Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Real Madrid-Arsenal

El Real Madrid de las remontadas: ¿cuántas veces ha remontado una diferencia de 3 goles en Champions League?

El Madrid tiene unos precedentes esperanzadores a lo largo de su historia.

El Real Madrid de las remontadas: ¿cuántas veces ha remontado una diferencia de 3 goles en Champions League?
DIARIO AS | DIARIO AS
Manu de Juan
Licenciado en Periodismo por la Universidad Francisco de Vitoria, pasó cuatro años en la sección de Deportes de La Gaceta antes de incorporarse al Diario AS en 2013. Aquí ha desempeñado labores de redactor en las secciones de Fútbol, AS.com, Atlético de Madrid y Real Madrid, donde ingresó en 2017.
Actualizado a

El Real Madrid se trajo un resultado malísimo de Londres en la ida de cuartos de final de la Champions, un 3-0 que compromete seriamente sus opciones de seguir en la pelea por el título y de defender con éxito la Copa de Europa que conquistó el pasado curso. Para lograrlo, necesita una remontada impresionante en el Santiago Bernabéu este miércoles, ganando por al menos tres goles para mandar el duelo a la prórroga. Aunque cuenta con precedentes en su historia que le pueden ayudar a ser más optimista de cara a esta durísima empresa.

El Real Madrid perdió seis veces en su historia en la ida de una ronda eliminatoria en competición europea por tres goles de diferencia y, pese a necesitar de una machada para darle la vuelta, lo hizo en tres ocasiones, el 50%. Un porcentaje esperanzador, aunque dichas remontadas exitosas tienen una cierta antigüedad: la última data de la temporada 1985-86. Ya va siendo hora de actualizar los libros de historia blancos, pensarán Ancelotti y sus pupilos.

Dichos precedentes exitosos son bien conocidos en la historia blanca. El primero tuvo lugar en la Copa de Europa 1975-76, en octavos de final, ronda en la que el Madrid se topó con el Derby County. Y en la ida, el desastre: derrota por 4-1. Pero aquel Madrid de Breitner, Camacho, Del Bosque, Pirri, Benito o Santillana se sobrepuso y venció en el Bernabéu por 5-1. Santillana hizo el tanto decisivo en la prórroga y el equipo pasó a cuartos, donde se impuso al Borussia Mönchengladbach tras empatar a dos en Alemania y a uno en casa. En semifinales acabó el paseo blanco por aquella Copa de Europa, sometido por el Bayern.

El Real Madrid de las remontadas: ¿cuántas veces ha remontado una diferencia de 3 goles en Champions League?

El siguiente precedente es de la Copa de la UEFA 1984-85, en cuya ronda de octavos se encontró el Madrid con el Anderlecht belga, cediendo por 3-0 en la ida. Butragueño recordaba años después cómo fue el proceso mental del equipo para aquella remontada: “Entramos al vestuario y todos estábamos destrozados. Y entonces entró Camacho, y pareció que había entrado un ciclón. Y nos fue diciendo a cada uno: ‘¿Qué pasa? ¡No pasa nada! ¡Les vamos a meter cuatro!’. Y a Amancio, que era el entrenador, le decía: ‘Tranquilo, en cinco días los matamos’. Al día siguiente, Camacho llegó el primero y había puesto en la pizarra: 4-0. Y nos lo fue diciendo cada día, toda la semana... El día del partido, nadie dudaba de que íbamos a clasificarnos. ¡Nadie! Ganamos 6-1″. Pasó el Madrid a cuartos, luego a semis (donde remontó un 2-0 al Inter) y a la final, ante el Videoton húngaro, al que le ganó los dos duelos para alzar su primera Copa de la UEFA.

El Real Madrid de las remontadas: ¿cuántas veces ha remontado una diferencia de 3 goles en Champions League?
JAVIER GANDUL

Fue la primera de dos que además llegaron seguidas, pues en la UEFA 1985-86 volvió a tocar remontada, de nuevo en octavos y ante el Mönchengladbach. En este caso, la renta fue incluso mayor: perdió el Madrid por 5-1 en Alemania. Pero el Bernabéu volvió a ser talismán y los blancos triunfaron por 4-0 en la vuelta, con dobletes de Valdano y de Santillana; el último gol desató el delirio en La Castellana. Y la historia se repitió: remontada al Inter en semifinales y título para el Madrid tras imponerse en la final a doble partido al Colonia.

Noticias relacionadas

Esos son los tres precedentes positivos para el Madrid en casos similares al de este miércoles. Los hay también pesimistas: el Benfica de Eusebio fue demasiado para el Madrid post-Di Stéfano e hizo valer el 5-1 de la ida; lo mismo que el Bayern tras ganar 4-0 en Múnich en la ida de semifinales de la Copa de Europa 1986-87, en la que terminaría vencido por el Oporto de Madjer y Futre; y el precedente más reciente, las semifinales de la Champions 2012-13, con Mourinho en el banquillo y contra el Dortmund de Klopp. El Madrid se deshizo en Alemania con un 4-1 que encumbró a Lewandowski, autor de las cuatro dianas. El Madrid apretó en la vuelta y se puso 2-0, hasta tuvo Ramos un cabezazo que casi mete al Madrid en la final, pero no pudo ser. Aquellas lágrimas de Ramos ante la tercera semifinal perdida en cadena fueron el germen de los éxitos futuros: el curso siguiente el Madrid levantó la Décima y desde entonces ha acumulado seis títulos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados