Montakit Fuenlabrada: una reinvención necesaria

GUÍALiga Endesa

Guía Liga Endesa: Montakit Fuenlabrada

Montakit Fuenlabrada

LIGA ENDESA

Montakit Fuenlabrada: una reinvención necesaria

Montakit Fuenlabrada: una reinvención necesaria

El Montakit Fuenlabrada vivió una temporada de altibajos el pasado curso: tres entrenadores en cuatro meses (Agustí Julbe, Che García y Jota Cuspinera), la lucha por jugar la Copa (y la permanencia) con el Estudiantes y una salvación in extremis, con una canasta de Pako Cruz y un robo de Rupnik ante el Delteco a falta de dos jornadas.

El Fuenla se ha visto obligado a reinventarse: dos de sus referentes las últimas temporadas, Marko Popovic y Ian O'Leary, se han retirado este verano; Pako Cruz se ha marchado a Lituania (Lietuvos Rytas) y Luka Rupnik a Bélgica (Antwerp Giant). Al menos, ha conseguido atar a EJ Rowland (uno de los revulsivos del pasado curso), al todoterreno Christian Eyenga y a su director de juego, Tomás Bellas. El equipo madrileño ha perdido algo de tiro, pero se ha reforzado en los puestos donde más lagunas tuvo el año pasado. Hay cinco novedades: tres jugadores sin experiencia ACB (el lituano Mockevicius y los estadounidenses Deandre Liggins y Karvel Anderson), un ex del Iberostar (Pierre Gillet) y otro del Delteco (Vyacheslav Bobrov).

Además, el Fuenla mira al futuro: Osas Ehigiator, un fijo en las categorías inferiores de la Selección, y el bosnio Sikiras Njegos (en la cantera del Fuenla desde 2016) tienen ya ficha con el primer equipo. También ha logrado que el Unicaja les ceda a Francis Alonso, que llega tras el máximo anotador histórico de la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro y entrenar con los Hornets. Y Marc García, uno de los nuevos talentos del basket español, también sigue. Un equipo cuya lucha estará por evitar el descenso, pero que ya ha demostrado otras temporadas que puede llegar a sacar petróleo de sus oportunidades.

El entrenador: Jota Cuspinera

Jota Cuspinera llegó al Montakit Fuenlabrada en 2015 de la mano de Zan Tabak (era su ayudante). El técnico croata se marchó al Maccabi y el club decidió apostar por el entrenador de Getxo, que nunca había sido el 'primer espada' de un equipo ACB, pero había tenido experiencia como asistente tanto en el Estudiantes (Pepu Hernández) como en el Real Madrid (Messina, Lele Molín y Pablo Laso) y el Baskonia (Ibon Navarro). Cuspinera pasó una temporada y media en Fuenlabrada, pero en el verano de 2018 firmó con el Basket Zaragoza: su idilio con el equipo maño no duró mucho (abandonó el club en enero). Este año, en febrero, el Fuenla decidió prescindir de su segundo entrenador del curso y rescató a un viejo conocido. Cuspinera salvó al equipo y vivirá una temporada algo más tranquila en Fuenlabrada.

La estrella: EJ Rowland

EJ Rowland

EJ Rowland llevaba unos meses de baja antes de recibir la llamada del Montakit Fuenlabrada el pasado febrero. El base estadounidense, con pasaporte búlgaro (disputó el Eurobasket de 2009), lo dejó todo para ayudar a su familia tras la muerte de su padre. Rowland se convirtió en uno de los artífices de la salvación del Fuenla el pasado curso (MVP en la jornada 24). Un veterano (acaba de cumplir 36 años), con buena puntería, explosivo y con carácter. Rowland es un auténtico trotamundos. Tras formarse en EE UU y probar en Australia, llegó a Europa. Ha jugado en Letonia (Riga), Alemania (Artland Dragons y Bonn), Italia (Vanoli Cremona), Turquía (Banvit y Eskisehir), Rusia (Khimki) e Israel (Hapoel). Antes del Fuenla disputó una temporada en Málaga, en el Unicaja (2011-12).

El fichaje: DeAndre Liggins

"Liggins no hace nada de 10, pero sí muchas de notable", decía Ferrán López, director deportivo del Fuenlabrada, sobre él. Formado en la Universidad de Kentucky y elegido número 53 en el draft de 2011, ha disputado 177 partidos en la NBA donde ha sido un trotamundos: Orlando, Oklahoma City, Miami, Cleveland, Dallas, Milwaukee y Nueva Orleáns. Ésta será su primera experiencia en la Liga Endesa, aunque ya ha jugado en el Viejo Continente: Rusia (Krasny Oktyabr), Alemania (Eisbären Bremerhaven) y Grecia (Kolossos Rodou).

ALTAS CONTINÚAN BAJAS
V. Bobrov (Gipuzkoa) | 2 años M. García M. Popovic (retirado)
K. Anderson (Gravelines) | 1 año C. Eyenga L. Rupnik
P.-A. Gillet (Tenerife) | 1 año O. Ehigiator C. González (Palma)
F. Alonso (Unicaja, ced.) | 1 año EJ Rowland P. Cruz 
D. Liggins (Sioux Falls) | 1 año T. Bellas D. Clark
E. Mockevicius (Pesaro) | 2 años N. Sikiras M. Kemp
I. O'Leary
V. Kravtsov

La entrevista: Salva Guardia

¿Cómo ve al Fuenlabrada esta temporada?

Salva Guardia.

Salva Guardia.

Como siempre el Fuenla se ha reinventado, es lo que toca cada año al ser el equipo con menos presupuesto de la competición. Creo que veremos un equipo en crecimiento. Las pretemporadas no sirven para nada (sin contar la Supercopa, el equipo había perdido los cuatro partidos que había perdido). La piedra de toque buena será en el inicio del curso contra el San Pablo Burgos.

¿Qué fichaje le hace especial ilusión?

Quiero ver la progresión de Francis Alonso. Me gustaría que creciera igual que Marc García, porque son dos jugadores españoles. Tengo también mucha curiosidad por lo que va a aportar DeAndre Liggins.

¿Qué opciones tiene el equipo?

Para Fuenlabrada la permanencia es el principal objetivo siempre. No por nada, si no por el presupuesto que hay. A partir de ahí, sabemos que va a ser complicado mantenernos, pero hay que luchar por ello.

El quinteto

  • BASE - 1,85cm
    Tomás Bellas
    7 TOMÁS BELLAS
  • ESCOLTA - 1,98cm
    DeAndre Liggins
    34 DEANDRE LIGGINS
  • ALERO - 1,98cm
    Chris Eyenga
    31 CHRIS EYENGA
  • ALA-PÍVOT - 2,01cm
    Pierre Gillet
    21 PIERRE GILLET
  • PÍVOT - 2,08cm
    Egidijus Mockevicius
    55 EGIDIJUSMOCKEVICIUS

Fernando Martín

Fernando Martín
FERNANDO MARTÍN
Plaza de la Constitución, 1, 28943 Fuenlabrada, Madrid
  • Localización FUENLABRADA
  • Inauguración 1991
  • Aforo 5.700
  • Dimensiones 28x15

Back to top