Fenerbahce FNB
78
Real Madrid RMA
67
1234T
FNB 16 24 18 20 78
RMA 16 12 19 20 67
FINALIZADO

Euroliga | 26ª jornada

Mucho Fenerbahçe, poco Madrid

Los blancos pagan las bajas de Musa y Hezonja. La defensa en zona y el planteamiento físico no compensan la falta de puntos y de tiro. Un gran rival.

Pensar que el Madrid sin Musa ni Hezonja podía triunfar en la cancha de un contendiente al liderato, no era a priori muy juicioso. El resultado (78-67 después de una máxima de 20, 76-56) lo demuestra. Y a posteriori, ese vaso que se suele ver medio lleno o medio vacío quedó con muy poca agua, muy por debajo de la línea que marcaría la mitad; pero… ¿saben qué? Las sensaciones nos dicen que hay suficiente líquido aún para regar y echar raíces.

Sin amenaza de tres (al margen del 2 de 2 de Llull, el resto 4 de 20) y sin cuatros claros, Chus Mateo apostó por lo atlético (17 rebotes ofensivos) y por una defensa en zona, con quintetos forzados por las ausencias que daban situaciones raras y nuevas. Con Fernando y Tavares a la vez en cancha, con Smith Jr aprendiendo la zona. Para colmo, ni Campazzo ni Edy estuvieron brillantes, así que el imposible aumentaba. Nadie destacó, Hugo González no repitió aciertos como ante el Efes, Garuba falló en exceso bajo el aro, Bruno Fernando sufrió con las faltas al tiempo que salía a frenar tiros exteriores, Rathan-Mayes estuvo fatal por su toma de decisiones… Y el Fenerbahçe, en cambio, muy certero, con bisturí de cirujano para combatir el físico visitante, y Nigel Hayes in crescendo (20 puntos) y un Errick McCollum que hizo un destrozo (19 puntos en 16 minutos).

Preguntarán por el agua del vaso, la que reflejó el potencial físico del equipo, con un Andrés Feliz que sigue mejorando, con la integración de Fernando y un Dennis Smith Jr que en sus primeros minutos subió un escalón y transmitió cosas en ataque, una muestra de su talento. Por delante, una pretemporada exprés dentro de la temporada, muchas cuestiones que acoplar, a gente que se la espera (Garuba, por ejemplo, sin tino pero en mejor forma). Y todo con Musa y Hezonja en pista, claro. Imprescindibles con la actual configuración de la plantilla donde escasean los tiradores. El croata rumió con amargura sentado en primera fila su error ante el Mónaco, su autoexpulsión, que quién sabe si no ha costado dos victorias. Esas que ahora el Madrid necesita como el comer tras caer al undécimo puesto, fuera del play in. Aún tiene tiempo, ocho jornadas por delante, aunque alcanzar el playoff con ventaja de campo, eso sí, parece una quimera. Debería ganarlo todo.

Dennis Smith Jr encara la defensa del Fenerbahçe.ERDEM SAHINEFE

La primera parte tuvo muchas cosas distintas respecto a lo habitual, al menos desde la óptica blanca (pero también del rival), y dos tramos muy llamativos. El inicial, en el que ambos equipos estuvieron cuatro minutos con el 0-0 en el marcador tras apilar doce lanzamientos errados y seis pérdidas. Y los últimos dos minutos, en el que el Fenerbahçe abrió hueco con un 12-0, triples de Melli y Hayes más Pierre castigando en dos acciones al poste a Hugo González (40-28).

Una vez que Hayes rompió la sequía inicial, después de que Jasikevicius cambiara a su línea exterior, apareció el fichado McCollum, de 37 años, en su sexto partido europeo con el equipo turco. Martirio sin tregua: 13 puntos al descanso el estadounidense. Agarrado a su muñeca, el Fener elevó de manera abrupta sus porcentajes. Muy bien trabajado el bloque para atacar el aro y buscar y encontrar a los tiradores: ocho canastas (67%) y ocho triples (42%) en los 20 minutos iniciales. El Madrid, con bastante en contra, se agarró al duelo por puro físico, por su defensa zonal y por cargar con todo el rebote de ataque ante un enemigo que no suele concederlos. Blandió las armas que poseía. Le faltaba, en especial, una, el tiro. Porque tras el pésimo inicio amoldó su baloncesto, generó lanzamientos y los marró prácticamente todos (2 de 14 de tres).

Un 12-0 letal

El lastre que arrastró desde el cierre del segundo cuarto, ese 12-0 letal, le condenó para lo que restaba. Tuvo un buen arranque del tercer periodo, ya sin Rathan-Mayes (muy malos minutos los suyos), y con Llull junto a Campazzo defendiendo arriba en la zona 2-3. La diferencia se redujo a cinco después de dos triples del capitán y una canasta del argentino: 46-41.

La segunda gran crecida local —y definitiva— comenzó al final de ese cuarto, con técnica incluida a Chus Mateo (bajo nivel arbitral, toca decirlo). La zona se estaba haciendo larga, algún despiste de más, desde fuera parecía que era el momento de cambiar a individual, cuando viajaba aún por debajo de los diez de desventaja, porque la ofensiva del Fenerbahçe cada vez se ajustaba mejor a la disposición defensiva. Dos triples de Hayes y otro de Guduric terminaron de dinamitar la resistencia visitante. A Smith Jr, que había relevado a Llull, se le notó que no está habituado a emplearse en zona. Con el desaliento del marcador crecieron los descuidos y la deriva cogía un color feo: 76-56. El 2-11 final maquilló el zarandeo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Fenerbahce
Estadísticas
11
Nigel Hayes
50
Bonzie Colson
23
Marko Guduric
5
Sertaç Sanli
32
Arturs Zagars
13
Tarik Biberovic
4
Nicolo Melli
20
Devon Hall
0
Errick McCollum
92
Khem Birch
21
Dyshawn Pierre
44
Jilson Bango
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
11
Nigel Hayes
31 20 7 3 4 2 0 1 1 1/1 5/9 3/7 1 0 23
50
Bonzie Colson
23 4 5 2 3 0 1 0 0 0/2 2/4 0/3 3 0 4
23
Marko Guduric
18 10 4 0 4 4 1 1 0 0/0 2/3 2/5 3 2 15
5
Sertaç Sanli
14 0 1 1 0 1 1 2 2 0/0 0/1 0/1 0 4 -1
32
Arturs Zagars
8 5 0 0 0 0 2 0 0 0/0 1/1 1/3 2 1 2
13
Tarik Biberovic
25 7 2 0 2 4 2 0 0 0/0 2/2 1/4 1 3 6
4
Nicolo Melli
19 3 6 1 5 2 0 1 0 0/0 0/0 1/2 2 3 10
20
Devon Hall
19 6 0 0 0 6 2 0 0 0/0 0/1 2/4 1 0 8
0
Errick McCollum
16 19 2 1 1 3 1 0 0 2/2 4/5 3/5 3 1 22
92
Khem Birch
10 0 0 0 0 1 0 0 1 0/0 0/0 0/0 0 3 -1
21
Dyshawn Pierre
9 4 0 0 0 0 1 0 0 0/0 2/2 0/0 1 0 4
44
Jilson Bango
2 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Real Madrid
Estadísticas
6
Alberto Abalde
7
Facundo Campazzo
20
Bruno Fernando
22
Edy Tavares
4
Dennis Smith Jr.
16
Usman Garuba
24
Andrés Feliz
9
Hugo González
18
Serge Ibaka
8
Xavier Rathan-Mayes
23
Sergio Llull
30
Eli Ndiaye
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
6
Alberto Abalde
24 6 6 0 6 1 2 1 0 0/0 3/3 0/3 1 1 9
7
Facundo Campazzo
23 11 2 2 0 3 1 2 0 2/2 3/6 1/4 4 2 12
20
Bruno Fernando
22 5 2 2 0 1 2 1 0 1/2 2/4 0/0 3 5 2
22
Edy Tavares
21 7 5 1 4 0 1 0 1 1/1 3/4 0/0 3 2 12
4
Dennis Smith Jr.
14 6 1 0 1 1 2 0 0 2/2 2/5 0/2 1 1 1
16
Usman Garuba
19 5 4 2 2 1 2 2 0 0/0 1/5 1/2 1 2 3
24
Andrés Feliz
18 9 2 0 2 2 0 1 0 0/0 3/5 1/3 3 1 12
9
Hugo González
16 2 1 1 0 1 1 0 0 0/0 1/4 0/1 0 0 -2
18
Serge Ibaka
15 6 5 3 2 0 1 0 0 0/0 3/4 0/1 0 1 7
8
Xavier Rathan-Mayes
11 3 0 0 0 0 1 0 0 0/0 0/1 1/4 0 1 -4
23
Sergio Llull
9 7 1 0 1 0 2 0 0 1/2 0/1 2/2 1 1 4
30
Eli Ndiaye
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0

Lo más visto

Más noticias