El Madrid demoró el fervor

Se esperaba un derbi prometedor, con dos equipos elogiados durante las últimas semanas por su juego y eficacia, pero en el Bernabéu funcionaron por debajo de sus posibilidades. El Real Madrid compareció testimonialmente en el primer tiempo, sin energía, ni ideas. Sorprendió tanto su pasividad que terminó por contagiar a la hinchada, que sólo salió del ensimismamiento cuando el árbitro revisó la jugada que originó el penalti. El Atlético se manejó sin alardes en el primer tiempo, suficiente para sentirse cómodo, antes de pasar a una situación de abierta incomodidad. El Madrid detectó a Rodrygo, Mbappé y Vinicius, les puso en la órbita correcta y estuvo cerca de voltear el resultado. Se lo impidió Oblak.

El cálculo presidió la parte del encuentro que menos convino al Madrid. Si confiaba en alguna irrupción de sus velocistas, no encontró ocasión de aprovecharlo. El Atlético se defendió con orden y sin prisas. Lo único que perjudicó al equipo de Simeone fue su tendencia a perder la pelota en situaciones favorables, errores que el Madrid no aprovechó. Tensión baja en todo el equipo, salvo en Asencio, que se tomó el partido con una impresionante seriedad.

Asencio entra y sale de las alineaciones desde la lesión de Militao. Cada vez está más cerca de instalarse como indiscutible titular. Ha superado con muy buena nota el duro trance del salto desde el filial. Atrás queda el jugador novedoso que quiere una oportunidad y se desempeña con la aplicación del debutante. Cuatro meses después de su forzada aparición en el equipo, es fácil reconocerle como un jugador con alma de defensor, rápido y áspero. Asencio arregló frente al Atlético varios de los habituales problemas defensivos del Madrid.

Griezmann, con su inteligencia para flotar por el campo y dar la constante impresión de estar libre de marcaje, provocó diferencias que el Atlético no aprovechó. A su alrededor se montaron la mayoría de los contragolpes. Terminaron en nada. El equipo no siguió el hilo de Griezmann. En el lado contrario, el medio campo del Madrid se empleó de una manera tan rutinaria que provocó el sopor del público, lo último que puede esperarse en un derbi.

Como la noche venía precedida por el furibundo ataque del Madrid a todas las organizaciones del fútbol español, se anticipó un fervor popular que apenas se observó en el penalti de Tchouameni. Penalti de los tiempos que corren, de carácter microscópico, pero eso es lo que quiere el fútbol ahora. Tiempos de lupa y pantallazo. Al fútbol, el juego de las amplias praderas, le ha vencido el culto al milímetro. Y lo que viene todavía lo achicará más. La entomología al poder, no sin descuidos improcedentes: la horrible patada de Ceballos a Barrios pasó de largo en la criba del VAR.

El Madrid salió de su atonía en el segundo tiempo, como no podía ser de otra manera. La decepcionante propuesta de la primera parte dejó a la hinchada en un estado de preocupación. Demasiado partido para tan poca producción. En febrero, además, con un panorama lleno de desafíos en todas las competiciones.

Levantó el vuelo, empujó y sus delanteros recordaron que son estrellas mundiales en varios momentos. Rodrygo comenzó a imponerse a Galán por la derecha del ataque. Vinicius superó con frecuencia a Llorente y Mbappé comprometió numerosas veces a los centrales, que retrocedieron metros hasta hundirse en el área. En el medio campo, Barrios achicaba agua como podía y el papel de Griezmann se disipó.

Fue el momento que Bellingham aprovechó para arrastrar al Madrid hasta la última frontera, la que trazó Oblak, figura del Atlético en un derbi que abrió interrogantes en los dos equipos. Al Madrid le sobran jugadores capaces de decidir los partidos. El Atlético resistió contra las cuerdas en el segundo tiempo y se benefició finalmente de los cambios de Simeone, pero no dio la robusta sensación de las últimas semanas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio.

La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Lo más visto

Más noticias