Drama español en Indian Wells: Badosa se retira y Davidovich cae
La catalana, campeona en 2021, no disputará el torneo por la lesión en la espalda que sufrió en Mérida. El malagueño se despide en primera ronda, como Carreño y Bouzas.


El arranque de Indian Wells está resultando tétrico para la Armada española. En el primer día de competición, los cuatro jugadores españoles en liza (Jaume Munar, Roberto Carballés, Pedro Martínez y Roberto Bautista) cayeron eliminados con dolorosas derrotas, y la segunda jornada de tenis en el desierto de California ha continuado trayendo malas noticias para los tenistas locales. Paula Badosa, campeona del evento en 2021, anunció que no podrá competir al no haberse recuperado a tiempo de la lesión en la espalda que sufrió la pasada semana en Mérida (México), mientras que Alejandro Davidovich, que llegaba al torneo en un sensacional estado de forma, cayó eliminado en primera ronda a manos del invitado Mackenzie McDonald, al igual que una Jessica Bouzas que se descompuso ante Anastasia Potapova.
A última hora de este viernes, Pablo Carreño, en un partido que se interrumpió el día anterior por la lluvia cuando iba 6-3 y 4-1, completó la retahíla de desgracias cayendo contra Quentin Halys (6-3 y 6-4), dejando a un único superviviente nacional, Carlos Alcaraz, que se estrenará este sábado contra el propio Halys. Badosa era una de las dos únicas españolas con vida en el cuadro femenino (Sara Sorribes y Cristina Bucsa se quedaron a un paso en la previa), y la 10ª del ranking mundial se vio forzada a renunciar a competir en el Tennis Garden. “Lo siento mucho por tener que retirarme de uno de mis torneos favoritos. He intentado jugar hasta el último momento. Estoy verdaderamente triste y ojalá pueda estar de vuelta el año que viene”, explicó la de Begur en un comunicado emitido por la organización de Indian Wells.
2021 champion Paula Badosa has withdrawn due to a low back injury. Eva Lys takes her spot in the draw.
— BNP Paribas Open (@BNPPARIBASOPEN) March 7, 2025
"I'm very sorry to withdraw from one of my favorite tournaments. I tried until the last moment to play. I am really sad & hopefully will be back next year!"#IndianWells
Paula, que en 2021 ganó este torneo y sumó así el título más importante de su carrera, se retiró el pasado sábado durante los cuartos de final que disputaba y ganaba en el WTA 500 de Mérida frente a la australiana Daria Saville (6-1 y 3-5 en 1h17 de juego). El dolor en la espalda fue el causante, aunque la nacida en Nueva York intentó hasta el último momento llegar a tiempo (antes también tuvo que renunciar a la Eisenhower Cup, una exhibición que iba a jugar junto con Stefanos Tsitsipas). La catalana no se puede permitir arriesgar con esa zona del cuerpo que tanta guerra le ha dado en el pasado reciente. Una fractura en la vértebra L4 en Roma 2023 desató un calvario de problemas físicos para Badosa, que llegó a estar cerca de abandonar el tenis por ello antes de que remontase el vuelo en la segunda mitad de la pasada temporada.
La española llegaba a Indian Wells en un buen momento, habiendo sido semifinalista en Australia y de vuelta en el top-10 mundial, pero la espalda le obliga a parar nuevamente. Tendría que haber debutado este viernes en segunda ronda frente a Caroline Dolehide, aunque finalmente será reemplazada por Eva Lys, que entra al cuadro final en condición de lucky loser. Los esfuerzos de Badosa, por tanto, se centran ahora en estar preparada para competir en Miami dentro de dos semanas. Sin ella, Jessica Bouzas era la única española en el cuadro femenino, y la gallega de 22 años y 57ª mundial, en su primera participación en el Tennis Garden, perdonó la vida a Anastasia Potapova, 23 y 34ª, que venció por 6-7 (5), 6-4 y 7-5 en 2h41. Bouzas, que recibió siete breaks, desperdició dos ventajas en el tercer set, la segunda de ellas un 5-3 tras el que la rusa se anotó cuatro juegos de forma consecutiva para dejar al tercer WTA 1.000 del año sin representación española.
Al igual que Badosa, también aterrizaba en California en un gran estado de forma el malagueño Alejandro Davidovich, 39º del ranking mundial, después de haber llegado a la final en los dos últimos torneos que había disputado. Fokina cayó en la final del ATP 250 de Delray Beach frente a Miomir Kecmanovic, y la pasada semana sucumbió en el duelo por el título del ATP 500 de Acapulco ante Tomas Machac. Habiendo acariciado el primer trofeo de su carrera, con lo que no contaba Davidovich era con despedirse de Indian Wells a las primeras de cambio. El español fue sorprendido por el invitado local Mackenzie McDonald, de 29 años y 109º del ranking mundial, al que había superado hace unas semanas en Delray Beach.

El estadounidense, que últimamente juega más en el circuito Challenger, le dio la vuelta a un partido marcado por el fuerte viento que sopló y se apuntó el triunfo por 2-6, 6-3 y 6-2 en 1h52. Davidovich, que probablemente acusó el cansancio de los últimos días, se vino abajo después de completar un primer set muy sólido, y se despidió a las primeras de cambio de un torneo en el que podría haber tenido un jugoso enfrentamiento con Novak Djokovic en tercera ronda. Son siete (de un total de nueve) los españoles que están fuera de ambos torneos, y por tanto Alcaraz y Carreño son los únicos supervivientes en un Indian Wells demoledor para España.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos