CORONAVIRUS

Sanidad: "Parece claro" que el origen reservorio del virus está en los murciélagos

La afirmación aparece en el último informe del ministerio sobre la situación de la epidemia en España. En cuanto al intermediario entre animales y humanos, se investiga sobre todo a los pangolines.

Sanidad: "Parece claro" que el origen reservorio del virus está en los murciélagos
JUSTIN SULLIVAN AFP

Las investigaciones sobre la transmisión del coronavirus de animales a humanos siguen avanzando. Este lunes el ministerio de Sanidad anunció, en su actualización de la situación científico-técnica de la epidemia en España, que a sus ojos "parece claro" que el origen reservorio del patógeno se encuentra en los murciélagos

Por otro lado, desde esa misma cartera afirman que se sigue trabajando en identificar qué especie actuó de intermediaria entre el reino animal y los seres humanos. En ese sentido, el animal más investigado es el pangolín, aunque no se descartan otras opciones. 

¿Por qué los pangolines? La razón está en que se ha conseguido aislar la secuencia genética de ejemplares de coronavirus presentes en los tejidos de 30 pangolines y esta presenta una coincidencia de entre un 85% y un 92% con la de los coronavirus presentes en seres humanos. Además estos mamíferos, parecidos a un armadillo, están ampliamente extendidos por el sudeste asiático, donde se ofrecen en los mercados ilegales de animales exóticos como el de Wuhan, del que se sospecha que fue epicentro de la pendemia.

Hay transmisión de humanos a gatos

Por ahora no se ha podido confirmar cuál fue la secuencia de transmisión del patógeno de los animales a las personas, pero no es muy difícil que en ese tipo de mercados, donde los controles sanitarios brillan por su ausencia, las heces, la orina o los tejidos de algún ejemplar contaminado hayan podido saltar a los humanos. Al respecto de esto último, Sanidad se basa en diferentes estudios para afirmar que el virus puede pasar de humanos a gatos. Estos últimos también pueden contagiarse entre ellos, así como los hurones.