Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

El City más vulnerable de la era Guardiola

Pese a las cuatro incorporaciones en el mercado de invierno, el campeón de la Premier sigue con problemas, especialmente en las posiciones de medio centro y de lateral derecho.

Los motivos de un derrumbe inexplicable. De la crisis del Manchester City se ha escrito mucho y nadie parece tener la respuesta exacta al por qué de un cambio tan abrupto en la fiabilidad de un conjunto que hasta hace pocos meses funcionaba como un reloj. La lesión de Rodri parece el factor principal, porque además de no estar él, la plantilla no disponía de otro medio centro puro con la misma capacidad posicional y física. Mateo Kovacic ha venido jugando en esa demarcación, pero no tiene la misma consistencia ni la misma fortaleza para ganar duelos y cortar contragolpes rivales. Además, abusa a menudo de la conducción, algo muy distinto a lo que hacía el español para dar salida al juego mediante pases rápidos y seguros. De ahí que a última hora el club tirara la casa por la ventana para firmar a Nico, que sin ser exactamente lo mismo que Rodri, sí es más capaz de interpretar el rol de pivote. El duro golpe que sufrió el hijo de Fran ante el Leyton Orient prácticamente obliga a Guardiola a tener que usar al croata frente al Real Madrid. Es probable que busque arroparlo con uno o dos jugadores cerca de él: quizá Gündogan y Bernardo Silva. En cualquier caso, la mala racha del campeón inglés tiene también otros motivos: desde la bajada alarmante en el rendimiento de algún futbolista antes capital como Kevin De Bruyne a una plaga de lesiones en la defensa que ha impedido consolidar una línea de cuatro estable.

El gran problema de enfrentarse a Vini. La marcha de Kyle Walker al Milan también ha dejado coja la posición del lateral derecho, donde últimamente el titular ha sido Matheus Nunes, que es un centrocampista reconvertido. Con el joven Rico Lewis como único especialista puro en esa demarcación —y siendo además un futbolista de clara vocación ofensiva que no parece idóneo para marcar a Vinicius—, lo más lógico sería que el técnico catalán alineara al suizo Manuel Akanji en la derecha si finalmente Rúben Dias está en condiciones físicas de ser titular en el eje junto a John Stones. Josko Gvardiol, que en ataque se ha convertido en un jugador de gran importancia, es fijo en la izquierda. En la portería, Ederson parecía haber recuperado el puesto de titular antes de sufrir un pequeño percance que le tuvo fuera del equipo en los dos últimos encuentros.

La única ventaja del City. Aunque estadísticamente se podría argumentar que el City ha dejado atrás su peor momento al haber ganado siete de los últimos diez partidos, la realidad es que la contundencia de sus dos derrotas en este mismo periodo ante el PSG y el Arsenal nos indica que los problemas siguen más que vigentes y que salen a relucir ante los adversarios de máximo nivel. Parece evidente que, a diferencia de los años anteriores en los que este choque tenía un pronóstico realmente incierto, en el presente curso el campeón de Europa lo afronta como claro favorito. El único punto positivo para Guardiola es que ha podido preparar el choque con más tranquilidad que su oponente. Después de la derrota ante el conjunto de Arteta el domingo 2 de febrero, tuvo una semana limpia hasta su duelo copero frente al Leyton Orient del pasado sábado. Al medirse a un rival de la tercera categoría (que le puso problemas, porque llegó a adelantarse en el marcador y acabó cediendo sólo por 1-2), alineó un once alternativo con jóvenes como McAtee, O’Reilly o un Vitor Reis que es, de los cuatro fichajes invernales, el que se ha quedado fuera de la lista de la Champions (Khusanov, Nico y Marmoush sí están en ella).

Las alternativas en ataque. El delantero egipcio, que costó 70 millones, podría jugar por detrás de Haaland o tirado a un costado. Todo va a depender de cómo organice Guardiola su estructura táctica: de si prefiere tener a tres centrocampistas por dentro, de si ubica a Foden partiendo desde un costado o de si apuesta por extremos puros —y ahí Savinho, que ha mejorado en el último mes y medio, tendría un rol destacado—.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas