
Según James O’Donoghue, autor de una nueva investigación de la NASA, los famosos anillos del gigante gaseoso podrían desaparecer en 300 millones de años.
Playoffs Ascenso a Primera
Playoffs NBA
94
109
Según James O’Donoghue, autor de una nueva investigación de la NASA, los famosos anillos del gigante gaseoso podrían desaparecer en 300 millones de años.
Un estudio publicado en Nature pronostica que entre 2030 y 2050 el Ártico estará sin hielo en septiembre. En el año 2100 podría haber casi seis meses sin hielo. El Polo Norte sufre.
La Agencia Estatal de Meteorología ha avisado de una borrasca que dejará “episodios de lluvias y vientos intensos” en el archipiélago canario a partir del martes.
La garrapata asiática tiene alta capacidad de transmisión de enfermades como la fiebre hemorrágica, la enfermedad de Lyme o la fibre severa con Síndrome de Trombocitopenia.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha trabajado para lograr imágenes en vivo del planeta rojo, que emitirá este viernes 2 de junio.
Durante los próximos días se espera un tiempo inestable en la mayor parte del país con posibilidad de que caigan chubascos en amplias zonas de la península y Baleares.
Varios investigadores tratan de responder ambiciosas preguntas sobre el clima de la remota era de los faraones a través del estudio de la madera de los sarcófagos.
El cielo, durante el mes de junio, será una localización muy buscada. Esto es lo que se debe saber sobre el calendario lunar durante los próximos 30 días.
Sigue el lanzamiento del cohete español Miura en vivo y en directo, con la última hora del despegue de la misión española desde Huelva, hoy, en As.com
El director del CCAES ha reaccionado a las últimas advertencias de la OMS y ha indicado que el riesgo actual “más importante” es el de al gripe aviar.
Se trata de un collar formado por oro y que tendría el diente de un Megalodón, el conocido como tiburón más grande que haya existido nunca, según ha adelantado ABC. Ahora, buscan a su dueño.
La mayor parte del territorio desarrollará la jornada electoral con cielos nubosos y temperaturas máximas que no superarán los 30ºC.
Durante los próximos días continuará la situación de inestabilidad atmosférica, favoreciendo la caída de chubascos en amplias zonas de nuestro territorio.
Investigadores de Massachusetts ha descubierto cómo será, dentro de cinco mil millones de años, el proceso de desaparición del planeta.
La investigación de la Universidad de Baltimore evidencia que las bacterias de la piel humana producen ácidos carboxílico, hedor que capta la atención de los mosquitos.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pide cambios sanitarios a la comunidad internacional.