Rahm sobrevive y amenaza a Oosthuizen y a Morikawa
El León de Barrika resurgió con tres birdies en los hoyos finales y afronta la última jornada 6º a cinco golpes del líder. Sergio García hizo +3 y está en el puesto 44º.
![Jon Rahm.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MA5PJL65GROWDJLF2RVL2LZYXQ.jpg?auth=c41803a4b118ec885a0ba6a73285f3e43a06455040c9f34ecb8554d44a003f6c&width=360&height=203&smart=true)
Royal St. George's se presentó más exigente que en las dos jornadas precedentes. Greenes más duros y rápidos... salvo los putts cuesta arriba que parecían enfangarse en arena de playa, y banderas más difíciles de atacar. Eso sí, el viento fue magnánimo y no apareció lo que sí que habría puesto las cosas mucho más tiesas. Y en una situación menos cordial llegaron más errores e irrumpieron los talentos puros.
Afortunadamente, Jon Rahm es uno de los mayores que existen en el actual circuito. El León de Barrika empezó con bogey en el 1 que arregló en el 6... para sumar dos nuevos errores en el 7 y el 11. La vuelta se complicaba, la Jarra de Clarete parecía que sería bebida por otro rival ya que los líderes empezaban a estar demasiado lejos. Y ahí empezó su particular catarsis que surge como un vendaval en los momentos más difíciles. Birdie en el 12, en el 14 y en el 17... y un par en el 18 que supo a éxito para firmar una tarjeta de -2, -7 en total. Sexta posición a cinco golpes del líder, el sudafricano Louis Oosthuizen a falta de 18 hoyos.
"Está claro que tendré que sacar un gran juego y mi mejor día. Si sale como estos días y no uno ventoso habrá que pensar en una vuelta cercana a algún tipo de récord, el del campo, el del torneo... Porque está claro que por arriba alguno va a jugar bajo par. Si empiezo una hora antes que los demás y en los cinco primeros hoyos juego uno o dos bajo par, puedo meter presión a los de arriba y quién sabe", afirma Rahm que puso dos 'peros' a su actuación del día: "Me precipité en casi todos los golpes del hoyo 7 y en el hoyo 1 me faltó un poco de suerte porque me podía haber fabricado una opción de birdie. Y podía ir uno o dos golpes por debajo de lo que he firmado".
![Jordan Spieth.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CQ24E6UQCBMHTK6DOYILXJINCE.jpg?auth=6e3d35c7169042926f715f6f04913fde6cfee23d4236be3df6008141d8ea03a5&width=360)
El vizcaíno de 26 años está en la pomada aunque tendrá que dar lo mejor de sí en la jornada final porque debe recortar y acercarse a un sólido Oosthuizen, que volvió a sacar un juego primoroso aunque desperdició numerososas ocasiones de haber dejado el torneo mucho más amarrado hacía su embarcadero, algo parecido a lo que le sucedió a Collin Morikawa, segundo a un golpe. Y sin olvidar a Jordan Spieth, el 'chico maravilla' que está de vuelta. El ganador del British en 2017 con 23 años que añadía al increíble doblete que logró en el Masters y el US Open en 2015 parece haber dejado atrás fantasmas del pasado y hay que volver a contar con él. La magia del mayor talento de las últimas generaciones ha regresado aunque aún se le ve nervioso cuando la bola no hace exactamente lo que él quiere y los dos bogeys finales le pueden pasar factura mental.
Junto a los cuatro mencionados, otra terna irrumpe como outsiders para imponerse en el último major de 2021: el canadiense Connors, el norteamericano Scheffler y el sudafricano Fritelli. De estos siete golfistas debe salir (salvo sorpresas que pueden dar el canadiense Hugues o el australiano Smith) el que se lleve el único grande que se celebra en Europa. El otro español que superó el corte, Sergio García, tuvo una jornada montaña rusa: tres birdies, cuatro bogeys y un doble bogey le llevaron a un +3 en el día, al par del campo tras 54 hoyos. Puesto 44º.