NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Un Tour abierto a la ilusión

Actualizado a

Las ausencias de Chris Froome, el monarca de la época, y de Tom Dumoulin, el más señalado para destronarle, han abierto la puerta del Tour de Francia a una quincena de candidatos. Hace tiempo que la Grande Boucle no presentaba un pronóstico tan incierto en la salida. Lo más elegante sería situar en el top al vigente campeón, Geraint Thomas, aunque las casas de apuestas coinciden en poner por delante a su compañero Egan Bernal, ese colombiano que quiere engullir el futuro. En el siguiente peldaño aparece Jakob Fuglsang, un veterano de 34 años que nunca ha lucido en las Grandes. Ese sería el podio de los apostantes. Luego vendría Adam Yates, escoltado por su gemelo Simon. Y Richie Porte, que jamás ha subido al cajón, aunque siempre aflora en las quinielas. Y Nairo Quintana, que alguna vez tuvo un Tour en las piernas.

A una altura similar se asoma Thibaut Pinot, la mejor baza francesa, tercero en 2014, que centra las esperanzas caseras junto a Romain Bardet, segundo en 2016. El diario L’Équipe ya ha avisado a los suyos en una reciente portada: ‘Ahora o nunca’. Francia no gana su Tour desde 1985 con Bernard Hinault, y eso duele. A continuación llega Vicenzo Nibali, el único en activo que puede presumir de las tres Grandes, ya venido a menos. Y Steven Kruijswijk, un holandés sin suerte. Y Rigoberto Urán, el tercer colombiano. Y una vez llegado a este nivel del escalafón, alrededor del décimo favorito, surgen por fin los españoles: primero, Mikel Landa; luego, el debutante Enric Mas. En torno a la 15ª plaza se otea a Alejandro Valverde. ¡Ay si hubiera pillado este recorrido con diez años menos! La ilusión está muy repartida en esta 106ª edición del Tour de Francia. Como en la lotería.