Golf | LIV Arabia

La Legión de Rahm oposita a imperio en Arabia

Estreno imponente de la escuadra del vasco, que entrega un buen -5, con McKibbin, el nuevo fichaje, desatado.

Hamad I MohammedREUTERS

Todo era novedad este jueves en Riad durante la primera jornada del estreno de una nueva temporada del LIV en Arabia, la metrópoli de este emporio económico que ha tratado de colonizar el golf pero ha terminado abocado (el dinero manda y tras tres años de cisma todos los guarismos indican que la unidad es mejor para el negocio que la fragmentación) a un entendimiento con las instituciones que ya habitaban este mundillo antes de su llegada. Desde la puesta en escena, ‘sesión golfa’ en un Riyadh Golf Club iluminado artificialmente, hasta el formato (ahora cuentan las tarjetas de todos los integrantes de cada equipo para el resultado colectivo), pasando por varios outfits y rosters. En un circuito que ha hecho de la innovación su bandera, estancarse está prohibido.

Compareció la Legión XIII que capitanea Jon Rahm con el lobo de Greyson Clothiers en el pecho, el emblema de Callaway en la gorra y nuevo activo en plantilla. No uno cualquiera. El que se ha etiquetado como heredero de Rory McIlroy en el linaje del golf norirlandés, Tom McKibbin. Su espectacular estreno confirmó las sensaciones que apuntan a este cuarteto, completado por Tyrrell Hatton y Caleb Surratt, que ya estaban el año pasado, como el equipo más fuerte de la superliga.

El joven hilvanó un -7, 65 golpes con cinco birdies y un eagle, libre de errores gruesos, que le dejó a tres golpes del líder, el polaco Meronk, y a su capitán “alucinado”. “Estoy encantado con tenerle en el equipo. No he podido jugar mucho con él antes de que llegara el equipo, pero está claro que tiene mucho talento. No falla un golpe. Hacer su debut en una semana tan inusual como esta y hacerlo tan bien es raro”, le halagó Rahmbo, que por su parte se anotó un -5 (67), seis birdies y un bogey, en el que su acierto desde el tee no encontró continuidad con los palos más cortos.

Lo explicó él mismo: “Ha sido una buena vuelta de golf. He estado bien con el driver y me he dado oportunidades, pero teniendo tantas veces un wedge en las manos tengo que fabricarme mejores opciones”. Con sendos -6 de Hatton y Surratt, el acumulado de la franquicia quedó en -24, siete golpes mejores que los segundos, los Majesticks de ‘viejas glorias’ como Poulter, Westwood y Stenson.

Masaveu se estrena

Más desapercibido, comprensible porque en su caso el debut no se limitaba al circuito, sino que también lo era en la esfera profesional de este deporte, fue el estreno de una de las grandes promesas del golf español y el fichaje que ha completado la plantilla para esta temporada de los Fireballs de Sergio García. El de Luis Masaveu, semifinalista en el último US Open Amateur, que se anotó tres birdies por otros tantos bogeys y cerró al par.

En general no fue un día excesivamente productivo para la estructura hispano-latina, que concluyó en la mitad baja de la tabla con -12. David Puig, otro portento de la misma hornada que Masaveu, aportó más que nadie con su -5. El capitán añadió un -4 y el mexicano Ancer un -3. Más allá de este jueves, la adición del joven valor a un combinado que el año pasado fue el mejor en Valderrama y merodeó el triunfo en otras plazas sugiere que será uno de los den guerra a la Legión XIII de Rahm, que va camino de imperio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Lo más visto

Más noticias