Consejo de Guerra en el rugby
Recordará, estimado lector, que en la previa del Seis Naciones, intuíamos que el torneo iba a tener un marcado tono de Consejo de Guerra constante. No íbamos mal encaminados: Gales despidió sin honores a Warren Gatland; Irlanda fracasó en su cita con la historia para convertirse en la primera selección capaz de ganar tres Seis Naciones consecutivos; Inglaterra ha soportado críticas por lo soporífero de su juego; Italia ha vuelto a encajar resultados escandalosos; Escocia se volvió a quedar en tierra de nadie a nivel competitivo y Francia se ha llevado el título con una versión estilística diametralmente opuesta al ideario colectivo.
¿Cuál es el contrapunto? Un torneo igualado, sin grandes diferencias entre Inglaterra, Francia e Irlanda. En el que todos han podido ganar al resto y han podido caer derrotados por cualquier rival. Hubo incertidumbre, ruido mediático, polémicas por las decisiones técnicas. En resumen, un mes y medio en el cual el rugby ha sido protagonista del relato periodístico a nivel europeo y esa es una gran noticia.
Además, España está, esta vez sí, en el Mundial 2027. No es una cuestión menor. Los Leones han estado presentes en el gran escenario anual de este deporte en el hemisferio norte y cerrarán este periplo con la final contra Georgia del Rugby Europe, el colofón para unos meses históricos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí