Coronavirus

La OMS descarta que el coronavirus se creara en un laboratorio

La organización sanitaria insiste en que el patógeno surgió en los murciélagos: "El virus tuvo origen animal, no hubo manipulaciones genéticas".

La OMS descarta que el coronavirus se creara en un laboratorio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desmentido que el coronavirus se creara en un laboratorio. El organismo sanitario ha aclarado que el patógeno surgió en los animales. “Toda la evidencia que tenemos sugiere que el virus tuvo un origen animal y no sufrió manipulaciones genéticas”, ha dicho la portavoz de la organización, Fadela Chaib.

“Muchos investigadores han podido analizar las características genéticas del virus y no han encontrado indicaciones que apoyen la idea de que el virus se haya construido en un laboratorio”, ha añadido en declaraciones recogidas por la agencia EFE. La OMS sale al paso así para negar las múltiples informaciones que han circulado en los últimos días sobre la procedencia del virus.

La insinuación de que el coronavirus tuvo su origen en el Instituto de Virología de la ciudad china de Wuhan ha sido recogida por el Gobierno de Estados Unidos, que ya ha anunciado que iniciará una investigación sobre cómo el virus se ha expandido por todo el mundo y tiene intención de congelar su aportación a la OMS. Como respuesta, desde el país asiático se ha deslizado que el virus llegó a su territorio desde EE UU.

La ciencia prevalece sobre la conspiración

La OMS no apoya ninguna de estas tesis e insiste que el virus surgió en murciélagos y de allí llegó a una especie intermediaria desde la que saltó al hombre. La manera de cómo cruzó esta barrera el virus y llegó a humanos no ha sido descubierta por la OMS, aunque mantiene la teoría de que esa especie intermedia podría haber sido el pangolín, un mamífero fuertemente traficado, aunque aún no se han concluido los estudios.

La organización sanitaria, que ha advertido que lo peor está por llegar, entiende que ante esta situación las teorías conspiratorias se hayan multiplicado, pero pide que sean las explicaciones científicas las que prevalezcan sobre las primeras. Desde que se inició la pandemia, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reclamado la necesidad de combatir la desinformación, los bulos y las fake news.