
Escucha el nuevo episodio de La Pica de AS, el podcast de Diario AS que contextualiza los principales eventos del deporte. Presentado por Pepe Rodríguez.
Liga Profesional Argentina
ATP Mallorca
WTA Eastbourne
Escucha el nuevo episodio de La Pica de AS, el podcast de Diario AS que contextualiza los principales eventos del deporte. Presentado por Pepe Rodríguez.
El extenista estadounidense hizo su análisis en Eurosport de la final del Open de Australia entre Nadal y Medvedev. "Es la mejor remontada desde la que me hizo Lendl".
La Rafa Nadal Academy ha publicado este lunes un vídeo donde un operario recoloca los trofeos de Grand Slam ganados por Nadal para hacer hueco al último Open de Australia.
El balear disputó ante Medvedev en el Open de Australia uno de los partidos más largos de su carrera. A continuación repasamos los partidos de más duración de Nadal.
La canaria luchó y acarició ante Caroline Wozniacki su tercera remontada en el torneo, pero se quedó a medias. La danesa jugará en semifinales contra Elise Mertens.
El dúo australiano invitado que ha traído loco al público local ganó al formado por sus compatriotas Ebden y Purcell. En el partido echaron a varios espectadores.
El partido por el título júnior masculino, uno de los más largos de la historia (3h43), acabo con victoria del estadounidense Kuzuhara ante un rival roto por el dolor.
La número uno se mide con la estadounidense Collins en pos de su primer Grand Slam en casa. Después, Kokkinakis y Kyrgios jugarán el derbi local de la final de dobles.
El balear, con un planteamiento genial, gana al italiano Berrettini en cuatro sets y su rival para el partido por el título será Medvedev, que ganó a Tsitsipas.
La número uno sometió a la estadounidense Keys en 62 minutos y es la primera finalista local desde Wendy Trumbull en 1980. Su rival será Collins.
El neozelandés Michael Venus cargó con dureza después de que éste y su amigo Kokkinakis le ganasen a él y Tim Puetz en cuartos de final del dobles en Australia.
El ruso sufrió para vencer al canadiense Auger-Aliassime en cinco sets y se enfrentará a Tsitsipas por un puesto en la final, como el año pasado.
El balear brilló en los dos primeros sets y un golpe de calor le obligó a resurgir en el quinto para meterse en semifinales. Berrettini será su rival.
La española no pudo con la estadounidense, al nivel que la hizo finalista del US Open 2017. Se medirá con Krejcikova. Barty contra Pegula en cuartos.
El balear se exprimió para ganar el primer set en un gran desempate y después pasó el rodillo. Ya es el segundo con más cuartos en el torneo (14). Shapovalov, próximo rival
El balear se enfrenta al francés, que tuvo que tomarse “cinco cafés” para llegar despierto a su partido contra Karatsev, que acabó a las 2:34 hora local.
La española, que es provisionalmente quinta en el ranking, se enfrenta por primera vez a la estadounidense, finalista del US Open en 2017.
El castellonense pagó caro un inició de partido horrendo y su falta de seguridad con el servicio. El estadounidense, a octavos contra Tsitsipas.
El murciano perdía por dos sets a cero, 4-3 y 0-30 en el tercero, y llegó al desempate del quinto en una Rod Laver Arena entregada. El italiano, ante Carreño en octavos.
La española sudó mucho para apuntarse una trabajada victoria en tres sets contra su amiga Kostyuk y se enfrentará el domingo a la estadounidense Keys.
El castellonense perdió sólo cuatro juegos contra el alemán Kohlschreiber y jugará contra el estadounidense Fritz (20º cabeza de serie) en tercera ronda.
El conquense (35 años) llega por primera vez a la 3ª ronda del torneo tras ganar a Molcan. El malagueño pierde contra Auger-Aliassime en cuatro tie-breaks.
La española, tercera favorita del torneo, no pudo superar a la francesa (61ª), una tenista muy atlética que jugó de maravilla, sobre todo al resto.
Nadal, Badosa, Alcaraz y Carreño ganaron sus partidos en una jornada donde también pasaron Zverev, Berrettini, Barty, Osaka y Krejcikova y donde perdieron Hurkacz y Bencic.
Nadal valoró muy positivamente el triunfo ante Hanfmann, aunque reconoce que puede "hacer algunas cosas mucho mejor". "Y las tengo que hacer".
El gijonés necesitó cinco sets para superar al neerlandés, que hizo el récord de títulos de Challenger (8) el año pasado. Se medirá con Korda. Cayó Martínez.
El español hizo muchas cosas bien ante el alemán y las celebró eufórico con su equipo. Llega a tercera ronda por 16ª vez en 17 participaciones y se enfrentará a Khachanov.
El alemán, oponente de Nadal en segunda ronda este miércoles (04:00, Eurosport), ganó el primer torneo tras el estallido de la pandemia y se llevó un rollo de premio.
El argentino lleva seis años seguidos pasando a la segunda ronda. Medvedev puede con Laaksonen. Murray gana a Basilashvili. Ruud renuncia.
El Grand Slam oceánico es el único en el que la española, que venció a la francesa Burel, no ha caído nunca en el estreno. Cornet, próxima rival.
El balear superó al estadounidense en su regreso a un Grand Slam siete meses después de Roland Garros. El alemán Hanfmann, su siguiente rival.
El balear vence a Marcos Giron por 6-1, 6-4 y 6-2 en un partido que duró 1h y 49 minutos. Su próximo rival saldrá del choque entre Hanfmann y Kokkinakis.
El balear se mide este lunes (04:00, Eurosport) con el estadounidense Giron, al que nunca se ha enfrentado. “Todos los rivales son difíciles, más en mi situación”, dice.
El murciano de 18 años se enfrenta al chileno Tabilo (01:00, Eurosport) con el objetivo de igualar el resultado de 2021, cuando pasó a segunda ronda en su debut.
OPEN AUSTRALIA | TELEVISIÓN
Desde este lunes y hasta el próximo día 30 se disputará el Open de Australia marcado por el caso Djokovic. Todos los detalles de la emisión en nuestro país, aquí.
El murciano y el asturiano protagonizarán un doble enfrentamiento hispano-argentino en la primera ronda contra Martín Etcheverry y Alejandro Tabilo.
El número uno del mundo valora esta opción, que debe ser justificada, para jugar el Open de Australia en caso de no estar vacunado.
Andrei Rublev habló en Eurosport y puso en duda la presencia del número uno del mundo en el primer Grand Slam del año. Lo cree tras la renuncia de Nole a la ATP Cup.
OPEN DE AUSTRALIA