Mingueza llega libre hasta 2026
El defensa procedente del Barcelona pasó el reconocimiento médico y firmó como celeste: “Es un club que se adapta bastante a mí; y yo le voy a venir bien”.


Día de oficializaciones en el Celta. Óscar Mingueza y Agustín Marchesín, con los que ya se había anunciado un principio de acuerdo, han estampado hoy sus firmas como nuevos jugadores del club vigués. El defensa llega a coste cero desde el Barcelona y se ha comprometido hasta 2026 mientras que la entidad olívica ha pagado cerca de 1 millón de euros al Porto por el traspaso del portero argentino, que será celeste dos temporadas, con la opción de prolongar su vinculación una campaña más.
Con la incorporación de Mingueza, de 23 años, el Celta cierra su zaga. El futbolista formado en La Masía ha explicado que se ha decantado por la propuesta que le trasladaron desde A Sede por “el fútbol que tienen de atacar, de presionar arriba, de querer tener el balón… al final es un poco lo que yo buscaba y lo que va bien para mi fútbol porque lo llevo haciendo toda mi vida. En el Barça es lo que nos han enseñado. Es un club que se adapta bastante a mí y yo me puedo adaptar. A mí me va a venir bien y yo le voy a venir bien al Celta”.
🗣️ @OscarMingueza: "𝐄𝐥 #RCCelta 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐠𝐚 𝐛𝐢𝐞𝐧 𝐚𝐥 𝐟𝐮́𝐭𝐛𝐨𝐥, 𝐜𝐨𝐧 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐣𝐮𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐮𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐦𝐮𝐲 𝐛𝐨𝐧𝐢𝐭𝐨. 𝐀𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬, 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐫𝐞𝐢́𝐛𝐥𝐞"#FagamosHistoria #Mingueza2026 pic.twitter.com/s6a9jSZLUX
— RC Celta (@RCCelta) August 2, 2022
El internacional español se define en declaraciones al departamento de prensa de su nuevo club como “un jugador al que le gusta tener el balón, que se ha criado teniendo el balón. Como central me gusta filtrar pases y que a la hora de defender haya espacios a la espalda porque soy bastante rápido. En las carreras con los delanteros estoy cómodo”.
En el traspaso de Mingueza el Barcelona se reserva un derecho de recompra y un 50% de una futura venta. El polivalente zaguero considera al Celta “un equipo que puede tener años de estar más arriba o más abajo, pero siempre está peleando por la zona media-alta. Es un equipo que siempre, que yo recuerde, ha jugado un buen fútbol y tenido buenos jugadores. También tiene un buen proyecto. La ciudad es increíble”.
Marchesín
El otro refuerzo que desde hoy trabaja a las órdenes de Eduardo Coudet va a descubrir el fútbol español con 34 años. El internacional argentino Agustín Marchesín cambia de país dentro de la península ibérica y después de tres años en el Porto tomará el relevo de su compatriota Matías Dituro en la portería de Balaídos: “Estoy muy agradecido por la oportunidad que se me brinda de llegar a esta institución, con mucha historia. Es una oportunidad muy linda para mí y para mi carrera. Desde el primer momento que supe que el Celta se había fijado en mí, quise aprovecharla”, señaló El Titán.
Con la esperanza de hacerse un hueco en la lista de la Albiceleste para el Mundial, Marchesín busca brillar en un gran escaparate: “La Liga española y la inglesa son las dos mejores ligas del mundo. La Liga se mira mucha en Argentina y eso es algo muy importante para mí”.
🇦🇷 🗣️ @amarchesin1: "𝐄𝐬𝐭𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐲 𝐯𝐚 𝐞𝐧 𝐛𝐮𝐬𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚́𝐬 𝐜𝐨𝐬𝐚𝐬. 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐢 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚".#FagamosHistoria #Marchesín2025 pic.twitter.com/LFHKAYd0y4
— RC Celta (@RCCelta) August 2, 2022
Los dos últimos fichajes del Celta debutarán en Balaídos este sábado (20:00 horas) en el Memorial Quinocho contra el Al-Shabad de Arabia Saudí. En el partido de presentación ante la afición celeste también podría tener minutos Carles Pérez, el extremo de la Roma que está a punto de cerrar su llegada al proyecto diseñado por Luís Campos.