NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Una comparación que escuece

Actualizado a

En los últimos años, los deportistas y los gestores del remo reciben frecuentemente la misma pregunta: “¿Cuál es la principal diferencia con el piragüismo?”. Hay varias respuestas, algunas muy básicas. Por ejemplo, que los piragüistas palean de frente a la dirección de la embarcación, mientras que los remeros lo hacen de espaldas. También suele ser una disciplina de mayor resistencia que su prima. Y hasta puede presumir de cierta aristocracia, al ser un deporte fundador de los Juegos Olímpicos que organiza regatas con el pedigrí universitario de la Oxford-Cambridge. Pero en el fondo, la pregunta suele tener una doble intención, al menos en España, y quiere decir: “¿Por qué el piragüismo se hincha a ganar medallas olímpicas en los Juegos, un total de 20, y el remo se ha quedado estancado en la solitaria plata de Fernando Climent y Luis María Lasúrtegui en Los Ángeles 1984?”.

La comparativa, me consta, escuece bastante. Así que Asunción Loriente, la presidenta de la Federación, tomó una decisión coherente: “En lugar de hacer lo mismo que hacíamos, probamos otras cosas”. Y con esa política, su deporte ha clasificado una participación récord para París 2024: cinco barcos, con nueve remeros. La cantidad viene acompañada de la calidad. Especialmente dos de ellos, el doble scull de Rodrigo Conde y Aleix García y el dos sin de Jaime Canalejo y Javier García, se han convertido en asiduos de los podios en el ciclo olímpico, con sus platas mundiales de 2022 como joyas del camino. También el dos sin de Esther Briz y Aina Cid, una veterana que ya colecciona dos diplomas olímpicos con diferentes parejas, coquetea con el éxito. El equipo español está “mejor que nunca” para obtener buenos resultados en los Juegos, lo que también produce “un poco de vértigo”. Pero ha llegado el momento de “romper la sequía”. Y de olvidar las comparaciones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.