El posibilismo de Koeman como debate

Actualizado a

Más allá del 0-3, hay un sector del barcelonismo que sintió el partido del Bayern como una humillación por la forma en que el Barça lo encaró. Agrupado atrás, cediendo el campo y el balón al Bayern, sin más aspiración que perder por lo menos posible. El balance desde ese punto de vista sería este: perder 0-3 es más llevadero que perder 8-2. Pero hay un poso guardiolista muy dominante en el barcelonismo de hoy día que no resiste esa idea. Vio indigno entregar así el cuello al verdugo, sin la menor gallardía, y detesta que Koeman haya hecho tal cosa. Así que se renuevan las peticiones de que salga, con un impulso que no mide alternativas.

A mí me fue fácil entender a Koeman, quizá porque no soy del Barça. También porque no tenía delanteros, ni siquiera Braithwaite. Todos estaban lesionados menos Memphis, que es un media punta, y Luuk de Jong, cuarto delantero del Sevilla el curso pasado. Cuando empezó el curso aún tenía ahí a Messi, cuestión que Laporta iba a arreglar en un asado, y a Griezmann, pero ya no están. Coutinho está y no está. Ansu Fati y Dembélé no se curan. Eso por hablar de la parte de arriba. Mirando más atrás, hay varios jugadores a los que se les va pasando la edad, bastantes principiantes y muy pocos en los años de plenitud, digamos entre los 25 y los 30.

Para más complicación, Laporta llegó queriendo echar a Koeman, no le echó porque no encontró repuesto y ahora le sigue desgastando por lo bajinis, lo que complica más su tarea y envalentona a sus críticos, que claman por su salida sin tener repuesto a la mano. Por no hablar del coste que esa sustitución conllevaría. La alternativa a despedirle es asumir que el Barça tiene la plantilla que tiene, que hace falta paciencia para que se curen los lesionados y vayan mejorando los jóvenes y que pasar esta travesía de la mano de un hombre sensato no es la peor manera de hacerlo. Sí, me dicen algunos. Pero esa imagen de cobardía ante el Bayern…

Lo más visto

Más noticias