
El francés, que bate en un derbi a su paisano Van Assche, y el serbio, que avanza por retirada de Stricker, pelearán por el título de joven ‘maestro’.
Copa del Rey
Premier League
Ligue 1
Europa League
Euroliga
88
90
80
79
70
69
NBA
146
122
106
103
WTA 125 Angers
WTA 125 Montevideo
El francés, que bate en un derbi a su paisano Van Assche, y el serbio, que avanza por retirada de Stricker, pelearán por el título de joven ‘maestro’.
MASTERS CUP 1998 | ÁLEX CORRETJA
El extenista rememora para AS su hazaña en Hannover en 1998 al conseguir, ante Carlos Moyá, el último Torneo de Maestros de España hasta la fecha.
El reciente campeón de la Davis ha ganado dos de sus tres últimos partidos a Djokovic, sus dos últimos a Alcaraz y los tres últimos a Medvedev.
Sin Alcaraz, Rune, Shelton ni Musetti, ocho de los mejores sub-21 del circuito aspiran al título en la sexta edición desde este martes en Yeda.
El serbio lidera la mayor parte de los registros de la historia del tenis. 24 Grand Slams, 400 semanas de número uno y una ambición desmedida.
El serbio dice que Alcaraz, Sinner y Rune son “los próximos tres grandes”. En las Finals, sin embargo, decantó todos los balances a su favor.
El serbio pronunció sus primeras palabras como heptacampeón de las ATP Finals tras vencer a Sinner. “Es un momento muy especial”.
Tras caer ante Djokovic en la final de las ATP Finals, el italiano ensalza al serbio y valora la temporada como un punto de inflexión para su carrera.
El serbio, con Alcaraz segundo, termina como número uno del año por octava vez en su carrera y este lunes inicia su 400ª semana en lo más alto.
Djokovic se convierte en el jugador con más títulos en el torneo, rompiendo el empate con Federer. Orantes y Corretja, ganadores españoles.
El serbio, que consigue su séptima Copa de Maestros, se lleva el montante económico más importante de un torneo que reparte 15 millones de dólares.
El entrenador de Alcaraz atendió a los medios españoles desplazados a Turín tras la derrota de su pupilo para valorar un año que ha sido “mejor que el anterior”.
El serbio elogia sin reservas al español, a quien considera su “mayor rival” en la presente temporada. “Su carrera va a estar llena de éxitos”.
Consulta cómo ver en televisión la final de las ATP Finals, con la revancha entre italiano y serbio con el título en juego. En AS.com, amplia cobertura.
El ruso de 27 años, que está “muy orgulloso” de la temporada que ha hecho, elogia al italiano. “En este momento es muy, muy bueno”.
Consulta cómo ver en televisión las semis de las ATP Finals, con el quinto duelo entre el español y el serbio. En As.com, amplia cobertura.
El español considera el pase a la final como un “premio” por haber aguantado tras una etapa de malos resultados. “Somos una pareja estable”, dice Zeballos.
El murciano se une a la nómina de ilustres en la que están Orantes, Bruguera, Moya, Corretja, Ferrero, Nadal y Ferrer.
Consulta cómo ver en televisión las semifinales de las ATP Finals, con el quinto duelo entre el español y el serbio. En As.com, amplia cobertura.
El tenista ruso se mostró frustrado tras su derrota ante Alcaraz en las Nitto ATP Finals que le dejó sin opciones de acceder a las semifinales.
El tenista alemán analizó su derrota ante Medvedev y sus opciones de pasar a semifinales, que dependen de lo que haga el ruso ante Alcaraz.
Un triunfo del tenista español de 20 años el viernes ante el ruso Daniil Medvedev le coloca en las semifinales de las ATP Finals de Turín.
El balear compareció con ilusiones de futuro. El murciano ganó a Rublev y mantiene intactas sus opciones en las ATP Finals. Vuelve a entrar la luz.
“He dejado de lado el ganar o perder y me he centrado en ofrecer un buen tenis y disfrutar”, dijo el español tras ganar al ruso Rublev.
La derrota de Djokovic ante Sinner hace que el serbio se enfrente a un posible triple empate junto a Rune que le podría dejar fuera.
El serbio reconoce la valentía del italiano, que cortó su racha de 19 victorias consecutivas. “Hay que quitarse el sombrero”.
Carlos Alcaraz no entiende el cambio después de año en el que la superficie dura ha sido más bien lenta en los torneos: “Nunca jugamos así”.