece “bien” que Honda diga que va con todo, “pero luego viene Marc y te dice que le han contado la misma historia cada año…”.
Te contamos la fecha, hora, dónde ver en directo por televisión y cómo seguir en vivo online el GP de Japón 2023 en Motegi de Moto3, Moto2 y MotoGP.
“Se ha parado una de las bancadas del motor y se queda la moto que no pasa de 80 por hora y dañado el motor”, dice.
El francés vaciló con los periodistas españoles: “Estoy lanzando una campaña de están pasando cosas...”. Pero era broma: “No está pasando nada”.
Márquez y sus peleas en el esprint: “También me he intentado defender de Zarco, pero me pasaban y se iban porque tenían mucho más ritmo”.
No aclara si se queda o se sube a la Ducati de Gresini, pero confirma el encuentro: “Ya hemos hablado esta mañana y va viniendo gente nueva”.
El madrileño logra su quinta carrera al esprint para seguir metiendo presión a Bagnaia, tercero. Márquez comenzó fuerte, pero bajó hasta la 7º plaza.
Jorge Martín remató su pole de récord con una nueva victoria en el esprint. El español lideró de principio a fin por delante de Binder y Bagnaia.
Quinta pole de la temporada para el del Leopard, tercera consecutiva, antes de su asalto al liderato en solitario que ahora comparte con Holgado (5º).
El estonio y el finlandés marchan al frente de la prueba, con los dos hombres de cabeza del Mundial pegados a sus espaldas.
Shinichi Kokubu, director técnico general de HRC, es el primer elegido para la reestructuración interna que afronta la marca japonesa para salir de su gran crisis.
“Me ha molestado no entrar en la Q2. Hay días en los que no tienes la velocidad y aceptas no poder entrar; pero la tenía y da un poquito más de rabia”, dice.
“¿Si me vale la primera fila? Quiero ganar la carrera al esprint y, a partir de eso, hacer una buena calificación”, dice
Chantra, Canet y Lowes acabaron por delante del líder, que tiene muy atrás a su único rival por el título, un Arbolino que fue 20º.
El ganador de la India empieza en cabeza en Japón, con 0.108 sobre un Ortolá al que han descalificado junto a Kelso de la carrera de Cataluña.
Primer aviso del segundo de la general a Bagnaia, que comienza cuarto en Japón superado por los dos españoles y Bezzecchi y por delante de Mir.
Quartararo y Márquez expresan en Motegi el sentir general de la parrilla de MotoGP con el nuevo calendario: “22 está bien con el formato anterior, no el de ahora”.