ELECCIONES EUROPEAS 9J

La edad que te exime de formar parte de una mesa electoral el 9J

Los mayores de 65 años están exentos de cumplir con la obligación de estar en la mesa electoral. También puede excusarse personas discapacitadas, embarazadas, enfermos o víctimas de un delito.

Actualizado a
César Arxina Europa Press

Falta menos de un mes para la celebración de las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Unos comicios que no se celebran desde el año 2019.

A lo largo del presente mes de mayo, los ayuntamientos han realizado el sorteo para ser mesa electoral en el que entran todas las personas cuya edad está comprendida entre los 18 y los 70 años.

Entre los requisitos exigidos se encuentran algunos como saber leer y escribir. El presidente de la mesa, debe contar con el título de Bachillerato o Formación Profesional de segundo grado o, subsidiariamente, con el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

El margen de edad de los 65 a los 70 años, clave para no ser mesa electoral

Pese a que pueden ser elegidos hasta los 70 años, los mayores de 65 años pueden negarse al estar eximidos de aceptar el cargo electoral, según explica la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) en su artículo 26.

Entre los pensionistas menores de 65 años, pueden negarse aquellos que tengan la condición de pensionista de incapacidad permanente absoluta y gran invalidez. También lo podrán hacer quienes tengan una incapacidad temporal para el trabajo con baja médica.

Lo más visto

Más noticias