JUAN GUTIÉRREZ

La maratón corre hacia la normalidad

Todavía hay restricciones por la pandemia, por supuesto, pero las carreras populares comienzan a ver la luz, en paralelo al regreso del público a los recintos.

Chicago (United States), 10/10/2021.- Runners take off from the start line during the 43rd running of the Bank of America Chicago Marathon in Chicago, Illinois, USA, 10 October 2021. 35,000 participants were expected for the event according to race organi
TANNEN MAURY
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a
Noticias relacionadas

La pandemia borró las multitudes del mapamundi durante buena parte de 2020 y 2021. En el deporte supuso la salida del público de estadios, pabellones, circuitos, puertos… Y también la cancelación de las carreras populares. Las grandes pruebas de maratón no se libraron del golpe. De las seis denominadas Majors, las más importantes, el año pasado sólo se organizaron dos, Tokio y Londres, pero reducidas a la competición de élite. Boston, Berlín, Chicago y Nueva York clausuraron la actividad a la espera de tiempos más seguros. La ventana de primavera, que tradicionalmente alberga la mitad de ellas, tampoco mejoró el panorama, por lo que todas se reubicaron en otoño. Su celebración desde septiembre ha devuelto cierta normalidad al atletismo popular, al extenso sector del running.

Londres superó los 40.000 atletas, la participación más masiva hasta el momento. Chicago llegó a 35.000. Boston acogió a cerca de 20.000. Berlín puso el tope en 25.000, cuando suele rebasar los 60.000. Y Nueva York cerrará el 7 de noviembre con 33.000 corredores de sus habituales 55.000. Sólo Tokio, inicialmente prevista para el próximo domingo, ha pisado de nuevo el freno con otro aplazamiento hasta marzo de 2022 debido a su vigente estado de emergencia. Todavía hay restricciones, por supuesto, pero las maratones comienzan a ver la luz, en paralelo al regreso del público a los recintos. La tendencia en España ha sido similar. Madrid pudo organizar por fin su maratón el 26 de septiembre, después 29 meses de sequía. Barcelona, el 7 de noviembre, y Valencia, el 5 de diciembre, aparecen en perspectiva, igual que otras muchas. El retorno de las carreras populares es una gran noticia para el deporte. Y no sólo por la actividad física y saludable, que también, sino por su vertiente social y económica. La ciudad de Madrid, por ejemplo, mueve 40 millones de euros en su fin de semana.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados