NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MLS

Pros y Contras de la llegada del ‘Conejo’ Pérez a la MLS

El veterano guardameta mexicano podría convertirse en nuevo refuerzo de Los Ángeles FC. Pero, ¿realmente es buena la llegada de Pérez a LAFC?

Estados UnidosActualizado a
El veterano guardameta mexicano podría convertirse en nuevo refuerzo de Los Ángeles FC. Por ello, analizamos los pros y contras de la probable llegada del ‘Conejo’ a la MLS.
MEXSPORT

El veterano guardameta mexicano de 45 años de edad, Óscar Pérez, podría convertirse en nuevo portero de la nueva franquicia de la MLS, Los Ángeles FC. Sin embargo, a su avanzada edad. ¿Qué tan positivo es para el fútbol de los Estados Unidos que llegué el dos veces mundialista con la selección mexicana a la MLS?

El ‘Conejo’ venía teniendo actividad con los Tuzos del Pachuca hasta este año, cuando el entrenador de los hidalguenses decidió darle paso al futuro y por ello eligió que Alfonso Blanco fuera el nuevo titular de los de la Bella Airosa. Es por ello, que Pérez podría decidir partir a una nueva aventura en Estados Unidos. Te presentamos todas las ventajas y desventajas de la llegada del ‘Conejo’ a la MLS.

Pros

-Experiencia

Claramente una de las grandes ventajas que tendría el conjunto angelino con el guardameta mexicano, es la larga trayectoria que tiene Pérez, quien suma prácticamente 21 años ininterrumpidos jugando a un alto nivel. Pérez incluso logró el campeonato con dos clubes de liga: Cruz Azul en el Invierno de 1997 y Pachuca en el Clausura 2016.

-Líder

Una gran cualidad que tiene Pérez, es el liderazgo que posee y que lo llevó al mando de Javier Aguirre a disputar dos mundiales como el guardameta titular de la selección mexicana (Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010). Sin embargo, apenas en diciembre del año pasado, también lideró a los Tuzos en el Mundial de Clubes, donde los hidalguenses terminaron en el tercer lugar tras caer en semifinales ante Gremio.

-Mayor actividad que la competencia

A pesar de su edad y demás, Los Ángeles FC encontraría en el ‘Conejo’ a un portero que a pesar de estar inactivo en este año, tuvo mayor actividad que los otros dos guardametas de la nueva franquicia de la MLS. Luis ‘Buba’ López de Honduras, apenas sumó mil 936 minutos en todo el 2017, mientras que Tyler Miller jugó 2 mil 310 minutos en el año. Por su parte, Óscar Pérez tuvo 3 mil 30 minutos de actividad el año anterior.

Contras

-Poca actividad

Sin embargo, la llegada de Pérez también puede ser un error por parte de Los Ángeles FC; el arquero mexicano se encuentra con muy poca actividad en el presente año con el Pachuca, pues al perder la titularidad en la liga, sumando únicamente 270 minutos en todo el 2018 con saldo de dos victorias y una derrota

-Edad

Con el paso de los años, los reflejos ya no son los mismos en Pérez. Esto podría ser un factor que juegue en su contra y que se mostró la temporada pasada, en donde la mitad de los arqueros con más atajadas ni siquiera rebasan los 30 años, mientras que ninguno de los porteros de la liga norteamericana rebasa los 40 años.

-No es el mismo atajando

Otro punto en contra que podrían afectar a los angelinos en caso de elegir a Pérez para resguardar su arco, es el hecho de que el portero mexicano se encuentra muy lejos de haber sido de los mejores en el Torneo Apertura 2017. Pérez tuvo 26 atajadas, siendo el número 17 en la liga en ese rubro, además de una efectividad del 19.1%.