NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

El oscurantismo del CTA tiene que acabarse

Actualizado a

Las tecnologías. Parece ser que poco a poco este mundo tan poco dado a los cambios ha dado un paso adelante y se ha abierto un poco a la ayuda de las nuevas tecnologías aplicadas al fútbol. No seremos los árbitros los que nos neguemos a que nos ayuden dentro del campo. Muchas veces la opinión pública cree que nosotros somos los que cambiamos o introducimos nuevas reglas, cuando lo único que podemos hacer los árbitros en activo es estudiarlas y ser los garantes del espíritu del reglamento, lo demás nos viene impuesto.

Interpretación. En jugadas muy concretas la tecnología nos ayudará a discernir con cierta claridad las situaciones que se dan en el terreno. Pero, y aquí está el gran problema del fútbol, son las jugadas de interpretación. Estas son las más difíciles de discernir ya que cada individuo puede darle una interpretación y defenderla con argumentos válidos. Por eso, aplicar el reglamento es sencillo, hasta que llegan las jugadas grises, las que son interpretables. Y aquí amigos, no hay ni habrá tecnología que nos ayude.

Que hable el CTA. Pongamos por ejemplo la jugada del primer gol de Leo Messi en Valencia. Interfería Luis Suárez en la visión de Diego Alves, dependiendo de dónde viene el análisis de dicha jugada. Nos encontramos en que después de vista desde todos los ángulos se defiende el SÍ y el NO con argumentos válidos. Por eso estaría bien que desde el área técnica del CTA en este tipo de jugadas saliera de su confortable cueva y explicara a cuál de los dos puntos de vista nos tenemos que atener.

Claridad. Llama la atención que te enteres por una filtración interesada a un periodista (Isaac Fouto, cadena COPE, que ejerció muy bien su profesión). Pero queda ahí en el aire, ya que al no haber comunicado oficial ni salir nadie del CTA a explicar la jugada, todo queda en un simple rumor. Yo creo que en este tipo de jugadas tenemos que atenernos a las directrices del área técnica del CTA, pero estas directrices tienen que ser públicas y dejarse de tanto oscurantismo que lo único que hace es que la gente dude y no conozca al colectivo arbitral. Por eso desde estas líneas ni quiero ni debo pedir explicaciones, pero si me gustaría que alguna vez salgamos de nuestra confortable cueva y nos diésemos a conocer. Tener por seguro que la opinión publica cambiaría su modo de pensar que tiene hacia nuestro colectivo.

Decisiones. Estamos hablando de una institución que despide a una persona como Jorge Pérez, entre otras cosas por dar entrevistas a la prensa... Y no sigo escribiendo que me estoy empezando a calentar y lo escrito queda para siempre. Y como diría una canción de Hertzainak 'Hau dena aldatu nahi nuke' ('Me gustaría cambiar todo esto').