SANTI GIMÉNEZ

El pensamiento mágico vuelve al Barça

Hay sectores del Barça que no se hacen ningún favor viviendo en una realidad paralela.

Baile de Nico Williams y Lamine Yamal.
Alex Grimm
Santi Giménez
Nació en Barcelona en 1968. Estudió Ciencias de la Información y Filosofía. En 1988 entró a trabajar en la revista Barcelona Olímpica, en 1990 en el diario Las Noticias. Tras cerrar ambos medios se incorporó al Diario de Barcelona en 1990, que no cerró hasta 1994. En 1994 entró en SPORT. Se incorporó al Diario AS en 2010, donde es Subdirector.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Hace tiempo que el FC Barcelona se ha instalado en un pensamiento mágico altamente tóxico. Está bien tener esperanzas, pero de ahí a vivir de construir castillos en el aire sin asumir la realidad va un trecho. El curso pasado, sin ir más lejos, el Barça inició la temporada diciendo desde el palco y el banquillo que disponían de un “plantillón” para ganarlo todo. Cuando cayó en la Supercopa goleado por el Madrid se dijo que quedaba el triplete. Poco después, el Athletic con goleada otra vez, les dejó fuera de la Copa. Pero ni el palco, ni el banquillo, ni el equipo se desanimaron. Se aferraron a su pensamiento mágico pensando que la remontada en LaLiga era posible y que se podía ganar la Champions. Después de dimisiones en diferido, cenas opíparas en las que a los postres en vez de cantos regionales se cantaba “campeones, campeones”, la historia acabó fatal. Parecía claro que el realismo mágico era una mala opción y que había que volver a poner los pies en el suelo.

Pero no. A día de hoy, con el equipo tan tieso económicamente como antes, o peor, de los creadores de “Bernardo Silva ficha seguro” llega a sus pantallas “Nico fichará por el Barça”. Otra taza de pensamiento mágico.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados