FÚTBOL

Hoy se cumplen 39 años de la tragedia de Heysel

El 29 de mayo de 1985 el mundo del fútbol sufrió una de las mayores tragedias de su historia. La final de Copa de Europa entre el Liverpool y la Juventus dejó 39 aficionados muertos y 600 heridos de diversa consideración en el estadio belga de Heysel.

Actualizado a
1 / 16

El estadio de Bruselas se disponía a vivir una bonita noche de fútbol europeo. El Liverpool era el vigente campeón de Europa y la Juventus campeona de la Recopa de Europa, llegaba a la final en un buen nivel. El encuentro prometía un gran espectáculo y por eso miles de aficionados de Italia e Inglaterra viajaron a Bélgica para no perdérselo.

FOTO:David CannonGetty Images
2 / 16

En enero de 1985 ambos equipos se midieron en la Supercopa de Europa, con victoria de la Juventus de Michel Platini. Meses después, los aficionados y jugadores del Liverpool querían la revancha deportiva.

FOTO:DOMINIQUE FAGETAFP
3 / 16

En esos años, en Inglaterra se produjo el fenómeno 'hooligans' que permitía a los jóvenes juntarse en masa con la escusa del fútbol para beber y pelearse. Estos grupos ya habían participado de altercados tanto dentro como fuera de Inglaterra.

FOTO:Peter Robinson - EMPICSPA Images via Getty Images
4 / 16

Los aficionados italianos que se desplazaron a la capital belga para ver la final, por el contrario, eran grupos de amigos y de familias que viajaron al completo para disfrutar de la fiesta del fútbol europeo.

5 / 16

La desgracia de Heysel se produjo 18 días después de otra gran tragedia en el estadio del Bradford City (en la foto) en la ciudad inglesa del mismo nombre. Fallecieron 56 personas a causa de un incendio de una tribuna de madera en mal estado. Eran días negros para el fútbol.

FOTO:PA ImagesPA Images via Getty Images
6 / 16

En el estadio de Heysel se concentraron unos 60.000 aficionados a partes iguales para la final entre el Liverpool y la Juventus. Los fondos detrás de las porterías eran zonas donde los seguidores estaban de pie.

FOTO:MirrorpixGetty Images
7 / 16

La UEFA repartió entradas a ambos clubes dejando un grupo de ellas reservadas para los seguidores belgas o de otras nacionalidades que quisieran disfrutar del encuentro. Entradas que acabaron en manos de ingleses e italianos, de manera que la separación entre ambas aficiones era prácticamente nula.

FOTO:-AFP
8 / 16

Los aficionados ultras del Liverpool, bastantes perjudicados por la ingesta de alcohol, comenzaron a lanzar objetos a la afición italiana y a abalanzarse sobre ellos. Todo ello provocó una avalancha ya que los italianos intentaban alejarse de los ingleses concentrándose todos en una misma zona.

FOTO:David CannonGetty Images
9 / 16

Esa presión en masa provocó que muchos aficionados acabaran aprisionados contra los muros y las vallas, que eran fijas y no tenían salida de emergencia.

FOTO:Maja MoritzBongarts
10 / 16

Algunos seguidores de los dos equipos situados en otras zonas del estadio, al ver lo que estaba pasando, saltaron al campo con palos y ánimo de continuar con la pelea.

FOTO:ullstein bildullstein bild via Getty Images
11 / 16

No fue hasta ese momento en el que las fuerzas de seguridad empezaron a intervenir para frenar la escalada de violencia. Pero su labor no fue muy acertada puesto que tardaron en intervenir y después aislaron los grupos de manera que algunas zonas se convirtieron en una trampa mortal.

FOTO:Peter Robinson - EMPICSPA Images via Getty Images
12 / 16

Cientos de aficionados sufrieron aplastamiento, asfixia y crisis de ansiedad. Otros seguidores se dedicaron a auxiliarles mientras llegaban los servicios sanitarios, que en esos momentos también eran insuficientes.

FOTO:MirrorpixGetty Images
13 / 16

En total fallecieron 39 personas (la mayoría seguidores italianos, cuatro belgas, dos franceses y un británico) y 600 resultaron heridas de diversa consideración.

FOTO:DOMINIQUE FAGETAFP
14 / 16

Muchos cuerpos sin vida fueron situados en los anexos del estadio a la vista de todo el mundo. Lo que causó gran impresión. El Gobierno belga decretó estado de sitio en Bruselas.

EFE
15 / 16

La UEFA valoró suspender la final, pero finalmente se disputó por temor a que hubieran más altercados por esa decisión, algo que fue bastante criticado.

FOTO:David CannonGetty Images
16 / 16

El encuentro se disputó aún habiendo fallecidos en los alrededores del estadio. Ganó la Juventus 1-0, con un gol de Michel Platini de penalti. La UEFA sancionó al Liverpool inicialmente sin poder participar en competiciones europeas o mundiales hasta el 1 de julio de 1995, después se le rebajó hasta el 1 de julio de 1991. También se sancionó al resto de equipos ingleses (lo ocurrido en Heysel fue la gota que colmó el vaso) sin poder competir en Europa o en el resto del mundo hasta el 1 de julio de 1990, lo que supuso una crisis profunda para el fútbol inglés.

FOTO:Peter Robinson - EMPICSPA Images via Getty Images