/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/4WBT5UWLKVGAREAEKNOL3ZR3O4.jpg)
El director de La Vuelta hace balance en AS de lo sucedido en la 78ª edición, tanto en lo deportivo como extradeportivo, que concluyó el domingo en Madrid.
El director de La Vuelta hace balance en AS de lo sucedido en la 78ª edición, tanto en lo deportivo como extradeportivo, que concluyó el domingo en Madrid.
El estadounidense del Jumbo llegaba como gregario y, a sus 29 años, conquistó La Vuelta. Atendió a AS en la mañana previa a subir a lo más alto del podio.
La foto de la penúltima etapa con los tres ciclistas del Jumbo cruzando juntos la meta de Guadarrama supone una de las mayores hazañas colectivas de siempre.
La solidaridad fue protagonista en cada etapa de La Vuelta con la nueva prenda cuyo objetivo final es aumentar el número de bicicletas en Senegal.
Kuss entró en La Vuelta como doméstico y sale como ganador, acompañado por Vingegaard y Roglic en un histórico podio. Groves ganó la última etapa, en la que Evenepoel desplegó su show.
Vuelta a España
Pos. | Ciclista | Equ. | Tpo. |
---|---|---|---|
1 |
|
ADC | 2h:24:13 |
2 |
|
IGD | +00:00 |
3 |
|
BOH | +00:00 |
4 |
|
ICW | +00:00 |
5 |
|
MOV | +00:00 |
Pos. | Ciclista | Equ. | Tpo. |
---|---|---|---|
1 |
|
TJV | 76h:48:21 |
2 |
|
TJV | +00:17 |
3 |
|
TJV | +01:08 |
4 |
|
UAD | +03:18 |
5 |
|
TBV | +03:37 |
VUELTA A ESPAÑA | MAILLOT SOLIDARIO
Luis León Sánchez recibió el maillot solidario antes de la última etapa de La Vuelta por resistir hasta el final. “En condiciones normales, me habría ido para casa”.
El norteamericano, que pronuncia parte de su discurso en español durante su coronación en el podio, orgulloso de compartir podio con Vingegaard y Roglic.
Sepp Kuss se proclama vencedor de la ronda española en Madrid, donde sus compañeros Vingegaard y Roglic le escoltaron en el podio. Ayuso, 4º, el mejor español.
A Kuss sólo le pusieron contra las cuerdas sus propios compañeros. Si sus rivales no son Roglic y Vingegaard, creo que no hubiese ganado la Vuelta.
La Vuelta a España es una de las grandes competiciones del mundo del ciclismo. Conoce a los españoles que han ganado esta prestigiosa prueba.
Etapa final en Madrid con la presumible volata y foto histórica que protagonizarán en el podio los tres corredores del Jumbo. Kuss, en lo más alto.
El equipo neerlandés, cuyo patrocinio con la marca de supermercados desaparece tras la próxima temporada, alcanza cotas nunca vistas en un año.
VUELTA A ESPAÑA | ETAPA 21
Kaden Groves se impuso en la última etapa de La Vuelta 2023. Sepp Kuss se coronó como campeón. Vingegaard y Roglič, en el podio.
El del Jumbo, ganador del Tour, valora La Vuelta, con triplete de su equipo en el podio y victoria para Kuss. “Estoy feliz”, le dedica a su compañero de equipo.
Ayuso termina cuarto, el más cerca tras los Jumbo, con Landa y Enric Mas quinto y sexto, respectivamente. En Tour y Giro tampoco hubo españoles en el cajón.
El estadounidense del Jumbo atendió a los medios desplazados con Roglic a su derecha y Vingegaard a su izquierda: “Cada año soy un poco más español”.
El corredor del Bahrain, equipo que no se había estrenado aún (12 de 22), evita la cuarta victoria del belga en La Vuelta, con Pelayo Sánchez tercero.
Sigue con AS la narración en directo de la penúltima jornada de la Vuelta a España 2023.
El esloveno recibió el maillot solidario de La Vuelta tras pasar parte de la mañana con aficionados con discapacidad intelectual antes de arrancar la etapa.
El italiano, doble ganador de etapa en el Giro, estrena su palmarés en La Vuelta con el DSM. A sus 25 años, cambiará de equipo para correr en el Tudor.
Sigue en directo la decimonovena etapa de la Vuelta a España entre La Bañeza e Íscar hoy, 15 de septiembre, desde las 13:15 en AS.
El italiano del equipo DSM bate a su compañero Ganna en Íscar tras salvar una caída a menos de un kilómetro que eliminó al favorito, Groves.
Alberto Dainese se lleva un accidentado esprint para levantar los brazos en Íscar. En la general, antes de la última oportunidad, no se producen cambios.
Pelayo Sánchez, del Burgos BH, recibió el maillot de la solidaridad por su entrega en las etapas asturianas, las de su tierra: “Fueron días especiales”.
La escena se ha producido en la meta de la etapa 18 cuando los agentes redujeron así a un auxiliar del equipo del líder, al que La Vuelta ha retirado la acreditación. Lo grabó el periodista Marcelo La Gattina.
Roglic y Vingegaard no atacaron en la Cruz de Linares al líder, Sepp Kuss, sino que arroparon por fin a su compañero. Evenepoel sumó su tercera victoria en La Vuelta.
El del Movistar, pese a llegar con los mejores en La Cruz de Linares, no se ve con fuerzas para escalar en la general. “Ojalá cambien las sensaciones”, desea de cara al sábado.
Evenepoel conquista su tercera etapa en la presente edición de La Vuelta, la 50ª victoria en su palmarés. El tridente del Jumbo no se mueve.
Mikel Landa recibió el maillot solidario por su actuación camino del Angliru, junto a su equipo, el Bahrain: “Se lo dedico a todos mis compañeros”.
La etapa, marcada por un final con el doble paso por el inédito muro asturiano, será clave para definir quién va a llegar con el rojo a Madrid
Cruz de Linares, con doble ascensión, desenlace montañoso que se estrena en La Vuelta. “Será una etapa dura, tal vez con emboscadas”, avisa Kuss.
En la edición de hace tres años, una de las más apretadas de los últimos tiempos, el estadounidense tiró del esloveno para reducir la renta de Carapaz.
Los dos ciclistas del Jumbo-Visma realizaron una de las ascensiones más rápidas de la historia a la cima asturiana en La Vuelta.
El ciclista español tiene el mejor tiempo desde 2018 en una cima inédita para los ciclistas profesionales y también para La Vuelta.
Roglic, que atacó en el Angliru, y Vingegaard, que lo hizo en Bejes, tienen luz verde para pelear por sus intereses, incluso si dejan desprotegido a Kuss, el maillot rojo.