El Joventut ya no camina entre tinieblas

GUÍALiga Endesa

Guía Liga Endesa: Club Joventut de Badalona

Club Joventut de Badalona

LIGA ENDESA

El Joventut ya no camina entre tinieblas

El Joventut ya no camina entre tinieblas

El Joventut de Badalona vivió una temporada 2018-2019 ilusionante, que le llevó a quedar entre los ocho mejores de la liga Endesa (7º) y a jugar la Copa del Rey, consiguiendo, además, plaza para la Eurocup 2019-2020. Dos jugadores fueron el motor de esa reacción: Nico Laprovittola y Marko Todorovic, pero ambos han dejado el club. El técnico Carles Durán ha buscado la fórmula para cubrir estas importantes ausencias. Y lo ha hecho fichando a Nikos Zisis, de 36 años, para que sea el guía de dos de las grandes promesas de la Penya: Nenad Dimitrijevic y Arturs Zagars.

La apuesta en el juego interior ha sido por un veterano en mil batallas, pero con solo 27 años: Alen Omic (2,16 metros), que se complementará con Luke Harangody y Kerem Kanter. También podrá contar con Shawn Dawson, al que una lesión de rodilla le dejo en enero en el dique seco, y el club le amplió su contrato hasta junio de 2020. Estará complementado por Conor Morgan y Klemen Prepelic, cedido por el Real Madrid y que llega con ansias de reivindicarse tras poca presencia en el equipo blanco.

Se mantienen varias joyas de la cantera: Xavier López-Arostegui, Joel Parra y el capitán Albert Ventura. El gran problema de los verdinegros será compatibilizar físicamente el desgaste de jugar dos competiciones tan exigentes como la liga Endesa y la Eurocup.

El entrenador: Carles Duran

Es el típico entrenador de La Casa porque, salvo una etapa en Valencia y otra en Bilbao, lleva media vida en la Penya, aunque su oportunidad en el primer equipo no le llegó hasta febrero de 2018, en el momento más difícil para el Joventut. Pero su modestia y capacidad de trabajo sacó al equipo del descenso. Ha hecho recuperar el orgullo a los seguidores verdinegros. Ahora, además de la Liga Endesa, afronta el reto de la Eurocup. Reconoce que cada temporada es diferente, pero cree en el bloque que tiene, en su ilusión y en la unión de su plantilla.

La estrella: Shawn Dawson

Shawn Dawson

Llegó a Badalona en julio de 2018 por una temporada. Procedía del Maccabi Rishon LeZion y en la temporada 2015-16 logró el primer título de liga de la historia del club. Su velocidad, efectividad en el tiro de dos y de tres, su capacidad de asistencia y rebote, le convirtieron en la revelación del curso. Sin embargo, una lesión de rodilla le apartó de la competición en enero de este año. En febrero, el Joventut le ampliaba su contrato hasta junio de 2020. Ahora deberá demostrar que es el líder que quiere el equipo.

El fichaje: Klemen Prepelic

Ha llegado cedido por el Real Madrid después de una temporada muy gris en el equipo de Pablo Laso. El alto nivel de la plantilla madridista le dio pocas oportunidades (11 minutos y 4,2 puntos de media en 22 partidos de Liga). A sus 26 años, el escolta internacional esloveno, medalla de oro en el Eurobasket 2017, ha deslumbrado durante pretemporada con el Joventut (casi 26 tantos de media). Su experiencia en varias ligas europeas y su deseo de poder demostrar su calidad pueden ser clave en la Penya.

ALTAS CONTINÚAN BAJAS
A. Omic (Milán) | 1 año N. Dimitrijevic T. McFadden (Wuhan)
N. Zizis (Brose) | 2 años A. Zagars N. Laprovittola (Madrid)
Kerem Kanter (Dzukija) | 1 año A. Ventura Boungou-Colo (París)
K. Prepelic (Madrid) | Cedido X. López-Arostegui M. Delía
S. Dawson J. I. Nogués
J. Parra M. Todorovic
L. Haragody
C. Morgan
S. Birgander

La entrevista: Juanan Morales

 ¿Cómo ves el equipo de esta temporada?

Juanan Morales.

Juanan Morales.

Aún en construcción porque hemos perdido dos piezas muy importantes como Laprovittola y Todorovic. Aún así, los jugadores que han venido nos van a dar muchas cosas y espero un equipo muy solido y con más juego coral que el año pasado.

¿Qué fichaje es el que ha hecho más ilusión conseguir?

Teníamos una serie de puestos por cubrir y lo hemos logrado. Todos los recién llegados me hacen mucha ilusión.

¿Qué objetivo a nivel deportivo se plantean?

La pasada temporada pusimos el listón muy alto y en esta tenemos un reto añadido que es la competición europea. Solo esperamos competir con todo el mundo como el año pasado. Y en el plano social, debemos seguir con todo el proceso de estabilización de la sociedad, ser más sólida de los que era el el año pasado y menos sólida de lo que tiene que ser la próxima temporada.

El quinteto

  • BASE - 1,97cm
    Nikos Zisis
    16 NIKOS ZISIS
  • ESCOLTA - 1,91cm
    Klemen Prepelic
    10 KLEMEN PREPELIC
  • ALERO - 2,00cm
    Xavi López-Aróstegui
    6 XAVI LÓPEZ-ARÓSTEGUI
  • ALA-PÍVOT - 2,03cm
    Luke Harangody
    81 LUKE HARANGODY
  • PÍVOT - 2,16cm
    Alen Omic
    23 ALENOMIC

Pabellón Olímpico

Palau Olímpic
PALAU OLÍMPIC
Carrer de Ponent, 143, 08912, Badalona, Barcelona
  • Localización BADALONA
  • Inauguración 1991
  • Aforo 12.760
  • Dimensiones 28X15

Back to top