Nunca corrió peligro la clasificación para cuartos de Francia e Inglaterra, pero la primera semana de competición constató que los galos ya no eran el equipo temible de antaño sino que dependían más de los arreones de Zidane o Henry y que los ‘pross’ habían encontrado en el jovencísimo Rooney un nuevo estandarte. Con Beckham desaparecido y empeñado en patinar en cada penalti, se echó el equipo a sus espaldas y tiró de él hasta clasificarlo con dos actuaciones grandiosas. (Foto de apertura: Rooney celebra uno de sus goles a Croacia).
Clasificación Grupo B
Equipo | J | G | E | P | Gf | Gc | Pts |
Francia | 3 | 2 | 1 | 0 | 7 | 4 | 7 |
Inglaterra | 3 | 2 | 0 | 1 | 8 | 4 | 6 |
Croacia | 3 | 0 | 2 | 1 | 4 | 6 | 2 |
Suiza | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 6 | 1 |
Suiza 0-0 Croacia
Leiria. 13-06-2004 |
Stiel; Haas, M. Yakin, Müller, Spycher; Huggel, H. Yakin (Gygax 87’), Wicky (Henchoz 83’); Frei, Chapuisat (Celestini 53’). |
Butina; Simic (Srna 61’), R. Kovac, Simunic, Zivkovic; Mornar, Bjelica (rosso 75’), N. Kovac, Olic (Rapajc 46’); Sokota, Prso. |
Árbitro: Lucilio Batista (Portugal) |

Olic pudo marcar ante Suiza, pero su remate dio en el larguero.
Francia 2-1 Inglaterra
Lisboa. 13-06-2004 |
Barthez; Gallas, Thuram, Silvestre (Sagnol 79’), Lizarazu; Vieira, Makelele; Pires (Wiltord 76’), Zidane; Henry, Trezeguet. |
James; G. Neville, King, Campbell, A. Cole; Beckham, Gerrard, Lampard, Scholes (Hargreaves 76’); Owen Vassell 69’), Rooney (Heskey 76’). |
Árbitro: Markus Merk (Alemania) |
0-1 Lampard 38’. 1-1 Zidane 92’+. 2-1 Zidane (p.) 93’+. |

Zidane pidió el balón y no falló desde los once metros. Francia se llevó el partido en el tiempo de descuento.
Becks, out; Zizou, Chapeau
Beckham pasó de la euforia al desastre. Inició su actuación con un pase de gol a Lampard, pero acabó desesperado tras fallar un penalti que hubiera sido decisivo. Enfrente estaba Zidane, la otra cara. Apareció en el momento justo y no erró. En dos minutos de locura, dio la victoria a su equipo. Primero, marcó de libre directo. Después, de penalti. El portero James culpó a su federación del primer tanto, acusándola de no haber incluido en el vídeo sobre Francia ninguna imagen de faltas lanzadas por Zizou.

Frank Lampard superó a Fabien Barthez para poner a Inglaterra por delante en el marcador.

Beckham volvió a escurrirse, igual que ante Turquía en la fase de clasificación.

Zidane empató el partido con un magistral lanzamiento de falta que sorprendió al meta James.
Inglaterra 3-0 Suiza
Coimbra. 17-06-2004 |
James; G. Neville, Terry, Campbell, A. Cole; Beckham, Gerrard, Lampard, Scholes (Hargreaves 70’); Owen (Vassell 72’), Ronney (Dyer 83’). |
Stiel; Haas, M. Yakin, Müller, Spycher; Huggel, Celestini (Cabañas 53’), H. Yakin (Vonlanthe 83’), Wicky; Frei, Chapuisat (Gygax 46’). |
Árbitro: Valentin Ivanov (Rusia) |
1-0 Rooney 23’. 2-0 Rooney 75’. 3-0 Gerrard 83’. |

Wayne Rooney encarriló la victoria de Inglaterra ante Suiza con este testarazo.
Frei escupió a Gerrard
El Comité de Apelación de la UEFA suspendió al suizo Frei con tres partidos por haber escupido a Gerrard en el Inglaterra-Suiza. El jugador fue pillado por la televisión alemana ZDF.
Croacia 2-2 Francia
Leiria. 17-06-2004 |
Butina; Simic, R. Kovac, Tudor, Simunic; Bjelica (Leko 67’), N. Kovac, Rosso, Rapajc (Mornar 86’), Prso; Sokota (Olic 72’). |
Barthez; Gallas (Sagnol 80’),Thuram, Desailly, Silvestre; Vieira, Dacourt (Pedretti 78’); Wiltord (Pires 69’), Zidane, Henry; Trezeguet. |
Árbitro: Kim Milton Nielsen (Dinamarca) |
0-1 Tudor (p.p.) 22’. 1-1 Rapajc (p.) 47’. 2-1 Prso 51’. 2-2 Trezeguet 63’. |

Pase de tacón de Zinedine Zidane.
Zidane y el toque sublime
Hay muchas maneras de recibir un córner. Ante Croacia, Zidane inventó otra. El galo despistó a los defensores, se adelantó y el balón que botó Wiltord lo puso de tacón en el área. Gallas no completó la obra de arte y cabeceó fuera. El partido acabó 2-2, pero el centro bien podría haber valido tres puntos. Rapajc, desde el punto de penalti, y Prso marcaron los goles de Croacia.
Positivo sin sanción
Olic dio positivo por methylprednisolona tras el Croacia-Francia. Después se comprobó que fue porque se estaba medicando por una lesión en una costilla. Jugó ante Inglaterra.
Suiza 1-3 Francia
Coimbra. 21-06-2004 |
Stiel; Henchoz (Magnin 85’), M. Yakin, Müller, Spycher; Cabañas, Vogel, H. Yakin (Huggel 59’), Wicky; Vonlanthen, Gygax (Rama 85’). |
Barthez; Sagnol (Gallas 46’) (Boumsong 90’), Thuram, Silvestre, Lizarazu; Makelele, Vieira, Pires, Zidane; Henry, Trezeguet (Saha 75’). |
Árbitro: Lubos Michel (Eslovaquia) |
0-1 Zidane 19’. 1-1 Vonlanthen 25’. 1-2 Henry 76’. 1-3 Henry 84’. |

Zinedine Zidane marcó el gol que abrió la cuenta ante Suiza superando a Joerg Stiel, Christoph Spycher y Johann Vogel.
Vonlanthen hizo historia
Francia jugó su último encuentro ante Suiza, última de grupo, y pese a la holgura del marcador no fue un partido sencillo para los de Santini. Sirvió para que Henry, muy atorado en este arranque de competición, por fin hiciera acto de presencia con los dos goles que sellaron la victoria bleu. El partido también dejó un dato estadístico para la historia: el suizo Vonlanthen se convirtió, con 18 años y 141 días, en el goleador más joven en una Eurocopa.

Johan Vonlanthen se convirtió en el goleador más joven de la historia de la Eurocopa.
Croacia 2-4 Inglaterra
Lisboa. 21-06-2004 |
Butina; Simic (Srna 67’), Tudor, R. Kovac (Mornar 46’), Simunic; Rosso, N. Kovac, Zivkovic, Rapajc (Olic 55’); Prso, Sokota. |
James; G. Neville, Terry, Campbell, A. Cole; Beckham, Gerrard, Lampard (P. Neville 84’), Scholes (King 70’); Owen, Rooney (Vassell 72’). |
Árbitro: Pierluigi Collina (Italia) |
1-0 N. Kovac 5’; 1-1 Scholes 40’. 1-2 Rooney 46’+. 1-3 Rooney 68’. 2-3 Tudor 73’. 2-4 Lampard 79’. |

En el segundo gol ante Croacia, Wayne Rooney demostró su rapidez y puntería. Niko Kovac no pudo hacer nada.
‘The king’ Rooney, el gran descubrimiento
Llegó como un imberbe que rompía récords en Inglaterra y acabó la primera fase como un héroe nacional. Sus actuaciones ante Suiza y Croacia terminaron por coronarle. Ante los helvéticos, Wayne Rooney se convirtió en el goleador más joven en una fase final con 18 años, 7 meses y 24 días (el título honorífico se lo arrebataría Vonlanthen días después). Tras su doblete ante los croatas, su técnico llegó a compararle con el Pelé del 58. Él solo llevó a Inglaterra a cuartos. Por eso, desde algunos medios de comunicación llegaron incluso a pedir su nombramiento como Caballero del Imperio Británico.

Tras la primera fase, toda Inglaterra acabó rendida a la potencia del ‘Gordito Rooney’.