NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1

El agujero de la F1: pierde 88 M€ entre julio y septiembre

El coronavirus sigue causando estragos en el 'Gran Circo' a pesar de que poco a poco los ingresos comienzan a recuperarse, si bien aún están lejos de los niveles de 2019.

Actualizado a
07 RAIKKONEN Kimi (fin), Alfa Romeo Racing ORLEN C39, action pit stop during the Formula 1 Emirates Gran Premio Dell'emilia Romagna 2020, Emilia Romagna Grand Prix, from October 31 to November 1, 2020 on the Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari, in Imola, Italy - Photo Antonin Vincent / DPPI
 AFP7 
 01/11/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN
AFP7 vía Europa Press

El coronavirus está afectando gravemente a todas las economías y la Fórmula 1 no iba a ser la excepción. Liberty Media ha comunicado este viernes que ha registrado unas pérdidas de 88 millones de euros en el tercer trimestre de 2020, en comparación con los 27 millones de euros de beneficio que obtuvo en este mismo período el año pasado.

De igual modo, los ingresos han descendido 30 millones de euros con respecto a 2019, si bien han aumentado 486 millones de euros si se equipara este guarismo con las retribuciones que se cosecharon entre los meses de abril, mayo y junio. Por último, la compañía americana ha ratificado que ha repartido 373 millones de euros entre las 10 escuderías que conforman la parrilla del 'Gran Circo' tras la firma del nuevo Pacto de la Concordia a mediados de agosto.

"Los resultados del tercer trimestre de 2020 se vieron afectados por la ausencia de aficionados, la ubicación de las carreras, así como el calendario de carreras revisado y el reconocimiento prorrateado de ciertas corrientes de ingresos. Los ingresos primarios de la Fórmula 1 disminuyeron principalmente debido a los limitados ingresos por promoción de carreras recibidos, ya que se prohibieron los aficionados en todas las carreras excepto una durante el tercer trimestre", asegura Liberty Media en 'Motorsport'.

"Esto se compensó parcialmente con el crecimiento de las tasas de radiodifusión y publicidad y de patrocinio debido al impacto del reconocimiento más proporcional de los ingresos basados en la temporada con tres carreras adicionales durante el período actual, así como el impacto del reconocimiento de los ingresos por un número menor de carreras en 2020. Sin embargo, tanto los ingresos por radiodifusión y publicidad como por patrocinio fueron inferiores a los contratados originalmente", finaliza la empresa de John C. Malone.