Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
OPINIÓN

Algo de Hugo y poco más

Los Mundiales de Fukuoka terminaron con nueve medallas para España, tres de ellas de oro, pero las sombras volvieron a caer sobre la disciplina reina: la natación.

Hugo González saluda tras la disputa de la semifinal de 200 metros estilos en los Mundiales de Natación de Fukuoka.
MANAN VATSYAYANA | AFP
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Los Mundiales de Fukuoka terminaron con nueve medallas para España, tres de ellas de oro, una bonita cosecha que no debe nublar la vista sobre las luces y las sombras que flotan por las piscinas nacionales, a un año de los Juegos Olímpicos de París. El waterpolo volvió a lucir, con una plata femenina y un bronce masculino que reconfirman a ambas Selecciones entre las mejores del planeta. La sincronizada ha rescatado la gloria de antaño en el medallero, con un ilusionante oro del equipo técnico en una prueba olímpica. Las claves de la resurrección han sido la adaptación al nuevo reglamento de puntuación, el impulso de las pruebas masculinas y el recambio generacional liderado por Iris Tió, la nueva Ona Carbonell. Otro brote verde se vivió en los saltos, donde Ana Carvajal, que llegó a ocupar puesto de podio durante su concurso, proyecta un prometedor futuro a sus 16 años.

Hubo cosas notables, pero las sombras volvieron a caer sobre la disciplina reina: la natación. En comparación con los últimos Mundiales de Budapest, la actuación ha experimentado un ligero repunte, pero insuficiente. Se ha pasado de ninguna presencia en finales a tres, una del relevo 4x100 libre y dos de Hugo González, que se consolida como el capitán sin galones con dos séptimos puestos. Tampoco han destacado las marcas: sólo nueve mejoras en las 38 participaciones, lo que supone un 24%, con dos récords de España. Los resultados en Japón muestran una natación con la clase media estancada, lejos de los tiempos en los que Mireia Belmonte lideraba un grupo con Rafa Muñoz, Melani Costa, Aschwin Wildeboer, Jessica Vall… Tan sólo responde Hugo, aunque acompañado de la sensación de que puede dar más de sí. No es sólo un pálpito: en la NCAA ha sido capaz de doblegar a Leon Marchand, una de las estrellas de Fukuoka. Hace falta que se lo crea.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados