Muchos Davies, pocos Mbappés...
Estrategia. Apurar los contratos y marcharse libre es algo que siempre ha existido, aunque no tanto como ahora. Es una técnica que parecía reservada a futbolistas con ganas de irse, de dar el salto hacia un club más grande, sin el beneplácito de la entidad a la que pertenecían. Hay en los últimos tiempos, sin embargo, una proliferación de jugadores que fuerzan la máquina incluso para quedarse, leyendas, jóvenes, veteranos, no importa de qué condición ni estatus, que deciden su futuro aunque ni siquiera lo tengan claro.
Riesgo. Ocurre que por llevar al extremo esta postura hay futbolistas que no encuentran equipo y se quedan en el paro un tiempo (De Gea es el caso más llamativo), y otros que acaban en lugares mucho menos glamurosos de lo que imaginaban (James en el Rayo, Hermoso y Hummels en la Roma, Varane en el Como, Guido Rodríguez en el West Ham, o Miranda en el Bolonia). La prima de fichaje es suya, pero el salto de calidad en su carrera no está garantizado. No todos son Mbappé.
Vacío. Lo de la actual temporada está siendo especialmente escandaloso. Terminan contrato, y no han renovado, estrellas como Alexander-Arnold, Salah, Van Dijk, Kimmich, Sané, De Bruyne, Thomas y, por supuesto, Davies. Hasta Messi, Cristiano y Neymar están en esas. En el caso de Davies parece que va a terminar renovando por el Bayern pese a que todo el mundo le hacía en el Madrid. Ha jugado sus bazas y va a rascarle al cuadro muniqués 15 millones anuales. Olé por él. Es difícil regular este asunto para la FIFA, que mantiene los seis últimos meses de contrato libres de movimientos. Mientras ese resquicio siga ahí, los futbolistas tienen la sartén por el mango. Vaya que sí.
Traición. Esta semana salió Lopetegui del West Ham. Se venía barruntando, pero las formas han sido horribles. El director deportivo, que supuestamente está apartado, negoció con otros técnicos y el propietario, con el que Julen estuvo amigablemente el día anterior, cedió. No habla bien de su proceder. El problema en ese club, créanme, no es el entrenador.
Hoy descubrimos a… Luighi (2006). Apabulló Palmeiras en el primer partido de la Copinha con este delantero como gran destacado, afinado en el área, inteligente y con gol. Después, el club decidió que Benedetti, Figueiredo, Allan, Thalys y el propio Luighi salieran del torneo para sumarse al primer equipo. Muchos en el Verdao ven a su nuevo delantero como el Endrick que viene. Estaría bien.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.