Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Dallas Mavericks

Sal en las heridas de Dallas

Los nuevos propietarios de los Mavericks anuncian la subida de los precios de los abonos en un momento de máxima crispación social.

Los aficionado se van en masa del Mavericks-Kings jugado en el American Airlines Center de Dallas.
Jerome Miron
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de AS.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

En el partido contra Sacramento Kings, Kyrie Irving cayó fulminado por una lesión de rodilla, la enésima desgracia para unos Mavericks malditos, que acumulan problemas físicos y bajas en la pista y que ni siquiera han podido enseñar el equipo que podrían haber sido sin Luka Doncic. Por mucho que sus aficionados ni siquiera tengan interés en pensar en ello, los texanos podrían haberse mantenido entre los mejores del Oeste con la llegada de Anthony Davis y Max Christie para unirse al núcleo formado por Kyrie Irving, Klay Thompson, P.J. Washington, Dereck Lively II, Daniel Gafford, Dante Exum, Caleb Martin… Pero las lesiones han fulminado cualquier expectativa, por amarga que fuera una vez consumado el traspaso de Doncic a los Lakers. De hecho, los texanos estaban 19-10, cuartos del Oeste y con 10 victorias en 12 partidos, acelerando, cuando se lesionó Doncic en la jornada de Navidad y ya no volvió a ponerse la camiseta de los Mavs. Desde entonces todo lo que podía ir mal, ha ido peor.

Los Mavs rondan ahora el 50% de victorias y se mueven en la zona de play in, una consecuencia lógica de su catastrófica racha de problemas pero también un pecado mortal para un equipo cuya única justificación, si es que había alguna (que no la había) para deshacerse de Doncic pasaba por el corto plazo: Kyrie, que no va a jugar en los próximos meses, va a cumplir en marzo 33 años, Davis 32 y Klay tiene 35 ya.

Durante el tercer cuarto, comenzó el éxodo de aficionados en el American Airlines Center. El público de los Mavs, harto de lo que ha pasado en las últimas semanas y sin esperanza por el goteo de malas noticias en forma de lesiones, dejó en masa el partido que un equipo totalmente diezmado estaba perdiendo de forma estrepitosa contra los Kings. Muestra obvia del agotamiento de una masa social que ha caído en la desesperanza y el desapego después de días de ira e incredulidad tras la salida de Doncic. La gestión comunicativa de los Mavs no ayudó nada, y tanto el ejecutivo que trazó el plan, Nico Harrison, como los nuevos propietarios que lo compraron, con Patrick Dumont a la cabeza, pasaron a convertirse en el enemigo público número 1.

Mark Cuban, que vendió el control de la franquicia a Dumont y la familia Adelson, magnates del juego, ya no pinta nada en la ecuación. Harrison ha dilapidado el crédito que, con justicia, ganó cuando construyó los Mavs que llegaron a la Final de la NBA hace apenas nueve meses. Y la filosofía de la franquicia, el relevo virtuoso que unió 21 años de Dirk Nowitzki con lo que deberían haber sido un buen puñado con Luka Doncic, quedó rota, traicionada. En esa situación de calamidad institucional, social y deportiva, ha habido otro golpe bajo, por si hacía falta alguno más: los abonados recibieron, el lunes, una comunicación que les informaba de la subida de precios de sus localidades para la próxima temporada. La media de las subidas será del 8,6%.

La decisión, que no es inhabitual, llega en muy mal momento. Y muchos se preguntan si los Mavericks no podrían haber gestionado este asunto de otra manera. Esperando para plantear y ejecutar las renovaciones o incluso congelando las subidas a la vista del clima de guerra civil que rodea a la organización. Después del traspaso de Doncic, muchos socios llamaron a las oficinas para cancelar sus abonos mientras los precios de las entradas se desploman con caídas medias de más del 40%. En áreas del pabellón donde no se podían encontrar entradas por menos de 600 dólares se pueden conseguir ahora por unos 180. El cambio de inercia llegó, obviamente, con la salida de Doncic. En esa situación de desinterés por el equipo, es legítimo cuestionar si los Mavs aciertan manteniendo su modus operandi normal. Como si no pasara nada.

Las localidades de lujo, a pie de pista o en palcos y localizaciones premium, experimentarán las mayores subidas: podrían llegar al 20%. Los socios recibieron un aviso de que el 17 de marzo se ejecutarán las renovaciones si no las cancelan, y muchos han mostrado su enfado, y su voluntad de cancelar, a través de las redes sociales. Para esta temporada, los precios ya se dispararon, pero la franquicia venía de jugar las Finales y Luka Doncic era un jugador franquicia de 25 años, que ni siquiera había entrado todavía en su prime.

Los Mavs defienden su postura en base a estudios sobre el valor real de las localidades según lo que se paga por ella en la venta secundaria, la reventa legal con la que hacen caja con sus abonos los socios en partidos puntuales. Pero esos estudios se hicieron, básicamente, todavía con Doncic en la franquicia. Ahora mismo, el interés es mucho menor por la ausencia de la megaestrella y porque la situación deportiva es calamitosa, y más tras la grave lesión de Kyrie. Además, los Mavericks defienden que los abonados tienen ventajas económicas como acceso a los partidos del equipo a través de la televisión gracias a que se les regala suscripciones a los canales de streaming de la franquicia y al League Pass de la NBA. Según los cálculos de la franquicia, los abonados se ahorrarán hasta un 23% con respecto a los que sacan entradas para partidos sueltos, y pone como ejemplo los de más expectación y, por lo tanto, precios más altos. También ahí echa sal en la herida porque cita la visita en abril de… los Lakers de Luka Doncic.

Las subidas entre la temporada pasada y la actual superaron el 20%, y los Mavs dispararon también lo que perciben por las concesiones de restauración en el pabellón. Para un mercado de primera magnitud, uno de los mayores de Estados Unidos, los nuevos dueños creían que los ingresos no estaban a la altura. Pero quizá no han elegido un momento óptimo para poner las cuentas al día. Los Mavs están ahora mismo en un tramo de desarraigo que tiene temblando los cimientos de una franquicia que llevaban lustros en el segundo nivel de la NBA, entre las más estables y fuertes (a nivel social y deportivo) de la Liga más allá de los grandes trasatlánticos (Knicks, Lakers, los últimos Warriors, Celtics…).

Noticias relacionadas

Para colmo, muchos aficionados siguen desconfiando de las familias Adelson y Dumont, consideran que no tienen el baloncesto como prioridad y que los Mavs han pasado a ser una pieza más en su partida para la legalización del juego en el estado de Texas. Algunos incluso visualizaban un traslado a Las Vegas que no se va a producir, por muchas teorías de la conspiración que aparezcan en las redes sociales. Lo que sí es factible es una mudanza a Irving, a las afueras de Dallas (a unos 20 minutos en coche) y en el lugar donde jugaron durante muchos años los Cowboys (NFL). En los despachos trabajan para construir en unos terrenos en los que estuvo el Texas Stadium, y que para colmo son de una empresa vinculado a Dumont y los Adelson, un nuevo pabellón que formará parte de un tinglado pensado para exprimir el mundo del juego, una especie de resort-casino-pabellón que no gusta nada, como idea, a muchos aficionados a los que tampoco convence el posible traslado a Irving. Si se suma todo, el resultado es un ambiente absolutamente crispado y en el que reinan la desconfianza, el desánimo y el desapego. Pero los nuevos propietarios, por ahora impasibles, siguen como si nada con su hoja de ruta.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en NBA