Iturralde González

Tanto cambio genera más dudas

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 22/12/2024.- El árbitro Soto Grado saca tarjeta amarilla al centrocampista checo del Espanyol Alex Kral (d) durante el partido de la jornada 18 de LaLiga EA Sports que UD Las Palmas y RCD Espanyol disputan este domingo en el Estadio de Gran Canaria en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Quique Curbelo
Quique Curbelo
Iturralde González
Actualizado a

Todos los años, cuando llegan las nuevas reglas y ensayos propuestos por IFAB, me hago las mismas preguntas. ¿Necesita el fútbol todas las temporadas tantos cambios de regla? ¿No trae más confusión al deporte que tanto nos gusta tanta modificación de normas y de conceptos? Todos estos cambios, en mi opinión, han generado dudas donde antes había certezas.

Noticias relacionadas

Este año, los cambios serán sobre todo en las reglas 8 y 9. Inicio y reanudación del juego y balón en juego. Aunque están a la espera de su aprobación final en la próxima reunión del IFAB. El asunto tratará, sobre todo, cuando un equipo despeje la pelota y golpee al árbitro si ese balón no iba en dirección hacia un compañero, el balón a tierra se dará al equipo contrario. La otra modificación será en cuanto a la diferencia para expulsar al entrenador que entra al campo para cortar un avance del técnico que entra, toca el balón pero no interfiere en el ataque, solo accede para coger la pelota y dársela a un jugador y así poner con prontitud el balón en juego.

Los ensayos, que no reglas, seguirán en estudio. Puede que luego se conviertan en norma o pueden quedar desechados como muchos otros. Son los siguientes: zona de acceso exclusiva para el capitán alrededor del árbitro; pausas de calma; retención excesiva del balón por parte del portero, cabecear el balón de manera intencionada y cámaras corporales.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados