Rayo Vallecano

Álvaro García, a la caza de Bueno

El extremo utrerano está a dos dianas de igualar el récord que ostenta Alberto Bueno (27), el máximo goleador del Rayo en Primera.

Juanjo MartínEFE

La historia del Rayo la escriben jugadores como Álvaro García. De esos que, sin apenas hacer ruido, consiguen que su talento grite alto y claro. El extremo, de 32 años, anotó el gol de la victoria franjirroja contra el Valladolid y alcanzó los 25 en Primera, igualando la cifra del mítico Bolo y superando la de Guilherme (24). Su próximo reto es dar caza a quien ostenta el récord del club en la élite, un Alberto Bueno que metió 27 tantos en apenas dos temporadas (2013-15). Esta campaña, el utrerano suma ya tres dianas —la mitad de las que le condujeron a ser el pichichi vallecano en la 2023-24— y dos asistencias en 1.322 minutos.

Cuando Álvaro aterrizó en el barrio, en agosto de 2018, lo hizo como el fichaje más caro de la historia de la entidad, algo que le lastró aquellos primeros años con Míchel y Paco Jémez en el banquillo. Sin embargo, Iraola encontró en él a ese futbolista que encarnaba como nadie su filosofía de juego. Tanto fue así, que el extremo utrerano se coló en una prelista del seleccionador Luis de la Fuente y en la lista de deseos de Andoni nada más llegar al Bournemouth.

El capitán tiene contrato en vigor hasta junio de 2026 y está feliz en Vallecas, donde se ha convertido en una leyenda. Con 252 partidos (159 en Primera, 74 en Segunda, 15 en Copa y 4 en playoff), Álvaro llama a las puertas del top ten de jugadores que más veces han vestido la Franja, un ranking que encabeza Cota (458) y en el que Trejo ostenta el sexto puesto (307). Está a tres encuentros de pillar a Antonio Amaya. Más arriba se sitúa en cuanto a choques con el Rayo en la máxima categoría. Ahí, el extremo es sexto, tras Cota (197), Alcázar (181), Tito (170), Trashorras (170) y De Quintana (163).

La próxima oportunidad para engrosar su cuenta goleadora será la visita al Barça del próximo lunes. Ocasión que, además de inmediata, resulta bastante propicia. A Álvaro no se le da nada mal el conjunto azulgrana, puesto que le ha marcado en tres ocasiones: en la derrota (2-3) de la temporada 2018-19 y en las victorias (0-1 y 2-1) de la 2021-22 y la 2022-23. Aunque su gol para la historia fue aquel de Montilivi. La llave de la remontada y el último ascenso. Presente en la exposición El primer rayo que dura 100 años, que estará en el Centro Cultural Lope de Vega hasta el jueves 27 de febrero. Y es que Álvaro es ya patrimonio de la Franja.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Lo más visto

Más noticias