
Pese a que el UAE anunció a principio de temporada que el español no haría ninguna grande, no se descarta su presencia en La Vuelta. Este sábado, la resolución.
Pese a que el UAE anunció a principio de temporada que el español no haría ninguna grande, no se descarta su presencia en La Vuelta. Este sábado, la resolución.
Un total de 184 corredores, repartidos en 23 equipos (cada uno de ellos con ocho integrantes) compondrán La Vuelta 2022, que arranca el 19 de agosto en la localidad neerlandesa de Utrecht.
De la mano de Biwenger y Diario As llega el Fantasy para poder disfrutar de la La Vuelta by Tissot como nunca antes.
Benjamín Prades fichó para este 2022 por el Controlpack. En 2021 fue campeón de España élite y tiene una larga trayectoria en Japón, país del que regresó por la pandemia.
Vuelta a España
Km totales
3274 km
Media diaria
155.9 km
Contrarreloj individual
31 km
Etapas
Etapa | |
---|---|
1 | Utrecht - Utrecht (23 Km) |
2 | s´Hertogenbosch - Utrecht (175 Km) |
3 | Breda - Breda (193 Km) |
4 | Vitoria - Laguardia (153 Km) |
5 | Irún - Bilbao (187 Km) |
6 | Bilbao - Ascensión al Pico Jano (180 Km) |
VUELTA A ESPAÑA | JAVIER GUILLÉN
El director de La Vuelta visita AS a tres semanas del inicio (19 de agosto) de una ronda española que presenta un recorrido variado, con salida en Países Bajos, y gran participación.
Javier Guillén, director de la carrera, y Juan Cantón, director general de Prensa de PRISA Media, renuevan una alianza que cumple 16 ediciones. “La Vuelta se siente en AS como en casa”.
El director de la carrera ha lamentado la baja del ciclista esloveno en la presentación de un evento de Ecovidrio, “Por una Vuelta Sostenible”.
El esloveno, que tenía la carrera en su calendario, finalmente no participará en la ronda española. Sí estará este sábado en San Sebastián. El Mundial, entre sus objetivos.
El director de La Vuelta manifestó su deseo de ver a los dos eslovenos en la próxima edición de la ronda española. “Pogacar me dijo que quería disputar La Vuelta”.
El líder del Movistar se retira por coronavirus, tras un Tour aciago. Queda un mes para la Vuelta. El primer plazo para vencer el miedo a descender… y a ganar.
Los exjugadores del Atlético de Madrid y Real Madrid Álvaro Arbeloa, Emilio Amavisca, Juanfran Torres, Milinko Pantic y Víctor Sánchez del Amo colaboraron en el spot de la campaña de concienciación.
Se ha presentado oficialmente, con numerosas personalidades, las etapas 17 y 18 que recorren la comunidad autónoma que acaban en alto.
‘C’mon C’mon’ es la canción oficial de La Vuelta 2022. Hablamos con los creadores: Lorena Medina, The Inner Kids, Sophie Francis y Dannic.
Alicia González, del Movistar Team, reconoce con AS el Collado Fancuaya de Asturias, otro de los puertos que se estrenan en la próxima edición de la ronda española.
Alicia González logró estrenar el casillero del podios de Movistar Team. Fue en 2018, el año de fundación del equipo femenino. Además, es graduada en Biotecnología.
La versión digital de la ronda española empieza esta semana, en su tercera edición seguida, con retos, carreras y sorteos de experiencias VIP en Madrid.
Sánchez Pimienta, triunfador en la Volta en 2009, reconoce en AS el Monasterio de Tentudía, uno de los finales inéditos en la próxima Vuelta: “Es difícil pensar que sea un día llevadero”
Javier Guillén, Director General de La Vuelta, y Mónica Santini, CEO de Santini Cycling Wear, revelan y detallan cada una de las prendas, con homenajes y novedades.
El murciano ya sabe lo que es triunfar en Peñas Blancas, aunque en una ascensión más corta que la que tendrá lugar en 12ª etapa de La Vuelta. Fue en la Vuelta a Andalucía 2016.
Mikel Zabala, seleccionador en la RFEC, reconoce con AS el puerto, uno de los cinco finales en alto inéditos en La Vuelta 2022. “Hay un cambio brusco al inicio”, explica.
El esloveno conquistó su tercera Vuelta consecutiva, igualando el registro del excorredor suizo. Enric Mas acabó segundo y Jack Haig cerró el podio.
Este año estarán Kern Pharma, Euskaltel y Burgos BH, con el Caja Rural fuera. No son plazas rotativas, y en 2023 es posible que tan solo haya dos invitaciones.
La ronda española, fiel a su filosofía, vuelve a introducir grandes novedades en su recorrido, muchas relacionadas con la montaña.
Siete etapas de montaña, una contrarreloj por equipos, otra individual, tres días de descanso... Así son los perfiles de la 77ª edición de La Vuelta.
El esloveno encadena su tercera Vuelta consecutiva, con cuatro victorias de etapa que incluyen la contrarreloj de Santiago, donde dobló a su rival, Enric Mas.
Un ataque de Haig y Mäder, en respuesta al Ineos, desarmó a López, que luego abandonó La Vuelta, impotente y enfadado, al verse fuera de podio. Champoussin ganó en Mos.
El colombiano estrenó la cima del Gamoniteiro en la etapa reina, en una subida brutal que dio el primer triunfo al Movistar y consolidó el maillot rojo de Roglic.
Superman López se convirtió en el primer ganador del inédito Gamoniteiro. Roglic picó unos segundos a Mas y Bernal y sentenció la Vuelta.
El ciclista francés del Groupama-FDJ tiene el mejor tiempo en la mítica subida tras conseguir el triunfo de etapa en la cima en la Vuelta a España 2018.
VUELTA A ESPAÑA | ETAPA 16
En el día de su 25 cumpleaños, el neerlandés del Deceuninck se regaló su tercera victoria en La Vuelta 2021, quinta en total en la ronda nacional.
Diario As, en colaboración con Movistar, ponen a tu alcance la bicicleta oficial del Movistar Team 2020 que hará de tus salidas en bici una experiencia inolvidable.
La marca checa sigue trabajando en mejorar la convivencia de vehículos y ciclistas en las calles y carreteras mediante asistentes de seguridad y campañas de concienciación.
El Pico Villuercas se estrenó con el triunfo de un ilustre, Romain Bardet, pero con nulas ganas de lucha entre los líderes. Eiking tacha otra fecha con el maillot rojo.
Fabio Jakobsen, líder del Deceuninck para los esprints, sufrió calambres en plena llegada y traspasó los galones a su gregario francés, que remató victorioso.