ACTUALIDAD

Un estudio revela los alimentos que aumentan el riesgo de demencia

Los refrescos azucarados, la bollería industrial, los aperitivos salados, los productos ultraprocesados... son los más perjudiciales para nuestra salud.

Actualizado a
Getty Images

Un nuevo estudio incide en la importancia de una alimentación saludable para tener una salud lo mejor posible, especialmente según vamos cumpliendo años. Y la alimentación es nuestra ‘gasolina’, por lo que cobra cada vez más relevancia.

En la revista científica Neurology han investigado la asociación entre los alimentos ultraprocesados, como los refrescos, las galletas industriales o las patatas fritas, y el riesgo de desarrollar demencia.

Un 19% menos de padecer demencia modificando la alimentación

El estudio ha demostrado que si una persona sustituye un 10% de su ingesta diaria de alimentos ultraprocesados por otros alimentos como fruta fresca, verduras, legumbres, leche o carne, el riesgo de demencia disminuye hasta en un 19%.

La investigación se ha realizado empleando datos de UK Biobank, con más de 72.000 participantes. El seguimiento duró, de media, 10 años, y en ese plazo, hubo cuestionarios detallando que habían comido y bebido cada día, lo que permitió a los investigadores calcular la dieta que seguían.

Contando también con factores de riesgo que afectan a la demencia como la edad, el género, la historia familiar o las enfermedades cardiovasculares, llegaron a la conclusión que por cada incremento del 10% en el consumo de alimentos ultraprocesados, el riesgo de padecer demencia se elevaba en un 25%.

Lo más visto

Más noticias