
Furbatto, director de ingeniería, analiza el trabajo que ya hace el equipo inglés respecto al año en el que llega Honda como socio: “Muchas cosas cambiarán”.
Champions League
LaLiga Hypermotion
Premier League
WTA Beijing
Furbatto, director de ingeniería, analiza el trabajo que ya hace el equipo inglés respecto al año en el que llega Honda como socio: “Muchas cosas cambiarán”.
La FIA aprueba a Andretti, la escudería norteamericana asociada a Cadillac de General Motors, y ahora se enfrenta al examen de Liberty Media.
Sainz comenta el último tercio de la temporada en un evento de Estrella Galicia. “¿Otra victoria? La incógnita es Las Vegas”. Sobre el tercer puesto del Mundial: “No veo a Hamilton y Alonso con ‘ceros”.
Ciabatti: “Tenemos siete personas de Ducati en su equipo, con patrocinadores diferentes, pero motos iguales y pilotos Ducati. Si tuviéramos miedo, no les daríamos ese trato”.
Clasificación última carrera
Pilotos | Escudería | Puntos |
---|---|---|
1 M. Verstappen NED | 26 | |
2 Lando Norris GBR | 18 | |
3 Oscar Piastri AUS | 15 | |
4 Charles Leclerc MON | 12 | |
5 L. Hamilton GBR | 10 |
Clasificación general pilotos
Pilotos | Escudería | Puntos |
---|---|---|
1 M. Verstappen NED | 400 | |
2 S. Pérez MEX | 223 | |
3 L. Hamilton GBR | 190 | |
4 F. Alonso ESP | 174 | |
5 C. Sainz Jr. ESP | 150 |
Dall’Igna: “Ha decidido dejar Honda para ir con una Ducati no oficial, lo que subraya el hecho de que quiere nuestra moto aún más y me hace feliz”.
“Esta situación no es agradable para ningún piloto y soy el primero que quiere las ideas decididas lo más pronto posible”, dice.
El español se va feliz de Portimao con tres victorias, algo que no entraba en sus planes según explica a AS tras acabar las carreras de Portugal.
Victoria en Japón en una carrera interrumpida a la mitad por la intensa lluvia y con cancelación de la reanudación por motivos de seguridad. Bagnaia segundo y Márquez tercero.
“Hoy quería coger el liderato, la verdad. Me hacía mucha ilusión, pero estamos muy cerca y espero que llegue pronto”, dice.
“En cuanto dimos la vuelta de calentamiento quedaba claro que era imposible. Cancelaron la carrera y me pareció una buen decisión”, dice.
El estonio se anotó su segundo triunfo del año el día en el que el finlandés soplaba 23 velas. No lo pudo celebrar con el título de pilotos, pero culminó el de marcas para Toyota.
“Tenía que dejar de autopresionarme tanto y empezar a disfrutar. Si este año no se gana, no pasa nada, porque es mi segundo año”, dice.
“Me ha costado bastante porque el grip era muy malo y, acostumbrado al paso que tenía, me esperaba otra carrera, pero ha ido así y agradecido”, dice.
La lluvia interrumpió la carrera y tras intentar reanudarla, otra bandera roja dio por bueno el último paso por meta. Bagnaia marchaba segundo y Márquez, 3º.
El tailandés consuma un espectacular fin de semana por delante de Ogura en el doblete del Idemitsu. Acosta completa el podio y es más líder del Mundial.
El poleman se rehizo de una discreta salida en la que cayó a la quinta plaza y desde la séptima vuelta voló en solitario a por su tercer triunfo del año. Holgado sigue en la pelea con su 3º.
“Marc es un valor añadido así que ver los datos de alguien así servirán de estímulo y de ayuda, y después veremos qué es capaz de hacer”, dice.
El estonio eligió mejor sus neumáticos y se distancia en cabeza, seguido por los Hyundai de Suninen y Neuville. Los pinchazos hunden a los Toyota.
A él le parece “bien” que Honda diga que va con todo, “pero luego viene Marc y te dice que le han contado la misma historia cada año…”.
Te contamos la fecha, hora, dónde ver en directo por televisión y cómo seguir en vivo online el GP de Japón 2023 en Motegi de Moto3, Moto2 y MotoGP.
“Se ha parado una de las bancadas del motor y se queda la moto que no pasa de 80 por hora y dañado el motor”, dice.
El español gana la primera carrera de Portimao del Mundial de SBK y amplía la distancia con Razgatlioglu, segundo. El domingo, clave para el campeonato.
Márquez y sus peleas en el esprint: “También me he intentado defender de Zarco, pero me pasaban y se iban porque tenían mucho más ritmo”.
En la parrilla: “Había un problema con un sensor y daba error. Ha sido un momento de tensión, pero todo estaba en su sitio y se podía correr”.
El madrileño logra su quinta carrera al esprint para seguir metiendo presión a Bagnaia, tercero. Márquez comenzó fuerte, pero bajó hasta la 7º plaza.
Tercera victoria consecutiva al esprint y quinta del curso del madrileño, que sigue recortando al italiano, tercero tras deshacerse de Miller y líder por ocho puntos.
Quinta pole de la temporada para el del Leopard, tercera consecutiva, antes de su asalto al liderato en solitario que ahora comparte con Holgado (5º).
El madrileño bate el récord de Motegi y abrirá por segunda vez este año la parrilla, ahora por delante de Bagnaia y Miller. Márquez séptimo desde la Q1.
Shinichi Kokubu, director técnico general de HRC, es el primer elegido para la reestructuración interna que afronta la marca japonesa para salir de su gran crisis.
El español empieza marcando la pauta en los libres de Portimao del Mundial de SBK. Su rival por el título, octavo y con problemas en el último sector.
“¿Si me vale la primera fila? Quiero ganar la carrera al esprint y, a partir de eso, hacer una buena calificación”, dice
“El foco de dolor más grande ha sido en las curvas de derecha, las frenadas grandes. Aguantar el peso de la moto más la velocidad es lo que más me hacía daño”, dice.
El ganador de la India empieza en cabeza en Japón, con 0.108 sobre un Ortolá al que han descalificado junto a Kelso de la carrera de Cataluña.
Carlo Merlini, del equipo Gresini, y Davide Tardozzi, del oficial Ducati, han charlado con AS en el paddock de Motegi sobre el futuro de Márquez.
Quartararo y Márquez expresan en Motegi el sentir general de la parrilla de MotoGP con el nuevo calendario: “22 está bien con el formato anterior, no el de ahora”.
La situación de KTM, con cinco pilotos para cuatro motos, deja en el aire el futuro del español: “Hay que empezar por ver dónde corro, igual me quedo en Moto2 otro año”.
El madrileño, un icono de la Resistencia en Estados Unidos, habla con AS sobre su amigo asturiano: “No sé quién se retirará antes, está igual de ‘pirao’ que yo”.
“La cuestión es estar en tu zona de confort o salir de tu zona de confort. Son estas dos lecturas. Es ahí donde tú arriesgas más o menos”, dice.
El perseguidor de Kalle Rovanpera en el Mundial ha marcado el mejor tiempo en el ‘shakedown’ y seguirá luchando por el título.
El expiloto de MotoGP apuesta por el adiós de Marc a Honda con rumbo a Ducati. Mientras, el ilerdense asegura que no hablará de su futuro este fin de semana.
“No tengo más presión sobre mí. El año pasado era más intenso. Llevábamos 15 años sin conseguir el titulo. Ahora mismo sé que todo está bien”, dice.