El confinamiento salva 450.000 vidas en España y 3 millones en Europa
Así lo estima una investigación que ha recogido los datos desde el 2 al 29 de marzo en 11 países europeos, entre ellos Reino Unido, Alemania, España, Francia o Italia.

Gracias a los estrictos controles de movilidad impuestos por las medidas de aislamiento y confinamiento, se han salvado alrededor de 3.100.000 vidas en Europa. Así lo afirma un estudio de los equipos del Centro para el Análisis Global de Enfermedades Infecciosas, el Instituto Jameel y el Departamento de Matemáticas del Imperial College de Londres que ha sido publicado en la revista Nature.
La investigación ha recogido datos de 11 países, entre ellos Reino Unido, Italia, España, y Alemania, con datos desde el 2 al 29 de marzo. Estos territorios comenzaron a implementar métodos como el cierre de las escuelas o el fomento del teletrabajo con el objetivo de evitar la propagación de la COVID-19.
Large-scale lockdowns and other non-pharmaceutical interventions in Europe have been successful in reducing the transmission levels of SARS-CoV-2 enough to control the epidemic growth, according to a study published in Nature. #COVID19 https://t.co/ElbLQQQPQn pic.twitter.com/3rgbHwe6CU
— Nature (@nature) June 8, 2020
Según este modelo, para el 4 de mayo se habrían infectado entre 12 y 15 millones de personas, y en muchas naciones europeas el impacto hubiera sido notablemente mayor de no haber establecido estas medidas de control. En España, por ejemplo, se habrían producido alrededor de 450.000 muertes, mientras que en el Reino Unido la cifra habría superado el medio millón.
Metodología
Para realizarlo, el estudio utiliza el número de muertes en cada país para estimar el número de infecciones que había dos semanas antes, siguiendo la trayectoria hasta el 4 de mayo, fecha en la que algunos territorios comenzaron a relajar las medidas de confinamiento.
En la investigación se observó que las medidas tuvieron efecto y el número reproductivo bajó por debajo de uno. De no haberse establecido ninguna medida, la investigación estima que se habrían producido tres millones de muertes más.
Bajada de la transmisión
Samir Bhatt, uno de los autores del estudio, afirma que "estos datos sugieren que sin ninguna intervención, como el cierre de los colegios y el confinamiento, podría haber habido muchas más muertes por COVID-19. La tasa de transmisión ha disminuido de niveles altísimos, a otros bajo control, en los países europeos estudiados".
Por ello, según el experto, "nuestro análisis sugiere que habría muchas mas infecciones en estos países europeos, de lo estimado previamente. Ahora se deben considerar muy cuidadosamente, las siguientes medidas que se necesitan para mantener esa transmisión bajo control".
Te recomendamos en Actualidad
- ACTUALIDAD Una calculadora predice el riesgo de mortalidad en pacientes COVID
- ACTUALIDAD ¿En qué estado se encuentra mi declaración de la renta y qué significa? Tramitando, admitida, en proceso, emitida...
- CORONAVIRUS Nuevo retraso para la vacuna de Janssen
- ACTUALIDAD Qué es el grafeno, en qué se utiliza y cómo saber si mi mascarilla FFP2 lo tiene
- CORONAVIRUS Mascarillas FFP2 de Amazon: precios, características y cómo comprar online
- ACTUALIDAD Así actúa el cerebro durante la anestesia