Rayo Vallecano

GUÍA DE LALIGA SMARTBANK

Rayo Vallecano

LALIGA SMARTBANK

Rayo Vallecano

Las aspiraciones del Rayo han cambiado por completo estas semanas. Ha pasado de ser uno de los favoritos para alcanzar el playoff de ascenso a encontrarse en una situación de incertidumbre fomentada por los conflictos que mantienen con la afición por las condiciones de su campaña de abonos. Esta circunstancia tampoco se ha visto favorecida por la confección de la plantilla. El club rayista apenas se ha reforzado y la operación salida no termina de arrancar.  Advíncula todavía no ha resulto su salida, lo que provoca que los ingresos previstos para fichar no se hayan producido. Los únicos que han salido de momento han sido Álex Moreno, Jordi Amat y Kakuta.

Paco Jémez quería comenzar la temporada con la plantilla prácticamente perfilada, pero aún quedan varios retoques, como la incorporación de un nueve que logre igualar los registros de Raúl De Tomás. Esa es la principal asignatura pendiente del club.

Un punto a favor de los franjirrojos es la experiencia de la mayoría de sus futbolistas, tanto en Primera División como en Segunda. Por su parte, ante la falta de refuerzos, los más jóvenes, como Akieme, Catena, Andrés Martín o Comesaña, deben dar un paso al frente para asumir los galones que sean necesarios a lo largo de una temporada que se puede hacer muy larga.

El Rayo inició su pretemporada el pasado 8 de julio y, desde entonces, Paco Jémez ha hecho diferentes probaturas pero no ha logrado exprimir todo el potencial de su plantilla. El equipo no ha logrado ninguna victoria en los seis amistosos que ha disputado.

El entrenador: Paco Jémez

Ampliar

Paco Jémez ha vuelto a Vallecas, pero su segunda etapa con el equipo franjirrojo no ha comenzado de la mejor manera posible: el equipo no pudo evitar el descenso y jugará en Segunda División esta temporada. Los equipos de Jémez se han caracterizado siempre por intentar conservar la posesión de balón y jugar al ataque, lo que le pasa factura en defensa en algunas ocasiones. La afición le quiere y confía en él.

La estrella: Adrián Embarba

Ampliar

Adrián Embarba llegó en 2013 al Rayo Vallecano para jugar en el filial. Poco a poco se consolidó como titular en el primer equipo hasta convertirse en capitán y uno de los jugadores más importantes. La anterior temporada el extremo derecho de 27 años fue de las pocas buenas noticias para el conjunto rayista: en 36 encuentros anotó cinco goles y dio seis asistencias. En la próxima temporada está llamado a ser de nuevo el líder del equipo.

La promesa: Andres Martín

Andrés Martín, en un partido con el Rayo.
Ampliar

Andrés Martín, en un partido con el Rayo.

Andrés Martín, delantero de 20 años, es uno de los fichajes más ilusionantes del Rayo por su velocidad, desequilibrio y buen golpeo de balón. Se formó en la cantera del Córdoba y con solo 19 años se hizo dueño de la delantera del primer equipo en el conjunto andaluz. La pasada temporada jugó un total de 33 partidos y anotó 7 goles, echándose el equipo a la espalda en numerosas ocasiones.

Once tipo

A lo largo de toda la pretemporada Jémez ha solido jugar con un esquema de 1-4-1-4-1 en el que el pivote se incrustaba entre los centrales para facilitar la salida de balón y los interiores se colocaban a distintas alturas. El centro del campo será fundamental para un equipo que desea dominar los partidos y cuenta con varios jugadores con la capacidad de hacerlo. Todos los centrocampistas tienen muchísima libertad para moverse por todo el campo, a excepción del pivote que mantiene la posición. Piovaccari no tiene competencia en el puesto de nueve y el lateral derecho se lo disputarán entre Tito y Advíncula.

Plantilla

Calendario 2019/2020

El Rayo, en números

Back to top