MIRANDÉS

Merino: “El mercado ha sido tranquilo. Teníamos claro lo que queríamos”

El director deportivo del Mirandés admite que se rechazaron varias ofertas por jugadores rojillos. “Hay mucho compromiso y gente que quiere hacer grandes cosas”, señala.

Miranda de Ebro
Paulino Oribe

Alfredo Merino ha hecho balance del mercado invernal de fichajes, pocas horas después de su cierre, en la sala de prensa de Anduva. El área deportiva del Mirandés ha conseguido la cesión de tres futbolistas (Iker Benito, Adrián Butzke y Carlo Adriano) que cubrirán tres posiciones determinadas que se buscaban reforzar desde un principio. “Después de 21 jornadas y de mucha reflexión con el cuerpo técnico, veíamos que había tres situaciones que podíamos mejorar. Un carril largo, profundo que nos diese importancia en las dos áreas y ritmo alto. Pensamos que Iker Benito era el adecuado. Un jugador que pudiese jugar como en el volante central como en el alto y bajo que nos diese calidad del robo y pensamos en Carlo como mejor opción. Y necesitábamos un jugador que pudiese jugar de 9 o de diez y Adrián era el ideal”, puntualiza Merino en su comparecencia ante los medios informativos.

El director deportivo palentino también ha asegurado que el club ha desestimado importantes ofertas económicas por varios futbolistas: “Ha habido ofertas e imagino que también las habrá habido por los jugadores cedidos y el presidente ni siquiera las ha escuchado. Ni siquiera una contraoferta. Quiero que quede constancia que este club vuelve a anteponer lo deportivo por encima de lo económico. Siempre estás en tensión porque puede venir un jugador que llegue y ponga la cláusula de rescisión encima de la mesa, pero hay mucho compromiso y gente que quiere hacer cosas grandes en esta plantilla”.

El mercado de invierno se podría definir con la palabra tranquilidad en el seno mirandesista. Tres jugadores han llegado en calidad de cedidos y dos, Homenchenko y Bassinga, han dicho adiós al equipo por motivos personales: “Tanto el uno como el otro nos pidieron la posibilidad de salir por diferentes motivos que son cuestiones suyas, pero queremos agradecer el tiempo que han estado en el Mirandés. Teníamos claro lo que queríamos porque estas bajas no han variado nuestro cuaderno de Bitácora”.

Varios de los jugadores que componen la actual plantilla acaban contrato cuando concluya la temporada, pero Merino afirma que ya ha habido contactos para tratar de cerrar alguna renovación pese a que el caché se ha disparado debido a la gran campaña que está realizando el conjunto jabato: “Con los que se puede hablar ya se ha hablado. El jugador de fútbol no solo es eso sino también su entorno, su agente, sus expectativas y evidentemente es pronto para que te puedan contestar. Lo mismo ocurre con el entrenador que a todo el mundo nos gustaría que siguiese, pero estamos en un mercado donde está llamando la atención. Y en mi caso, yo trabajo todos los días como si fuese a quedarme toda la vida en el Mirandés. Hay que intentar, por todos los medios, conseguir que alguno de los jugadores se pueda quedar que es muy difícil pero lo vamos a intentar y que los clubes sigan viendo en nosotros el verdadero lugar para que terminen su formación como deportistas”.

Pese al cierre oficial del mercado de fichajes, el área deportiva seguirá trabajando con vistas a la siguiente campaña y a confeccionar de nuevo una plantilla de garantías con hambre de crecer en el fútbol profesional: “Todos los fines de semana vemos jugadores y cómo evoluciona el mercado. Ha habido tres traspasos de 1RFEF a Segunda División. Los clubes están empezando a mirar a esta división. Esto no ocurría hace tiempo. Eso conlleva a que nos tengamos que mover rápido. Prácticamente la totalidad de los jugadores terminan contrato y es algo con lo que el Mirandés convive. Estamos viendo todas las posibilidades y ya tenemos toda la lista de jugadores que nos gustan y a partir de ahí empezar a hablar con los clubes para que nos dejen a sus futbolistas”.

Cuestionado sobre la posibilidad de dar una sorpresa esta temporada, Alfredo Merino mantiene el mismo discurso que cuerpo técnico y plantilla. “Tenemos que tener los pies en el suelo y pensar en los 50 puntos, pero no voy a ser yo quien limite los sueños de cada uno. Me imagino que el Huesca cuando ascendió pensaría lo mismo, el Numancia cuando ascendió igual. Nosotros debemos ir objetivo a objetivo. El primero son los 50 puntos. Yo quiero que la gente sueñe. Cuando termina el partido y veo la conexión entre la plantilla y la gente, pienso que están deseando venir cada 15 días a ver el partido. Evidentemente somos un equipo pobre y me sigo peleando con el límite salarial. Tenemos unas limitaciones importantes, pero vamos a seguir soñando”, destaca para finalizar con su valoración del mercado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Lo más visto

Más noticias