1
2
3
Carlos Alcaraz
7
3
6
Van de Zandschulp (Hol)
6
6
1

Tenis | ATP 500 de Róterdam

Alcaraz supera el constipado

El español se deshace de un incómodo Van de Zandschulp, en tres sets, peleando con el jugador local y con el resfriado que arrastra desde Australia.

De verde grisáceo, zapatillas amarillas y una tira respiratoria negra en la nariz, recuerdo constante del resfriado que arrastra desde el regreso del Open de Australia donde cayó en cuartos de final ante Djokovic. Carlos Alcaraz (21 años y número 3 del mundo) comparecía en su debut en el ATP 500 de Róterdam ante un incómodo rival, el local Botic van de Zandschulp, 29 años y 84 del ranking ATP. En la mente, su derrota ante el holandés en el pasado US Open y su condición de ‘verdugo’ en la despedida de Rafa Nadal en la Copa Davis 2024, el último partido como profesional del ganador de 22 Grand Slams.

“Es un tenista muy duro”, anticipaba el español sobre su rival. Un dubitativo Alcaraz dio la primera opción de quiebre a Van de Zandschulp en el juego al saque inicial, pero gracias un sólido juego de fondo de pista salió del atolladero tras siete minutos. Primer aviso. El murciano sabía a la perfección que el servicio es el gran arma del holandés, y más en una pista rápida como la de Róterdam, por lo que regalar puntos al servicio era muy arriesgado. El segundo aviso fue una constatación. Van de Zandschulp quebró a Alcaraz que se iba a la silla con cara de preocupación antes de recurrir al accesorio que más le acompaña en los últimos días, los pañuelos de papel. Tocaba reaccionar rápido.

Sander KoningEFE

Y Alcaraz lo hizo por etapas. Restos más profundos aprovechando un inusual porcentaje con el primer saque del holandés (45%) y marcador igualado de nuevo. Sin embargo, el problema se repetía. El uso de la bola alta que tanto le gusta y maneja Alcaraz cuesta mucho en Róterdam. Segundo quiebre para Van de Zandschulp que hacía bueno su turno de servicio y se escapaba 4-2. Sin embargo, cuando todo indicaba que cerraría por 6-4 hizo una doble falta con punto de set... que fue un punto de inflexión. Alcaraz sacó la artillería y repertorio e igualó a 5. Y todo cambió. El tie-break fue una auténtica exhibición de saque, derecha y revés cruzado por parte del español. Y con un aumento exponencial de potencia en cada golpe. Cuestión de confianza recuperada. 7-6 (7-3) en 65 minutos.

Tocaba seguir remando porque Van de Zandschulp no iba a rendirse, pero este Alcaraz apuntaba mejoras. Como si la tirita nasal de repente permitiera entrar aire por litros en los pulmones del talento de El Palmar. El nivel de ambos subió, cada uno con sus armas. El holandés con su saque y su revés profundo, el español desplegando variedad en sus golpes. Eso sí, el adversario no cejaba en su pelea y quebraba al español en el sexto juego. 4-2 arriba para Botic, como en la manga inicial... pero esta vez el héroe local concretó su segunda opción y zanjó el set por 6-3 en 46 minutos. Todo o nada en la manga definitiva.

Sander KoningEFE

Y ahí Alcaraz se puso el mono de trabajo. En su caso, siempre acompañado de talento. Incordiando con restos profundos, subiendo el porcentaje de primeros, ganando puntos en la red, mordiendo en cada golpe, acelerando su juego... Con la derecha, con el revés, con el saque. La sonrisa brotaba por fin y el puño se cerraba con la mirada fija en Ferrero y su equipo. Que las cosas salieran bien por fin fue la mejor medicina para el constipado del español. 6-1 en 43 minutos para superar la ronda en 2h34. Su rival el jueves en los octavos de final será el ganador del duelo entre el canadiense Auger-Aliassime y el italiano Vavassori.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Lo más visto

Más noticias