Coronavirus en España y primeras vacunas: resumen y noticias del 27 de diciembre

La madre de la vacuna: "En verano podremos volver a la vida normal"

COVID-19: última hora de la pandemia en España y resto del mundo

22:58

EL KREMLIN DENUNCIA QUE HAY "COMPETENCIA DESLEAL" CONTRA SU VACUNA SPUTNIK V

El Kremlin ha denunciado hoy la existencia de una "competencia desleal" contra la vacuna rusa para detener al coronavirus, Sputnik V, que ya ha sido registrada en dos países extranjeros, Argentina y Bielorrusia.

"Lamentablemente, nos hemos topado con muchísimos casos de competencia desleal. Recordemos los ataques que tuvieron lugar contra Sputnik V. Absolutamente desaforados. Eso, por supuesto, no olía a cooperación", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la televisión pública.

Peskov ha destacado también que "ahora, cuando Sputnik V se ha convertido efectivamente en una de las vacunas más demandadas en el mundo, los ataques ya no son tan efectivos". Ha recordado que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha llamado desde un principio a mostrar una "actitud responsable" en lo que respecta a "compartir" la vacuna con otros países y así lo hizo en la última cumbre del G20.

22:50

BRASIL SUPERA LOS 191.000 FALLECIDOS POR CORONAVIRUS

Brasil ha confirmado 344 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo cual el total de fallecidos asciende ya a 191.139, según ha informado este domingo el Ministerio de Salud.

Con respecto a los contagios, se han notificado 18.479 nuevos, por lo que el país ha llegado a 7.484.285 casos confirmados del coronavirus, de acuerdo con el último boletín difundido por la cartera.

Sin embargo, las cifras podrían ser mayores, ya que el propio despacho ya reconoció que los números normalmente caen los fines de semana debido a la falta de personal para recopilar los datos, que solo suelen ser consolidados los martes.

VACUNACIÓN EN ARAGÓN

22:39

ISRAEL ESTARÁ CONFINADA, AL MENOS, DOS SEMANAS A PARTIR DE HOY

Israel ha iniciado este domingo un confinamiento que durará dos semanas inicialmente y por el que los ciudadanos no podrán alejarse más de un kilómetro de su residencia sin un motivo justificado.

Así, está prohibido visitar otros domicilios y se prevén multas de unos 120 euros. Entre los motivos considerados justificados están acudir al colegio, ya que los centros educativos permanecerán abiertos en las ciudades con tasas de incidencia bajas o ciudades verdes. Las ciudades amarillas tendrán clase presencial solo hasta cuarto de primaria, aunque se prohíbe toda actividad escolar fuera de los centros y las extraescolares.

Además se cierran todos los comercios no esenciales, excepto los restaurantes, que podrán servir comida para llevar. Los centros de trabajo que no reciben clientes podrán seguir abiertos al 50% de capacidad y hasta diez trabajadores.

Las reuniones se limitan a 20 personas en exterior y a 10 en interior y se permitirán actividades deportivas individuales y actividades deportivas profesionales de entrenamiento.

22:30

GALICIA NOTIFICA UN SOLO FALLECIDO POR CORONAVIRUS, LA MENOR CIFRA EN DOS MESES

La Consellería de Sanidade ha notificado en la jornada de este domingo un único fallecido por coronavirus en Galicia, lo que implica la menor cifra de muertos diarios desde el pasado 24 de octubre, hace más de dos meses.

En concreto, la nueva víctima se ha registrado en el Hospital Povisa de Vigo. Se trata de una mujer de 82 años que había sido diagnosticada de coronavirus y que contaba con patologías previas. Con ella, el cómputo global de muertos que deja la pandemia del coronavirus en la comunidad se ha elevado a 1.370.

EN TORNO A 700 PERSONAS VACUNADAS HOY EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

22:09

LA UE SOSTIENE QUE TENDRÁ VACUNAS SUFICIENTES PARA ADMINISTRARLAS A TODA LA POBLACIÓN

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este domingo que habrá dosis suficientes de la vacuna del coronavirus como para inmunizar a toda la población de la UE.

"Pronto tendremos suficientes dosis para todos nosotros", ha afirmado Von der Leyen en un mensaje publicado en Twitter, en el que ha destacado que la campaña de vacunación iniciada este fin de semana en todos los países europeos se centra en primer lugar en la población más vulnerable.

"Hoy los primeros europeos están siendo vacunados contra la COVID-19. Me conmueve ver a gente poniéndose la vacuna en todos los rincones de la UE. Desde Madrid a París, desde Atenas a Riga", ha publicado.

El acuerdo con la farmacéutica Pfizer supone la adquisición de 200 millones de dosis de la vacuna desarrollada con BioNTech, con la opción de suministrar otros 100 millones. Además, Bruselas ha negociado contratos con otras farmacéuticas.

22:00

EL 90% DE LOS MAYORES Y PROFESIONALES DE RESIDENCIAS PIDE VACUNARSE

Cerca del 90% de personas mayores y profesionales de residencias de toda España ha dado su consentimiento para recibir la vacuna contra la COVID-19, según datos del Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (Ceaps).

La patronal mayoritaria del sector de las residencias, con casi 200.000 plazas, ha facilitado esta estimación coincidiendo con el primer día de vacunación en todas las comunidades autónomas, según informa esta entidad en un comunicado.

Entre los primeros colectivos que van a recibir la vacuna contra el coronavirus están las alrededor de 360.000 personas que viven en residencias en España, de los que el 79% tienen más de 80 años, por lo que se consideran más vulnerables.

Según los datos que maneja Ceaps de sus asociados, más del 90% de los usuarios y del 85% de los profesionales han dado su visto bueno a la vacuna en regiones como Aragón y Asturias y en Cataluña se ha llegado al 93% en pocos días.

Anthony Fauci: "Lo peor de la pandemia está aún por llegar"

CORONAVIRUS

Anthony Fauci: "Lo peor de la pandemia está aún por llegar"

El epidemiólogo advierte de un importante repunte de casos después de las Navidades y recomienda la vacuna a Donald Trump.

ASÍ HA SIDO EL PRIMER DÍA DE VACUNACIÓN EN CANARIAS

21:40

MUCHA PROBABILIDAD DE QUE HAYA CONTAGIADOS POR LA NUEVA CEPA EN CATALUÑA

La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha asegurado este domingo que es "muy probable" que en Cataluña haya contagiados de la cepa del coronavirus detectada en Reino Unido, teniendo en cuenta la movilidad internacional. En una entrevista en TV3, ha dicho que la Conselleria ha "insistido" para que se secuencien más muestras del virus, para así detectar esos casos.

Sobre la vacuna ha afirmado que "es un primer paso importantísimo" para la inmunidad de grupo, lo que favorecerá el fin de la pandemia, y ha recordado que la vacunación es una herramienta imprescindible de salud pública.

Preguntada por la situación epidemiológica, ha asegurado que los contagios son "demasiado elevados como para pensar que es una situación que se puede mantener así, sin medidas", por lo que la Generalitat revisará los datos y las propuestas buscando el equilibrio entre la salud y la vida social y económica.

Este lunes habrá reunión del comité técnico del Procicat: "Nos encontraremos, evaluaremos los datos, cómo han evolucionado y cómo hemos pasado los primeros días de fiestas, y con base en ello técnicamente se harán propuestas".

21:31

FORMENTERA ENTRARÁ EL MARTES EN NIVEL 3 DE ALERTA SANITARIA

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha anunciado en este domingo, en rueda de prensa, que Formentera entrará este martes en el nivel 3 de alerta sanitaria, debido a que "es un caso muy peculiar porque con pocos casos se puede disparar la incidencia".

Según ha informado la presidenta Armengol, "hace una semana se decidió que Formentera pasara a nivel 2 de alerta sanitaria por un brote, ahora esta se aumenta a nivel 3 porque los casos han seguido creciendo y se ha visto algún brote más". "Una de las medidas más significativas de esta decisión es que si antes eran 10 las personas que se podían reunir en el exterior ahora serán seis, al igual que en el interior", ha añadido.

Otras restricciones son que "el aforo de bares, restaurantes y cafeterías se reducirá entre un 30% y 60% en función de si tienen ventilación o no; los espacios de culto también reducirán del 50% a 30% su aforo y teatros y auditorios del 75% al 50%".

RESUMEN DEL PRIMER DÍA DE VACUNACIÓN EN ESPAÑA CONTRA EL CORONAVIRUS

21:11

PODRÍA HABER NUEVAS MEDIDAS PARA NOCHEVIEJA EN CATALUÑA

El subdirector de Protección Civil de la Generalitat, Sergio Delgado, no descarta que se anuncien nuevas medidas para afrontar el "momento crítico" en que se encuentra la pandemia en Cataluña, sobre todo de cara a las celebraciones de Nochevieja.

En una entrevista este domingo en el canal 324, Delgado ha explicado que para Nochevieja se espera una situación "más lúdica y menos familiar", y por tanto les preocupa que se organicen actividades sin respetar las medidas sanitarias y más allá del toque de queda.

También ha explicado que será la Conselleria de Salud quien determine "qué medidas son necesarias" en el contexto actual de la pandemia, algo que se abordará este lunes en la reunión del comité técnico del Procicat. Tras ella, la Generalitat explicará las medidas para que la ciudadanía se pueda "adaptar".

En las celebraciones permitidas, Delgado ha pedido no reunirse en espacios cerrados, no juntarse con personas de riesgo si no es imprescindible y limitar los contactos al círculo habitual.

21:00

LA NUEVA CEPA DEL CORONAVIRUS LLEGA A NORUEGA

La nueva variante del coronavirus ha sido detectada hoy en Noruega, en dos viajeros procedentes del Reino Unido, unos días después de que se identificaran casos parecidos en otros países nórdicos, como Suecia y Dinamarca.

Las autoridades noruegas han informado hoy de esas infecciones, verificadas en dos personas que habían estado en diciembre en territorio británico. Noruega dictó está semana la prohibición de aterrizar en su territorio a los aviones procedentes del Reino Unido, a cuyos viajeros se les impide ahora entrar en Suecia, que ha cerrado sus fronteras con Dinamarca. 

Así, se une a Suecia, que ya informó ayer mismo de que se había detectado un primer caso, una persona procedente del Reino Unido, que quedó aislada en cuanto ingresó en el país. Y también a Dinamarca, donde se han registrado en los últimos días unos 40 casos de contagios con la nueva cepa.

20:50

MELILLA PROLONGARÁ EL CONFINAMIENTO DE TRES CENTROS DE ACOGIDA UNA SEMANA MÁS

La Ciudad Autónoma de Melilla prolongará durante una semana más el confinamiento del centro de acogida temporal de inmigrantes habilitado en la Plaza de Toros y el albergue de personas sin hogar San Vicente de Paúl, así como el módulo de primera acogida del centro de menores de La Purísima.

A preguntas de los periodistas, el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, ha confirmado que en los tres centros donde se detectaron sendos brotes de coronavirus se ha conseguido que la incidencia esté "algo más estabilizada", pero ha reconocido que sigue habiendo contagiados.

Por ejemplo, ha explicado que, entre los contagios notificados este sábado, cinco correspondían a mujeres acogidas en la Plaza de Toros, lo que determina que siguen existiendo los brotes, aunque están "mucho más controlados". Ello ha llevado al área de Salud Pública a mantener el confinamiento de los tres centros durante una semana más, en una decisión basada "en el principio de prudencia".

LA PRIMERA JORNADA DE VACUNACIÓN EN CANTABRIA

20:30

FAUCI ADVIERTE DE UN "REPUNTE" EN ESTADOS UNIDOS Y QUE LO PEOR PODRÍA ESTAR POR LLEGAR

El principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, ha advertido este domingo de un "repunte" de los contagios de coronavirus tras las fiestas de Navidad y pese al inicio de la campaña de vacunación hasta el punto de que considera que lo peor de la pandemia podría estar aún por llegar.

Fauci ha sido interrogado durante una entrevista en la CNN por si creía que "lo peor está aún por llegar". "Lo creo", ha afirmado. "Es muy probable que haya un repunte después de las fiestas de Navidad y Año Nuevo", ha explicado.

"Estamos en un momento crítico. Podría haber más presión sobre el sistema con un repunte postvacacional. Los viajes, las reuniones y los cálidos nuevos propósitos de estar juntos en fiestas... Es muy duro para la gente no hacerlo", ha afirmado.

El propio Fauci fue vacunado el pasado 22 de diciembre y ha asegurado que se encuentra bien. "Lo único que me pasó fue seis o diez horas siguientes a la vacunación, cuando empecé a sentir un poco de dolor en el brazo. Duró unas 24 horas, quizá algo más. Después desapareció por completo. No he sufrido ningún otro tipo de efecto nocivo", ha asegurado.

20:19

DESCENSO DE CONTAGIOS DIARIOS EN FRANCIA

El Ministerio de Sanidad francés ha informado este domingo de 8.822 nuevos casos de coronavirus y 175 muertes relacionadas con la enfermedad, unos datos que suponen la confirmación del descenso en las cifras de contagios, tras la caída de jueves y viernes probablemente vinculada con las fiestas navideñas.

Con estas cifras, Francia acumula 2.559.686 casos confirmados y 62.746 decesos relacionados con el coronavirus desde la llegada de la pandemia, en febrero. Además, el boletín del domingo incluye 7.715 personas hospitalizadas en los siete últimos días, de los cuales 1.118 son pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos.

ASÍ HA SIDO LA PRIMERA VACUNACIÓN EN LAS ISLAS BALEARES

20:00

TOQUE DE QUEDA Y CIERRE DE COMERCIOS NO ESENCIALES EN GIBRALTAR

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha anunciado este domingo un toque de queda en el territorio desde las 22:00 horas hasta las 6:00 y el cierre de comercios no esenciales a partir de mañana con el objetivo frenar el aumento de contagios por coronavirus.

Picardo ha explicado que hay un total de 482 casos de coronavirus en Gibraltar (68 en el día de hoy), por lo que han decidido incrementar las medidas "para detener la propagación del virus" y restricciones durante al menos los próximos 14 días.

Todos los establecimientos de venta al por menor no esenciales "estarán obligados por ley a cerrar al público a partir de mañana", aunque se permitirán operaciones de entrega y recogida para que pueda continuar el comercio online o telefónico.

Las tiendas de primera necesidad, en particular panaderías, tiendas de comestibles y supermercados, deben cerrar por ley a las 21:00 horas, salvo las farmacias de guardia.

19:50

ESTADOS UNIDOS SUPERA LOS 19 MILLONES DE CASOS DE CORONAVIRUS

Estados Unidos, el país del mundo más afectado por la pandemia, ha superado este domingo los 19 millones de casos detectados del coronavirus, con más de 332.000 fallecidos por la COVID-19, en un momento en el que los expertos temen un repunte en los contagios tras las fiestas navideñas.

A las 13.00 horas en la costa este (18.00 GMT), EE.UU. registraba un total de 19.016.301 contagios y 332.251 muertos por el coronavirus, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El último millón de contagios en Estados Unidos se alcanzó en apenas seis días, puesto que el pasado lunes fue cuando el país superó los 18 millones de casos, de acuerdo con Johns Hopkins. 

El contador de esa universidad estadounidense registraba además este domingo más de 80,5 millones de casos de coronavirus en todo el mundo, y más de 1,7 millones de muertes por la pandemia a nivel global.

IMÁGENES DE LA VACUNACIÓN EN MADRID

MÁS DE 300 VACUNADOS EN ASTURIAS

19:18

30.501 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN REINO UNIDO

El Gobierno británico ha informado este domingo de 30.501 nuevos casos de coronavirus y 316 muertes confirmadas en las últimas 24 horas contabilizadas.

La cifra de contagios es ligeramente inferior a la del sábado, cuando se informó de 34.693 casos, aunque es superior la de decesos en comparación con los 210 de la jornada anterior.

En cualquier caso, la cifra real de estos días será superior a la oficial, ya que Escocia no da datos de contagios entre el 25 y el 28 de diciembre. Irlanda del Norte no aporta datos de muertes en ese mismo periodo.

En total, Reino Unido acumula desde el inicio de la pandemia 2.288.345 de casos confirmados y 79.349 muertes que citan la COVID-19 en el certificado de defunción.

ACTUALIZACIÓN DEL CORONAVIRUS EN ARAGÓN

18:57

ISABEL, DE 72 AÑOS, PRIMERA VACUNADA EN SEVILLA

Isabel, de 72 años de edad y usuaria de la residencia para personas mayores de Heliópolis, ha sido la primera persona en vacunarse contra el coronavirus en la provincia de Sevilla.

Andalucía ha dado inicio este domingo a la campaña de vacunación en las ocho provincias andaluzas, después de haber recibido del Ministerio de Sanidad un primer envío de 1.840 dosis.

Las vacunas han llegado a primera hora de este domingo para su reparto en las ocho provincias, para el comienzo de su administración a los primeros grupos de riesgo integrados por personas mayores de residencias, personal sociosanitario y sanitarios de primera línea, como recoge la Estrategia de Vacunación de Andalucía.

18:46

SATISFACCIÓN GENERAL CON EL INICIO DE LA VACUNACIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

La primera jornada del proceso de vacunación contra la COVID-19 ha transcurrido con "normalidad" y "con el ritmo previsto" en la Comunidad Valenciana. Además, la "satisfacción general" de las personas que han recibido la primera dosis ha sido la "tónica dominante" de este primer día, en el que no se ha reportado por el momento ningún efecto secundario entre las personas vacunadas.

La campaña continuará este lunes, con la recepción de 10.000 dosis en la provincia de Alicante, 5.000 en la de Castellón y 16.000 en la de Valencia. La primera persona de la Comunidad Valenciana en ser vacunada ha sido Batiste Martí, de 81 años, en la residencia de Rafelbunyol (Valencia). Como ella, más de 700 personas han recibido este domingo en la Comunidad Valenciana la primera dosis de la vacuna de contra el coronavirus.

El proceso de vacunación se ha iniciado a las 09.53 horas con la llegada de las vacunas al centro de distribución de Valencia, desde donde han partido en dirección a las siete residencias libres de coronavirus donde ha comenzado la vacunación.

El proceso se ha iniciado en residencias de Alicante, Sant Vicent del Raspeig, Torrent, Rafelbunyol, Benissanó, Almassora y Borriana, ha indicado la Generalitat en un comunicado.

LOS PRIMEROS VACUNADOS EN ANDALUCÍA

POSITIVO DE LUIS MILLA, JUGADOR DEL GRANADA

18:18

176 NUEVOS POSITIVOS POR CORONAVIRUS EN CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León contabiliza un total de 136.556 positivos por coronavirus, de ellos 176 nuevos, junto con ocho nuevas víctimas mortales y un total de 19.514 altas hospitalarias, de ellas 25 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

En total se han notificado hasta el momento en la Comunidad 4.135 defunciones. Por su parte, las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanzan ya las 19.514, tras sumarse otras 25 en las últimas 24 horas.

IMÁGENES DE LA PRIMERA VACUNADA EN CANARIAS

18:00

LA COMUNIDAD DE MADRID NOTIFICA 605 NUEVOS CASOS Y 18 FALLECIDOS

Los nuevos contagios de coronavirus notificados por la Comunidad de Madrid han subido al pasar de los 488 del sábado a los 605 de este domingo, mientras que los fallecidos en hospitales también han aumentado, concretamente de 13 a 18 fallecidos. También ha habido un incremento en el número de pacientes hospitalizados (de 1.473 a 1.533) y en la UCI (de 295 a 301), según el informe que publica a diario la Consejería de Sanidad. De los 605 nuevos contagios notificados este domingo, 403 corresponden a las últimas 24 horas.

El total de contagios en la Comunidad de Madrid desde el inicio de la pandemia asciende a 398.089 y el de fallecidos en hospitales a 12.800, a los que hay que sumar 4.974 muertes en centros sanitarios, 1.164 en domicilios y 30 en otros lugares, lo que da un total de 18.968 fallecimientos. A lo largo de la pandemia ha habido 76.166 pacientes hospitalizados por coronavirus en la región y 7.016 en la UCI.

En seguimiento domiciliario por Atención Primaria hay actualmente 3.901 personas, lo que supone un acumulado de 557.780 pacientes domiciliarios. Por otro lado, en las últimas 24 horas ha habido 52 altas hospitalarias y desde el inicio de la pandemia 69.158.

17:50

ITALIA NOTIFICA CASI 9.000 NUEVOS CASOS Y 298 NUEVOS FALLECIDOS

Italia registró 298 fallecidos y 8.913 casos, pero con 20.000 pruebas menos que el sábado, por lo que la tasa de positividad se ha disparado casi al 15 por ciento. Según los datos del Ministerio de Sanidad relativos a las ultimas 24 horas sólo se registraron 8.913 nuevos positivos, pero se hicieron 59.879 pruebas respecto a las 81.000 del día anterior y las 152.000 del viernes.

Con los 298 muertos de las últimas 24 horas se llegaron a 71.925 víctimas desde el inicio de la crisis que comenzó el 21 de febrero y los contagios llegaron a los 2.047.696. La proporción con respecto a los casos nuevos aumenta al 14,89% , frente al 12,8 del día anterior.

Mientras que, por primera vez en las últimas semanas, volvió a crecer el número de ingresados en los hospitales con 26.151 pacientes, 259 más que el sábado, mientras que permanecieron sin variaciones las 2.582 personas en las unidades de cuidados intensivos.

ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN CANARIAS: 

17:40

UN HOMBRE DE 72 AÑOS, PRIMER MADRILEÑO EN RECIBIR LA VACUNA CONTRA LA COVID-19

Nicanor, de 72 años, residente en la Residencia de Mayores de Vallecas, perteneciente a la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), ha sido el primer madrileño en recibir la primera vacuna contra el COVID-19 de la Comunidad de Madrid, ha informado el Gobierno regional. Procedente de Badajoz, vive en Vallecas desde los 4 años y desde hace dos reside junto a su mujer en esta residencia. Madrid comienza así este domingo la vacunación contra el coronavirus con 1.200 dosis en tres residencias de mayores.

Las primeras dosis de la vacuna desarrollada por la compañía Pfizer han llegado a la residencia de Vallecas a las 12.26 horas en una furgoneta custodiada por la Policía Nacional. El primero en vacunarse ha sido Nicanor, que, tras recibir la vacuna entre aplausos de los sanitarios, ha declarado que no ha sentido dolor: "No me he enterado de nada. Todo perfecto".

A continuación, se ha procedido a vacunar José Antonio, de 78 años, un residente que fue periodista y que lleva en la residencia cuatro años y a María, de 86 años. La residente más mayor del centro de Vallecas que ha recibido esta vacuna ha sido Gerarda, de 99 años. Después, seguirán vacunando en las residencias de de ancianos Las Azaleas, del grupo Asispa (en Ciudad Lineal) y Parque Almansa, de Ballesol (en Aravaca).

SALVADOR ILLA AGRADECE A TODOS LOS QUE HAN HECHO POSIBLE EL INICIO DE LA VACUNACIÓN EN ESPAÑA:

La predicción del creador de la vacuna de Pfizer sobre la vuelta a la normalidad

CORONAVIRUS

La predicción del creador de la vacuna de Pfizer sobre la vuelta a la normalidad

Ugur Sahin, cofundador de BioNtech, ha asegurado también que su fármaco tiene una elevada probabilidad de ser eficaz contra la nueva cepa de coronavirus.

17:25

JORDANIA NOTIFICA DOS CASOS DE LA NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS

Jordania ha detectado dos casos de personas contagiadas con la nueva variante del coronavirus más contagiosa descubierta hace unos días en el Reino Unido, anunció este domingo el ministro de Salud, Hathir Obedidat. Los dos ciudadanos contagiados “son un hombre y su mujer que llegaron del Reino Unido el 19 de diciembre”, aseguró Obedidat en declaraciones a la televisión estatal. La pareja ha sido obligada a guardar una cuarentena domiciliaria y tiene prohibido entrar en contacto con otras personas hasta que el peligro de contagia remita.

Según el ministro, se ha conseguido identificar estos casos tras analizar las listas de personas que había venido desde el Reino Unido. Fue en este país donde por primera vez se detectó esta nueva cepa del SARS-Cov-2, que es un 70 % más contagiosa y que ha obligado a volver a confinar a millones de británicos y empujado a muchos países, incluidos varios de Oriente Medio, a establecer restricciones de viaje desde esta y otras naciones europeas.

Jordania, con unos 10 millones de habitantes, suma algo más de 286.000 casos de COVID-19 y más de 3.700 fallecimientos por esta causa desde que comenzó la pandemia. En las últimas semanas, el número de casos registrados ha bajado tras alcanzar un pico de 8.000 diarios en noviembre hasta los 1.050 del pasado sábado, día que hubo 18 muertes por coronavirus.

17:15

PORTUGAL DETECTA CASOS DE LA NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS

Portugal, cuyos contagios diarios continúan a la baja, ha detectado varios casos de la variante de COVID-19 en viajeros que llegaron al archipiélago de Madeira provenientes del Reino Unido. Según un comunicado de la Secretaría Regional de Salud de Madeira, que no especifica el número de personas infectadas con la variante de coronavirus, la identificación fue posible gracias al rastreo que desarrollan en el Aeropuerto Internacional de Madeira "Cristiano Ronaldo".

En la jornada de hoy, Portugal notificó 1.577 positivos y 63 nuevos fallecidos por COVID-19, por lo que el número total de decesos desde que comenzó la pandemia es de 6.619, mientras que los infectados suman ya 394.573. A pesar del descenso de contagios diarios, el número de ingresados subió en 80 personas, hasta los 2.870, de los que 504 están en cuidados intensivos (9 menos). Los casos activos han descendido en 1.561 personas, hasta los 68.208.

Portugal, al igual que el resto de países de la Unión Europea, comenzó hoy el proceso de vacunación con la administración de la dosis a los profesionales sanitarios de los hospitales universitarios de Lisboa, Oporto y Coimbra. António Sarmento, de 65 años y director del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital São João de Oporto, ha sido el primer vacunado contra la COVID-19 en Portugal. Según el Plan de Vacunación diseñado por el Gobierno portugués, hasta el mes de abril tienen una previsión de vacunar a 950.000 personas. Serán prioritarias las personas de las residencias de mayores y sus cuidadores, profesionales sanitarios y personas de más de 50 años con diferentes dolencias.

50 SANITARIOS SE VACUNAN EN GRANADA:

CANARIAS COMIENZA LA VACUNACIÓN: 

16:35

UNA MUJER DE 84 AÑOS, LA PRIMERA EN RECIBIR LA VACUNA EN CANARIAS

Doria Anatolia Ramos, de 84 años, ha sido la primera persona vacunada contra la COVID-19 en Canarias en el Hospital Nuestra Señora de los Dolores, en el municipio de La Laguna, en Tenerife. Una sanitaria le ha inyectado la vacuna Pfizer a las 14.00 horas en una sala de la residencia de mayores. Seguidamente, de manera simultánea, se iniciaron las vacunaciones en el resto de las islas.

Nada más recibir la vacuna, Doria Anatolia Ramos ha dicho que se encontraba muy bien y que no estaba nerviosa, y que al final no es más que "una [vacuna] menos". Luego ha comenzado a aplaudir, al igual que los demás presentes en la sala. Asimismo, ha indicado que a partir de ahora seguirá trabajando en el centro en lo que pueda, haciendo crochet, leyendo y "no haciendo daño a nadie". También ha reconocido que ya tiene ganas de ver a su familia.

En Gran Canaria, la primera en recibir la vacuna contra la COVID-19 ha sido María del Carmen Déniz Marrero, de 73 años y residente en el Centro Sociosanitario El Pino. En declaraciones a los medios, ha contado cómo ha vivido estos últimos meses y ha reconocido que pensaba que se iba a "volver loca"; por eso ha querido "mantener la cabeza" esperando este "gran día".

16:25

MALLORCA CERRARÁ LA HOSTELERÍA A LAS 18.00H Y COMERCIOS A LAS 20.00H

Las terrazas de bares, cafeterías y restaurantes de Mallorca cerrarán a las 18.00 horas a partir del martes, los comercios -salvo los de productos esenciales- a las 20.00 horas, y los centros comerciales cerrarán los fines de semana y festivos, ha anunciado la presidenta balear, Francina Armengol. "Se reforzarán las medidas adoptadas hace dos semanas para evitar la relajación social y las aglomeraciones al máximo", ha justificado sobre las nuevas restricciones en Mallorca.

Armengol ha anunciado este domingo que se mantiene quince días más el toque de queda a las 22.00 horas, incluida la Nochevieja, y se endurecen estas medidas en Mallorca, en una rueda de prensa tras reunirse por videoconferencia, junto con la consellera de Salud y Consumo, Patrícia Gómez, con el alcalde de Palma, los presidentes de los consells y el de la FELIB para tratar la situación sanitaria por la pandemia de COVID-19 en las islas.

A partir de la situación epidemiológica en cada isla, el Consell de Govern del lunes acordará que Mallorca se mantiene en el nivel de alerta 4 de riesgo extremo con medidas endurecidas; Formentera pasa a nivel 3, y Menorca e Ibiza se mantendrán en nivel 3 y 2 respectivamente. Estas medidas se revisarán el 11 de enero.

16:15

FINLANDIA COMIENZA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN A SANITARIOS DE HELSINKI

Finlandia empezó su campaña de vacunación inyectando las primeras dosis entre el personal sanitario de Helsinki, a la espera de extenderla a partir de mañana al resto del país. La primera ciudadana vacunada fue una enfermera, que expresó su esperanza de que con ello se consiga recuperar la normalidad en la vida diaria.

Finlandia recibió el sábado las primeras 9.700 dosis de la vacuna desarrollada por la alemana BioNTech y la estadounidense Pfizer, la única hasta ahora aprobada por las autoridades europeas. El país nórdico está entre los que presentan niveles de incidencia más bajos de contagios del territorio europeo, junto con Islandia y Noruega.

En toda la pandemia se han verificado en el país, con 5,5 millones de habitantes, un total de 33.162 contagios y 489 víctimas mortales. La incidencia acumulada en 15 días, por 100.000 habitantes, se sitúa en los 100,3 casos, según datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), con sede en Estocolmo.

16:05

LA COMUNIDAD DE MADRID REALIZA CASI 600.000 TEST DE ANTÍGENOS

La Comunidad de Madrid ha realizado más de 597.397 test de antígenos desde el pasado 28 de septiembre hasta ahora, de los que 2.236 han resultado positivos, en 106 zonas básicas de salud con mayor transmisión de la COVID-19. La Administración regional ha activado un total de 68 dispositivos para la realización de test de antígenos que se han extendido, hasta el momento, a 16 distritos de Madrid capital, así como a 42 municipios de la región.

Desde que se pusieron en marcha estos cribados en la Comunidad de Madrid se han realizado más de 597.397 test de antígenos y se ha convocado a más de 2.047.480 ciudadanos. La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid está colaborando en todo momento en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos.

El requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos es haber recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando el lugar y la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas tienen lugar por día y zona básica de salud y es necesario portar la tarjeta sanitaria individual el día de la cita. Una vez que se ha realizado el test al usuario citado, éste debe permanecer en la sala de espera para, pasados unos diez o quince minutos, comunicarle el resultado.

LLEGAN LAS PRIMERAS VACUNAS A ANDALUCÍA: 

15:40

JOSEFA, LA PRIMERA VACUNADA EN CATALUÑA: "NO HAY QUE PREOCUPARSE TANTO"

La primera persona vacunada en Cataluña contra el coronavirus, Josefa Pérez, de 89 años, ha asegurado este domingo que no tenía miedo al recibir la dosis: "No hay que preocuparse tanto. Solo te mueres una vez". En una entrevista de TV3 recogida por Europa Press en la residencia Feixa Llarga de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) tras haber sido vacunada, ha dicho que "hace tiempo" que se quería vacunar.

"Tengo mucha fe, y la fe mueve montañas", y ha añadido que con la vacuna le ha tocado la lotería. En cuanto a la vida en la residencia durante estos meses de pandemia, ha explicado que están bien: "Nos dan comida, nos lavan la ropa, tenemos cama... ¿Qué más queremos?". Y preguntada por si llegó el virus a Feixa Llarga, ha respondido que cree que no: "Y si entró, tal como entró, salió".

Vacuna Pfizer: de dónde viene, efectos secundarios, composición y prospecto

CORONAVIRUS

Vacuna Pfizer: de dónde viene, efectos secundarios, composición y prospecto

Las reacciones alérgicas graves preocupan especialmente, por lo que las agencias reguladoras recomiendan informarse sobre los componentes del fármaco.

15:00

PAGE PIDE ELUDIR EL CONFLICTO ENTRE ADMINISTRACIONES Y PIDE A LA POBLACIÓN QUE SE VACUNE

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abogado este domingo por una vacunación masiva en España, y ha pedido que no haya espacio para la "ideología" o el "conflicto", con el fin de dar confianza a la ciudadanía para que no se retraiga y no acuda a vacunarse.

"Gobierne quien gobierne, finalmente aquí no hay espacio nada más que para la vacuna, no hay espacio para ideología ni para el conflicto”, ha afirmado García-Page en una declaración pública que ha hecho en Toledo, tras la administración en España de las primeras dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer en la residencia Los Olmos, de Guadalajara, a Araceli Hidalgo, una residente de 96 años, y Mónica Tapias, una auxiliar de enfermería de 40 años.

Según el presidente regional, "más allá de otra consideración, todos somos conscientes de que nuestro esfuerzo como instituciones en el tiempo que viene es convencer, estimular y animar la ciudadanía para que haya una campaña de vacunación masiva, universal", lo cual "tiene que ver no con obligar a nadie, no con imponer sanciones, tiene que ver con estimular y con convencer", ha agregado.

García-Page ha pedido la población que se vacune contra la covid-19, que "es el principio de la solución que esperamos", aunque también ha reclamado que "no se baje la guardia" en la prevención y ha pedido un "último esfuerzo" y seguir las recomendaciones sanitarias, porque según ha considerado "no nos podemos relajar, ahora que tenemos al alcance de la mano, en pocas semanas, la posibilidad de ser inmunes".

14:41

CHIVITE HABLA DE "PRINCIPIO DEL FIN", PERO ABOGA POR MANTENER LAS RESTRICCIONES

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha destacado que la vacuna del Covid-19 significa "esperanza e ilusión" y "es el principio del fin", si bien ha subrayado que es necesario "seguir manteniendo" las medidas restrictivas, que ha calificado de "absolutamente necesarias" para que, en caso de una tercera ola, "nos afecte lo menos posible".

El proceso de vacunación contra el Covid-19 ha comenzado este domingo en la Residencia 'El Vergel' de Pamplona. Por este motivo, se ha celebrado un acto con los medios de comunicación que ha contado con la participación de María Chivite, las consejeras de Salud y Derechos Sociales, Santos Induráin y Mª Carmen Maeztu, la directora del centro El Vergel, Montse Equiza; y Francisco Guerrero Cana, residente del centro y primera persona vacunada contra el Covid-19 en Navarra.

"No podíamos terminar de mejor manera este año", ha manifestado Chivite, quien ha destacado que la vacuna "significa hoy esperanza e ilusión después del año tan duro que nos ha tocado vivir"

EUSKADI TAMBIÉN PONE EN MARCHA SU PLAN DE VACUNACIÓN

Tres mujeres de 91, 87 y 80 años de edad han sido finalmente las tres primeras personas vacunadas de Euskadi que ha arrancado este domingo de manera simultánea en otras tantas residencias de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa.

De este modo, Bernardina Escudero, de 87 años, ha sido la primera usuaria de la residencia Caser Betharram de Hondarribia, en Guipúzcoa, en recibir la vacuna de Pfizer contra la covid-19.

En el caso de la residencia Ajuria de Vitoria, la primera vacunada ha sido Consuelo Landa, de 91 años, mientras que Begoña del Olmo, de 80 años, ha recibido la primera dosis en la residencia del IFAS en Elorrio (Vizcaya).

14:27

MORENO BONILLA CONSIDERA QUE SE HA DADO "EL PRIMER PASO PARA RECUPERAR LA NORMALIDAD"

Antonio y Pilar, ambos residentes en un centro de mayores de Granada, han sido los primeros en recibir este domingo la vacuna contra el coronavirus Covid-19 en Andalucía.

Así lo ha dado a conocer este domingo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en un mensaje en Twitter, consultado por Europa Press, en el que ha celebrado que "las primeras dosis ya han llegado y, por fin, empieza la vacunación en Andalucía".

El presidente de la Junta de Andalucía se ha mostrado este domingo "ilusionado y esperanzado" con el inicio de la vacunación frente a la Covid-19 tanto en Andalucía como en el resto de España, lo que ha considerado "el primer paso para recuperar la normalidad perdida a causa de la pandemia".

En este sentido, ha asegurado en un comunicado que el objetivo de su Gobierno es "alcanzar no una nueva normalidad", sino "una normalidad completa que es la que desea el conjunto de los andaluces".

Ha explicado que este domingo se comenzará a administrar "la cantidad simbólica de 1.900 vacunas". A partir de este lunes, "tal y como se ha comprometido el Gobierno de la Nación a través del Ministerio de Sanidad, llegarán a la comunidad semanalmente un total de 70.000 dosis, que se irán distribuyendo estrictamente bajo el protocolo que se ha marcado con Sanidad", ha detallado el presidente.

PRIMER VACUNADO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

ARRANCA EL PLAN DE VACUNACIÓN EN EXTREMADURA

PRIMER VACUNADO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

14:07

ARAGONÈS: "EMPEZAMOS A VER LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL, PERO QUEDA TÚNEL"

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha celebrado este domingo que se haya vacunado a la primera persona en toda Cataluña contra el coronavirus: "Empezamos a ver la luz al final del túnel, pero queda túnel", ha avisado.

En rueda de prensa tras la vacunación en una residencia de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha explicado que durante los siguientes meses se deberá actuar "con la máxima responsabilidad" porque serán difíciles.

"No podemos bajar la guardia. Tenemos que seguir cumpliendo con las medidas de prevención y de protección", y ha indicado que es necesario hacer un último esfuerzo hasta que haya inmunidad de grupo.

ILLA: "ES UN RETO LOGÍSTICO Y SANITARIO"

SITUACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN

SITUACIÓN EN ANDALUCÍA

Andalucía ha sumado este domingo 27 de diciembre 17 fallecidos por coronavirus, el dato más bajo desde el día 14, cuando hubo 13, según datos de la Consejería de Salud y Familias consultados por Europa Press, que contabiliza 692 positivos más, 718 menos que el sábado y 314 menos que hace siete días.

13:40

IRÁN REGISTRA 119 FALLECIDOS Y 5.500 NUEVOS CASOS

Un total de 119 iraníes han muerto por coronavirus y más de 5.500 han sido registrados como contagiados en las últimas 24 horas en la república islámica, hasta un total de 1.200.465 casos y 54.693 fallecidos, según ha informado este domingo la portavoz del Ministerio de Sanidad, Sima Sadat Lari.

De los 5.502 nuevos casos de infección por COVID-19 en las últimas 24 horas, un total de 530 han sido hospitalizados, ha agregado. Asimismo, la portavoz ha señalado que 951.860 pacientes se han recuperado o han sido dados de alta de los hospitales.

Otros 5.212 pacientes con COVID-19 se encuentran en estado crítico y están siendo tratados en unidades de cuidados intensivos, ha explicado la portavoz.

SITUACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA

ARRANCA LA VACUNACIÓN EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PRIMEROS VACUNADOS EN ARAGÓN

SITUACIÓN EN GALICIA

NO OLVIDES LAS '6M'

MAPA INTERACTIVO

13:15

CANARIAS NOTIFICA TRES FALLECIDOS Y 108 NUEVOS CASOS

Canarias ha registrado provisionalmente 108 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 26.135. Asimismo, en las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas en Tenerife, dos varones y una mujer, con edades comprendidas entre los 75 y 76 años.

PRIMEROS VACUNADOS EN CASTILLA Y LEÓN

PRIMERA VACUNADA EN LA REGIÓN DE MURCIA

13:01

ILLA DESTACA QUE LOS CASOS DETECTADOS DE LA CEPA BRITÁNICA SON LEVES

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado este domingo que los cuatro casos de la nueva cepa británica de la covid confirmados en la Comunidad de Madrid son leves y corresponden a personas que se desplazaron desde el Reino Unido a España con anterioridad a que se conociera la presencia de esta variante del virus.

En rueda de prensa desde la delegación del Gobierno en Barcelona para informar del inicio de la estrategia de la vacunación contra el coronavirus, el ministro de Sanidad se ha referido a estos cuatro casos confirmados de la B.1.1.7, el nombre de esta cepa.

Illa ha explicado que técnicos del Ministerio de SAnidad y de la Consejería madrileña están en permanente contacto para analizar la evolución de estos pacientes que están leves y no presentan "síntomas de gravedad".

Ha detallado que todos ellos llegaron a España procedentes del Reino Unido con la PCR preceptiva, pero su traslado a nuestro país se produjo con anterioridad a que las autoridades británicas informaran de la presencia de esta nueva cepa del virus.

Por otro lado, ha celebrado que este domingo empieza "el principio del fin" de la pandemia con el inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en España.

TIPOS DE TEST Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

12:40

UNA ANCIANA DE 89 AÑOS, PRIMERA VACUNADA EN CATALUÑA

Josefa Pérez, de 89 años, ha sido la primera persona en recibir la vacunación contra el coronavirus en Catalunya el mediodía de este domingo en la residencia de ancianos Feixa Llarga, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

La enfermera que la ha vacunado ha sido Idoia Crespo, que a continuación también ha suministrado una dosis a la directora del centro, Conxita Barbeta, de 52 años.

Han sido dos de las 1.595 dosis de la vacuna de Pfizer que ha recibido Catalunya para este domingo, y en las próximas horas se vacunará también en una residencia de cada una de las regiones sanitarias catalanas.

12:21

UNA ANCIANA DE 78 AÑOS, PRIMERA VACUNADA EN FRANCIA

Mauricette, una ex asistenta de hogar de 78 años, se convirtió este domingo en la primera persona en Francia en recibir la vacuna contra el covid-19 dentro de la campaña iniciada en Europa.

"Estoy emocionada, es un honor", aseguró, entre lágrimas, la anciana, residente en un centro de Sevran, a las afueras de París, elegido por las autoridades para lanzar la campaña junto a otro de Borgoña, en el centro del país.

"Está caliente", agregó la mujer tras recibir la vacuna de Pfeizer, un comentario que provocó risas y los aplausos del personal hospitalario que asistió a la vacunación.

Le siguió un cardiólogo de 65 años, que trabaja en el centro hospitalario pero que ha sido considerado como personal de riesgo y que se presentó voluntario para recibir la vacuna.

12:11

EL PRIMER VACUNADO EN PORTUGAL NO TEME EFECTOS SECUNDARIOS

António Sarmento, de 65 años y director del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital São João de Oporto, ha sido hoy el primer vacunado contra la covid-19 en Portugal.

Ha recibido la dosis en presencia de numerosas autoridades, entre ellas la ministra de Sanidad lusa Marta Temido, que acabaron por dar un largo aplauso como señal de arranque del proceso de inmunización contra el coronavirus de la sociedad portuguesa.

"Tengo confianza", dijo Sarmento tras ser vacunado, a la vez que insistió en que "los estudios mostraron que las reacciones son semejantes a las de otras vacunas víricas".

12:10

URKULLU: "LA VACUNA ES UN RAYO DE ESPERANZA"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que la vacuna contra el covid-19 representa "un rayo de esperanza", aunque ha advertido de que se tardará "muchos meses en llegar y proteger a todas las personas".

En su cuenta personal de Twitter, el lehendakari ha valorado que este domingo haya comenzado la campaña de vacunación contra el coronavirus en toda Europa, pero ha instado a seguir manteniendo las medidas de autoprotección.

En el caso de Euskadi, la primeras dosis de la vacuna contra el covid-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi esta misma mañana desde Guadalajara para ser distribuidas en el centro Ajuria de Vitoria en Álava, el centro asistencial Elorrio-IFAS en Bizkaia, y Caser Betharram de Hondarribia en Gipuzkoa.

"Hoy ha comenzado la campaña de vacunación contra el coronavirus en toda Europa. La vacuna es un rayo de esperanza pero tardaremos muchos meses en llegar y proteger a todas las personas", ha afirmado en este sentido Urkullu.

12:08

SUECIA EMPIEZA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN MEDIO DE CIFRAS PREOCUPANTES

Suecia, país que durante meses optó por una estrategia laxa frente a la covid-19 hasta que se disparó la mortalidad en su territorio, empezó este domingo con la campaña de vacunación entre alertas de que la pandemia continua.

Las vacunas son "una esperanza", pero no hay que olvidar que la batalla contra el virus proseguirá, advirtió el primer ministro sueco, Stefan Löfven.

La primera dosis de la vacuna le fue inyectada en ese país este domingo a una mujer de 91 años, de una residencia de ancianos de Mjölby, una pequeña ciudad entre Estocolmo y Göteborg.

La tasa de mortalidad en Suecia, país donde inicialmente se optó por recomendar medidas de higiene pero no se adoptaron restricciones públicas, es ahora cinco veces superior a la de Dinamarca y diez respecto a Finlandia o Noruega.

Las autoridades suecas informaron el sábado de la detección de un primer caso de contagio en su territorio con la nueva variante de la covid originada en el Reino Unido. Se trata de una persona que ingresó en el país procedente del Reino Unido y que ha quedado aislada.

11:50

CANTABRIA NOTIFICA 65 NUEVOS CASOS

Cantabria no ha sumado este sábado ninguna víctima más de coronavirus y los casos nuevos registrados se mantienen en 65 (dos menos que el día anterior), si bien ha subido el número de hospitalizados.

Así, a día de hoy hay 91 personas hospitalizadas (seis más que ayer), aunque se mantiene en 23 el número de enfermos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De ellos, 54 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 16 en el de Sierrallana de Torrelavega, 7 en el de Laredo y 14 en el Tres Mares de Reinosa.

Y tras varios días en descenso, también ha subido la incidencia acumulada en los últimos 14 días, que está en 160 casos cada 100.000 habitantes (ayer estaba en 158), y la acumulada en los últimos 7 días, que se sitúa en 75 (estaba en 70).

Con los datos facilitados por Sanidad y actualizados a las 24.00 horas de este sábado, el número de casos activos es de 1.461, de los que 1.370 permanecen en cuarentena domiciliaria.

Los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia ascienden a 18.694, de los que 17.576 se han detectado mediante prueba PCR y 1.118 a través de test de detección de anticuerpos. Los curados alcanzan los 16.851 (el 90 por ciento de los contagiados) y la cifra de fallecidos se mantiene en 382.

NICANOR, EL PRIMERO EN RECIBIR LA VACUNA EN MADRID

Nicanor, de 72 años, residente en la Residencia de Mayores de Vallecas, perteneciente a la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), será el primer madrileño en recibir la primera vacuna contra el Covid-19 de la Comunidad de Madrid, ha informado el Gobierno regional.

Procedente de Badajoz, vive en Vallecas desde los 4 años y desde hace dos reside junto a su mujer en esta residencia. Madrid comienza así este domingo la vacunación contra el coronavirus con 1.200 dosis en tres residencias de mayores y después, seguirán vacunando en las residencias de Ciudad Lineal y Aravaca.

¿CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS?

10:52

CATALUÑA NOTIFICA 25 MUERTES Y 1.048 CASOS

Cataluña ha registrado hasta este domingo 386.299 casos confirmados acumulados de coronavirus --352.558 con una prueba PCR o test de antígenos--, 1.048 más que en el recuento del sábado, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.862, que son 25 más que los registrados el sábado: 10.448 en hospital o centro sociosanitario, 4.376 en residencia, 977 en domicilio y 1.061 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.664, lo que supone un aumento de 72 respecto al último recuento. Un total de 337 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) --de centros públicos y privados--, dos más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sigue por encima de 1 pero ha bajado hasta 1,17, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 337,7 por cada 100.000 habitantes. La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el sábado alcanzaba un nivel de 365, y 24 horas después está en 374.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 27.483 personas que han dado positivo, de las que 7.677 han muerto y 116 se encuentran actualmente ingresadas.

10:47

ASTRAZENECA DICE HABER ENCONTRADO LA "FORMULA GANADORA" PARA SU VACUNA

El director ejecutivo de la farmacéutica AstraZeneca, Pascal Soriot, asegura que el laboratorio ha encontrado la "fórmula ganadora" para hacer que su vacuna contra la covid-19 tenga una efectividad a la altura de las de Pfizer/BioNTech, del 95%, y Moderna, del 94%.

"Creemos que hemos hallado la fórmula ganadora para alcanzar una efectividad que, tras dos dosis, sea tan alta como todas las demás", explicó Soriot al dominical "Sunday Times" sobre el preparado que su compañía desarrolla junto a la universidad de Oxford. Sin embargo, Soriot no quiso ofrecer más detalles, a la espera de publicar los resultados de nuevas pruebas próximamente.

AstraZeneca y Oxford publicaron en noviembre los resultados preliminares de su estudio clínico en dos grupos: uno recibió dos dosis completas de la vacuna, con un resultado del 62% de efectividad, mientras que el otro recibió media dosis, seguida de una dosis completa un mes después, con una efectividad del 90%.

10:30

RUSIA NOTIFICA 552 MUERTES Y 28.284 POSITIVOS

Un día después de rebasar los tres millones de contagiados, Rusia ha confirmado 28.284 positivos en el último día, a los que hay que sumar otras 552 defunciones que elevan el total de víctimas mortales en el país a 54.778 desde la declaración de la pandemia, según ha informado este domingo el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.

El número acumulado, 3.050.248 casos, supone un incremento del 0,9 por ciento con respecto a la jornada anterior. La mayoría de los nuevos contagios se han detectado en la capital rusa (6.620), en San Petersburgo (3.761) y en la provincia de Moscú (1.609). Sobre los decesos, se confirmaron 74 muertes en San Petersburgo, 73 en Moscú y 22 en la provincia de Rostov del Don.

10:29

DETECTADA UNA NUEVA CEPA EN NIGERIA

Una nueva cepa de coronavirus, distinta a la detectada recientemente en Sudáfrica y en Inglaterra, pero que "comparte algunas mutaciones" con esta última, fue descubierta en Nigeria, el país más poblado de África, con 200 millones de habitantes.

Tras el anuncio, discreto, realizado esta semana por el Centro Africano de Excelencia para la Genómica de las Enfermedades Infecciosas (Acegid), radicado en Ede, suroeste de Nigeria, el Centro Africano de Control de Enfermedades (CDC) --la agencia de salud de la Unión Africana-- organizó una reunión de emergencia.

Pero el profesor Christian Happi, biólogo molecular que participó en la secuenciación genética de esa nueva variante, pidió que no se "extrapole" este descubrimiento, en una entrevista con la AFP.

El Acegid analizó a principios de diciembre 200 muestras del virus y dos de ellas, tomadas en pacientes el 3 de agosto y el 9 de octubre, presentan mutaciones genéticas.  "No tenemos ninguna idea ni certeza de si esta variante guarda una relación directa con el aumento de casos al que Nigeria está asistiendo actualmente. No sabemos de dónde viene esta nueva variante. Creemos que es independiente, que se produce en Nigeria. No creo que sea importada", precisó el profesor.

"Lo importante no es la mutación, sino la transformación de la proteína de punta", la parte del virus que permite el acceso a las células del cuerpo, y que haría que esa mutación sea infecciosa, añadió.

"UN DÍA PARA LA EMOCIÓN Y LA CONFIANZA"

10:13

ARACELI, PRIMERA VACUNADA EN ESPAÑA: "A VER SI EL VIRUS NOS DEJA EN PAZ"

Aaceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España. En declaraciones a RTVE, la nonagenaria ha deseado que "termine pronto todo y podamos hacer vida normal". "Aquí lo hemos pasado mal porque no hemos podido salir ni ver a la familia. Ahora estamos tranquilos y esperamos que la vacuna dé resultado, acabemos con este virus y nos deje en paz", ha añadido

9:43

MALESTAR EN ALEMANIA POR EL ADELANTO DE LA VACUNA AL SÁBADO EN UN 'LAND' DEL PAÍS

El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, mostró su incomodidad ante la vacunación el sábado de residentes de un hogar de ancianos, un día antes del arranque de la campaña, lo que convirtió a una mujer de 101 años en la primera alemana vacunada.

"El ministro le desea a Edith Zwoizalla lo mejor. Sin embargo, habíamos acordado con los socios de la Unión Europea (UE) y los 16 "Länder" que el sábado estarían a punto los suministros para empezar el domingo", explicó un portavoz del Ministerio, al diario "Bild".

La señora Kwoizalla recibió ayer la primera dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica alemana BioNTech, asociada a la estadounidense Pfizer. Fue por decisión de las autoridades de ese distrito, que consideraron que "no tenía sentido esperar un día más", puesto que estaba "todo dispuesto", indicó el director del hogar de ancianos, Tobias Krüger.

Los 40 residentes y diez empleados de la residencia de Halberstadt (este del país), en el "Land" de Sajonia Anhalt, fueron vacunados, según captaron medios locales, mientras en el resto del país se seguía informando de que la campaña comenzaba el domingo.

9:40

LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA, EN 21 DÍAS

Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido a las 9.00 horas la primera dosis de la vacuna en España. Minutos después ha sido vacunada Mónica, una auxiliar de enfermería de 40 años que trabaja en la misma residencia. Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas. Tras recibir sus primeras dosis, en 21 días recibirán un segundo pinchazo, al igual que el resto de personas que sean acunadas hoy.

9:27

ALEMANIA SUMA 356 MUERTES Y 13.755 NUEVOS CASOS

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 13.755 casos nuevos y 356 muertos, según el balance publicado este domingo por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del control de las enfermedades infecciosas.

Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio germano asciende a 1.640.858 personas contagiadas y 29.778 fallecidos. En cuanto a las recuperaciones, la cifra asciende a 1.236.700 personas curadas, incluidas unas 13.000 que han recibido el alta en las últimas 24 horas.

9:08

VACUNADA LA PRIMERA SANITARIA EN ESPAÑA

"Animo a la población a que se vacune porque creo que es importante. Como sanitarios tenemos que dar ejemplo. A ver si conseguimos acabar con la pandemia", ha comentado Mónica Tapias, de 40 años, la primera sanitaria en ser vacunada en España, también en la Residencia Los Olmos de Guadalajara.

9:04

PRIMERA VACUNA CONTRA LA COVID-19 ADMINISTRADA EN ESPAÑA

"Estoy contenta. Muchas gracias". Esas han sido las primera palabras de Araceli, una nonagenaria de la Residencia Los Olmos de Guadalajara, que ha sido la primera persona en España en recibir la vacuna. 

8:55

INDIA REGISTRA SU CIFRA MÁS BAJA DE CONTAGIOS DESDE JULIO

El Ministerio de Sanidad de India ha confirmado un total de 18.732 contagios durante las últimas 24 horas, en lo que se trata de la cifra de nuevos casos más baja desde el pasado 1 de julio (cuando registró 18.653 afectados).

Asimismo, el país ha registrado 279 nuevos decesos en un día, que elevan la cifra total de fallecidos a 147.622. El total de casos en India, el segundo país del mundo más afectado por la pandemia por número de contagios después de Estados Unidos, es de 10.187.850.

Con todo, el Ministerio de Sanidad ha aplaudido que el país parece haber "atravesado un pico destacado en la lucha contra la pandemia global" tras registrar también "el menor número de casos activos en 170 días".

Ahora mismo 278.690 personas padecen la enfermedad en el país, la cifra más baja desde el 10 de julio.

8:46

"LA HISTORIA NOS DICE QUE NO SERÁ LA ÚLTIMA PANDEMIA"

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido en un vídeo publicado este domingo de que la pandemia del coronavirus no será la última de este tipo de crisis.

"La historia nos dice que esta no será la última pandemia. Las epidemias son un hecho en la vida", ha dicho en este metraje publicado por el primer Día Internacional de la Preparación ante Epidemias.

El dirigente de la OMS ha afirmado que una mejor inversión en salud pública por parte de los gobiernos y la sociedad podría asegurar que las generaciones futuras hereden un mundo más seguro, resiliente y sostenible.

En esta línea se ha manifestado también en Twitter el secretario general de la ONU, António Guterres, que ha llamado a "aprender" de la experiencia del coronavirus e invertir en los sistemas de salud para "mejorar" la respuesta a "futuras emergencias".

Por su parte, Tedros ha señalado que el coronavirus "ha puesto el mundo del revés" los últimos doce meses y que tendrá consecuencias de largo alcance en las sociedades y economías.

Pero la pandemia en sí misma no es una sorpresa, ya que se había advertido como una posibilidad, pero el mundo no se preparó para ello. "Debemos aprender todos las lecciones que la pandemia nos está enseñando", ha subrayado y ha pedido no solo invertir en sanidad sino más bien "con un enfoque que englobe todo el Gobierno y la sociedad".

8:40

DATOS GLOBALES: MÁS DE 80 MILLONES DE CASOS EN EL MUNDO

El número de casos de coronavirus en el mundo supera ya los 80 millones, según el recuento de la Universidad John Hopkins, que eleva a más de 1,7 el número de fallecidos.

Conforme al cómputo que aparece en la página web de esa universidad independiente, el número total de infectados es de 80.351.598, con Estados Unidos a la cabeza con 18.982.634, seguido de India con 10.187.850, Brasil con 7.465.806, Rusia con 2.992.123 y Francia con 2.607.688.

En cuanto a Latinoamérica, en el octavo lugar del ranking aparece Colombia, con 1.584.903 casos, en el noveno Argentina con 1.578.267 y en el décimo México con 1.377.217.

El número de decesos en todo el mundo alcanzó la cifra de 1.757.657, con Estados Unidos a la cabeza (331.909), Brasil (190.795), India (147.622), México (122.026) e Italia (71.620).

Los países europeos con mayor mortandad, además de Italia que ocupa el quinto lugar a nivel global, aparecen el Reino Unido en sexto (70.513), Francia en séptimo (62.694), Rusia en noveno (53.539) y España en décimo 49.824).

8:39

MADRID INICIA SU CAMPAÑA EN TRES RESIDENCIAS

La Comunidad de Madrid comienza este domingo la vacunación contra el coronavirus con 1.200 dosis en tres residencias de mayores. Este número ha sido calificado de "testimonial" por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

"Estamos preparados para poner el plan en marcha de manera inmediata", aseguraba este sábado Escudero en rueda de prensa. Las primeras vacunas serán para los residentes en las tres residencias seleccionadas y para los profesionales que ellas trabajen.

PRIMERA PERSONA QUE SE VACUNA EN MADRID, EN DIRECTO

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS MAYORES

8:12

ITALIA YA HA ADMINISTRADO SUS PRIMERAS DOSIS

Italia administró sus tres primeras vacunas contra la covid-19 a las 7.20 horas de hoy a personal sanitario del hospital Lazaro Spallanzani de Roma, informó este centro.

Los primeros en recibir la vacuna en Italia fueron Maria Capobianchi, bióloga al frente del laboratorio de virología que, en febrero pasado, aisló el coronavirus por primera vez; la enfermera Claudia Alivernini y el trabajador social Omar Altobelli.

Las 9.750 dosis de vacunas Pfizer que se han destinado a Italia llegaron este sábado a Roma escoltadas por los Carabineros desde Bélgica y después una parte fue distribuida en todas las regiones donde también serán inoculadas hoy.

"Hoy Italia despierta. Es el Día de la Vacuna. Esta fecha se quedará con nosotros para siempre. Empecemos por los trabajadores de la salud y los grupos más vulnerables para luego extender la posibilidad de lograr la inmunidad a toda la población. y derrotar definitivamente a este virus", escribió el primer ministro, Giuseppe Conte, en Twitter.

7:44

UNO DE CADA 1.000 ESTADOUNIDENSES HA MUERTO POR CORONAVIRUS

Uno de cada 1.000 estadounidenses han muerto por coronavirus desde que lo hiciera el primero el pasado 6 de febrero, según cálculos realizados con el barómetro de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos cuenta con una población de 330.753.142 millones de personas según el censo, mientras que el número de fallecidos en el país en lo que va de pandemia es de 331.116.

Las muertes en Estados Unidos son superiores a las de Brasil e India juntas, los dos países más afectados por la pandemia del mundo detrás del país norteamericano.

La pandemia ha golpeado con especial dureza Estados Unidos en las últimas semanas donde se han registrado registros máximos de casos y muertes diarias y, pese a que ha mostrado una cierta tregua en el alza de casos, los efectos en las hospitalizaciones se siguen notando en las zonas más afectadas.

7:40

BOLSONARO SE LO TOMA CON CALMA

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha asegurado que "nadie le presiona por nada" al ser preguntado sobre la falta de plazos para la vacunación en Brasil cuando otros países de la región ya están vacunando o comenzarán la semana pasada.

Bolsonaro ha llegado a insinuar que él no se vacunará y ha sembrado dudas sobre algunas candidatas a vacunas como los proyectos chinos en una serie de declaraciones que han provocado choques con las autoridades científicas.

Brasil el tercer país del mundo más afectado por la pandemia aspira a empezar a vacunar de manera generalizada en febrero, pero no existen plazos fijos, según declaró el pasado miércoles el ministro de Salud, Eduardo Pazuello.

7:37

BRASIL SE ACERCA A LAS 200.000 MUERTES

Brasil cumple diez meses desde su primer caso de coronavirus y celebrará el fin de año bajo una estricta cuarentena en buena parte de su territorio, en momentos en que la pandemia vuelve a acelerarse en un país que ya registra 190.795 decesos por el patógeno.

Desde la confirmación del primer caso de covid-19, el 26 de febrero, el gigante sudamericano contabiliza además unos 7,5 millones de infectados.

7:23

JAPÓN SE BLINDA FRENTE A LA NUEVA CEPA

El Gobierno de Japón impedirá la entrada en el país de viajeros procedentes de todo el mundo a partir del día 28 para evitar la propagación de la nueva cepa del coronavirus, con la excepción de ciudadanos japoneses y de residentes extranjeros.

La medida, anunciada este sábado por el Ejecutivo y que estará en vigor hasta finales de enero, supone un nuevo endurecimiento de las restricciones fronterizas que aplica Japón con motivo de la pandemia.

Japón ya prohibía la entrada de viajeros procedentes de más de 150 países, aunque desde el pasado octubre permitía la llegada de extranjeros con visados de estudiante o de negocios de larga duración.

7:19

PEKÍN REALIZA PRUEBAS MASIVAS

Pekín ha puesto en marcha un programa de pruebas masivas de coronavirus para controlar el rebrote de Pekín donde se han registrado cinco nuevos casos este domingo.

Las autoridades locales han endurecido "las medidas de prevención y control" y este sábado se realizaron numerosas pruebas de detección en la zona tras detectar dos casos el viernes.

En una conferencia de prensa, las autoridades sanitarias aseguraron que "no se pueden descartar más casos".

7:17

CHINA NOTIFICA 22 NUEVOS CASOS

China detectó el sábado 22 nuevos casos de covid, 10 procedentes del exterior y 12 de transmisión local, siete en la provincia nororiental de Liaoning y cinco en la capital, Pekín, informó hoy la Comisión Nacional de Salud.

Se trata del mayor número de contagios locales registrados en China en los últimos dos meses, desde que el 28 de octubre se contabilizasen 23 casos de este tipo en el pequeño rebrote que se produjo entonces en la región occidental de Xinjiang.

Los enfermos activos en toda China se elevan a 334, cuatro de ellos graves, de entre los 86.955 casos detectados desde diciembre de 2019, que ocasionaron 4.634 muertes.

7:15

Buenos días y bienvenidos. Feliz Navidad a todos los usuarios de As.com. A partir de este momento compartimos la retransmisión en directo de toda la actualidad de la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 en España y en el mundo.

.