Reunión extraordinaria de la FIA por la guerra en Ucrania
La Federación responde así a las peticiones de la federación ucraniana y la recomendación del COI de prohibir la participación de deportistas rusos.
![Nikita Mazepin.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FL5VSTEIJBNPRGGWQS2DHVZT5A.jpg?auth=1240e26449d711cc4d251bc646a236c5ef72dcd55b83714c93ec164998584dda&width=360&height=203&smart=true)
No tardaron en echar abajo el GP de Rusia en Sochi previsto en septiembre cuando comenzó la invasión de Ucrania mientras se disputaba la primera semana de pruebas en Barcelona, pero las consecuencias que tomará la FIA contra el país ruso pueden no acabar ahí. Y es que la Federación Internacional emitió un breve comunicado en la tarde del lunes en el que anunció la convocatoria del Consejo Mundial del Motor para el martes con el fin de "discutir asuntos relacionados con la crisis actual en Ucrania".
"Se darán más actualizaciones después de la reunión", asegura la FIA, pero ya hay quien señala directamente a consecuencias para los pilotos rusos, caso de Mazepin, cuyo asiento en Haas ya estaba en peligro después de que el equipo americano borrase a Uralkali, la empresa rusa de fertilizantes del padre de Nikita, del coche y de su motorhome. Esta reunión puede ser la reacción a las peticiones que ha realizado el presidente de la federación ucraniana, Leonid Kostyuchenko, a Mohammed Ben Sulayem, su homónimo de la FIA.
El emiratí le escribió en primera instancia el pasado jueves para mostrarle su "pleno apoyo y el apoyo de la FIA", y el ucraniano, además de agradecerle el gesto, le respondió con una serie de propuestas que incluyen prohibir el uso de los símbolos de Rusia y Bielorrusia, la celebración de competiciones en sus territorios, la exclusión de los miembros de sus federaciones de los órganos de la FIA y retirar las licencias de los pilotos de sus federaciones para que no puedan competir fuera de sus países.
Respuesta a la recomendación del COI
El anuncio de la convocatoria urgente del Consejo Mundial de la FIA no solo está motivado por las peticiones de Ucrania, también por la recomendación que hizo el lunes el Comité Olímpico Internacional de prohibir la participación de los deportistas rusas y bielorrusos en todas las competiciones internacionales. Desde 2012, la FIA es una federación reconocida por el COI y ha actuado en consecuencia. Veremos cuáles son las decisiones que tome la FIA una vez celebrada la reunión.