Hay que hablar de Jack Draper
El británico, que ha dejado atrás sus recurrentes problemas físicos, se carga a Fritz y se confirma como un hombre a tener en cuenta. Se medirá en cuartos con Shelton.


En medio de la vorágine de irrupciones de jóvenes promesas en el mundo del tenis, hay un jugador que, a la chita callando y con un desarrollo más tardío, puede asentarse más pronto que tarde en la élite del deporte. El británico Jack Draper, de 23 años y 14º del ranking mundial, ha estado habitualmente lastrado por numerosas lesiones, pero cuando el físico le respeta se ve que hay un diamante terminándose de pulir. Lo está demostrando en Indian Wells, donde alcanzó los cuartos de final al derrotar al tercer cabeza de serie y héroe local, Taylor Fritz, por 7-5 y 6-4 en 1h19. Otro estadounidense, Ben Shelton, será su rival este jueves después de deshacerse de Brandon Nakashima por 7-6 (6) y 6-1 en 1h39.
Los de este jueves serán los terceros cuartos de final de Masters 1.000 en la corta carrera de Draper, un jugador de la misma generación que Jannik Sinner pero al que le ha costado algo más explotar. Sobre todo ha sido por el físico, que le ha lastrado en numerosas ocasiones: en su corta carrera acumula ocho retiradas durante partidos ATP, siete de ellas desde agosto de 2022. La cadera ha sido la razón de varios de estos abandonos, por ejemplo en el Open de Australia de este año, donde dijo adiós mientras disputaba la cuarta ronda ante Carlos Alcaraz por una tendinitis en la zona. Ahora, sano, se convierte en un jugador muy peligroso, sobre todo gracias a una derecha (es zurdo) que le corre mucho cuando tiene confianza y ritmo.
The winning moment 😍@jackdraper0 plays a faultless match as he upsets local hero Taylor Fritz 💪#TennisParadise pic.twitter.com/vqgaU9MzDj
— Tennis TV (@TennisTV) March 13, 2025
Le tocó sufrirlo a Fritz, campeón en el desierto de California en 2022 y cuarto del ranking mundial. Draper, que ya llegó a las semifinales en el pasado US Open, atraviesa un momento dulce tras solventar los problemas que forzaron su abandono en Melbourne, habiendo llegado a la final en Doha (cayó frente a Andrey Rublev) y brillando ahora en Indian Wells. Además de a Fritz, en el Valle de Coachella frenó al prometedor Joao Fonseca, con rosco incluido, y a un Jenson Brooksby que estaba lanzado. La de este miércoles fue la tercera victoria de su vida ante top-5 (ganó a Stefanos Tsitsipas en Montreal 2022 y a Alcaraz en Queen’s el curso pasado) y la confirmación de que en Indian Wells aspira a todo porque “al cien por cien” se encuentra mejor que nunca. “Estaba desarrollando algo increíble al final del año pasado. Me movía de maravilla. Jugaba de maravilla. Veía la bola muy bien. Tuve un pequeño descanso a principios de año cuando me lesioné. La forma en que he ajustado mi calendario y todo eso me ha ayudado mucho contra todos esos problemas. Estoy muy contento con la forma en que mi equipo y yo hemos trabajado y hemos superado momentos difíciles últimamente. El trabajo duro está dando sus frutos”, dice el de Sutton.
En busca de recuperar la gloria para su país
Draper es la gran esperanza de una de las mayores potencias tenísticas en la historia, Gran Bretaña, que ahora está sedienta de referentes, sobre todo a nivel masculino. Con su triunfo sobre Fritz se convirtió en el sexto británico de la historia que llega a cuartos de final de Indian Wells (lidera la estadística Andy Murray con cinco apariciones), y sueña con ser el segundo jugador de su país que gana el torneo tras Cameron Norrie en 2021. “Creo que hemos tenido muchísima suerte de contar con Andy Murray y otros jugadores que realmente me han mostrado el camino y me han inspirado a ser un jugador de élite. Diría que nuestra cultura tenística actual no es muy fuerte en el Reino Unido. Obviamente, otros países lo tienen mejor, como Italia, España y Francia. Aman el tenis mucho más que nosotros como nación, pero creo que, con lo que está por venir con la hierba y con la llegada de jugadoras como Emma (Raducanu), yo y otros de élite, podemos ofrecer un buen espectáculo e inspirar a mucha gente a jugar”, comentó al respecto.
Su próximo partido en el torneo será, de algún modo, ponerse ante un espejo, ya que se medirá con otro jugador zurdo, con gran saque y derecha, como es Ben Shelton. El de Atlanta, de 22 años y 12º mundial, es el único estadounidense con vida en el cuadro masculino después de cargarse a su compatriota Brandon Nakashima, 33º. Son los terceros cuartos de final de Masters 1.000 en la carrera de Shelton, que se convirtió en el norteamericano más joven en alcanzar esta ronda en Indian Wells desde que Andy Roddick llegase con 21 años en 2004. El ganador de este duelo, el cual jamás se ha producido previamente, se enfrentará en semifinales con el ganador del partido entre Carlos Alcaraz y Francisco Cerúndolo.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos