La importancia de no jugar al fútbol
Campeones de Europa y subcampeonas del mundo en balonmano. Campeonas y subcampeones de Europa en waterpolo. Y así podríamos seguir hasta la saciedad. España es una potencia mundial en un gran número de deportes colectivos e individuales. El fútbol ni siquiera es el deporte que mejor se nos da. Sin ir más lejos, la Selección de fútbol sala es bicampeona del mundo y cinco veces campeona de Europa. Su excapitán, Julio García Mera, además, es un ejemplo de educación y saber estar. Sin embargo, la repercusión mediática de estos equipos no es que sea minúscula, es que directamente es ridícula.
Sabemos que la demanda del fútbol es grande y es lógico que reciba una mayor atención, pero todo en el fútbol es desmedido: desde los sueldos hasta el espacio que ocupa en los telediarios. Y así hasta llegar al grado ínfimo de la condición humana que son los padres en las gradas de fútbol infantil. Cada vez que uno de mis hijos me ha pedido jugar al fútbol, aunque adoro el balompié, les he presentado otras opciones: hockey hierba, baloncesto… Tal vez, por su condición minoritaria, se ve otro ambiente, otras actitudes. La obesidad mediática del fútbol también es negativa para el propio fútbol que ha perdido la noción de la realidad.
Por ejemplo, en Gijón, el equipo de hockey sobre patines femenino, el Telecable Hockey Club, ha sido cinco veces campeón de Europa. Cinco. Su capitana, Sara Lolo, es un ejemplo de cordura y cada entrevista con ella vale oro. Sin embargo, cualquier estupidez que suceda en torno al Sporting se lleva la atención de los medios.
La Selección de balonmano celebra su título europeo. JONATHAN NACKSTRAND (AFP)
Al mercado le sale mucho más rentable empaquetar una sola cosa para mucha gente. Eso sólo se consigue uniformando los pensamientos y los gustos. Pero, ¿no sería más enriquecedor generar experiencias distintas? Además, el ejemplo de estos héroes y heroínas nos devolvería una mejor imagen de nosotros mismos. Al contrario de lo que se dice, en España existe un increíble espíritu de trabajo y se sabe trabajar en equipo. ¡Enhorabuena campeones y campeonas!
Te recomendamos en Opinion
- PASABA POR AQUÍ | DIEGO BARCALA Si juega Lucas, por algo será
- REAL VALLADOLID El Real Valladolid pasa a octavos de final, pero...
- OPINIÓN La cara cruel del K2
- SIN CADENA Calendario 2021: La RFEC incluye 67 pruebas en un mar de dudas
- LA MAGIA DEL TENIS ¿Cómo debes cuidar una pista de tenis de tierra batida?
- PASABA POR AQUÍ | IGOR PASKUAL Supercopa sin hielo