Alcaraz sopla cinco velas de alegrías frente a Nardi
El español, que este martes celebró cinco años de su primer partido y su primera victoria ATP, se mide con el italiano Nardi en busca de los cuartos de final de Doha.

La ruta de Carlos Alcaraz en el ATP 500 de Doha luce ahora mucho más despejada. El español, que este miércoles se mide en octavos de final con el italiano Luca Nardi (no antes de las 15:30, M+), ya sabe que no tendrá que enfrentarse con Novak Djokovic, su teórico rival en semifinales, después de que el serbio cayese ayer de manera sorprendente en primera ronda frente a otro italiano, Matteo Berrettini en este caso, por 7-6 (4) y 6-2 en 1h35. No habrá revancha tras el triunfo de Nole sobre Carlitos en el pasado Open de Australia, y el de El Palmar tiene vía libre, o por lo menos un camino mucho más aclarado, para sumar su segundo título consecutivo tras el de Róterdam.
Más información
Sin el balcánico, todos los focos en Doha apuntan a Alcaraz, primer cabeza de serie y gran favorito. Tras sobrevivir a un estreno peligroso ante Marin Cilic, se enfrentará este miércoles por primera vez a nivel profesional a Nardi, de 21 años y 85º del ranking ATP, aunque ambos jugadores se conocen desde bien pequeños al compartir generación. El italiano, que ayer superó a Zhizhen Zhang en primera ronda, saltó a la fama en el pasado Indian Wells al ganar a Djokovic cuando era 123º del mundo (primera derrota en la carrera del serbio ante alguien de fuera del top-100) en la cuarta mayor campanada de la historia por diferencia de ranking (Nole era primero), aunque su trayectoria desde entonces no ha sido del todo ascendente, especialmente por una derecha que no domina del todo, pues su mayor peligro está en el revés.
Alcaraz, por su parte, ayer entrenó una hora con Yosuke Watanuki y celebró el quinto aniversario de su primer partido y su primer triunfo en el circuito ATP. Fue en Río de Janeiro, donde recibió una invitación para el cuadro final y, con 16 años, batió a Albert Ramos y puso la primera piedra de una trayectoria que ya es magnífica.“Han sido cinco años muy buenos, muy bonitos. Aunque tras la primera victoria ATP todos tuviésemos que parar por la pandemia, fueron momentos difíciles para todo. A pesar de ello, creo que salimos de la pandemia con ganas, y a partir de ahí creo que todo se ha dado de cara. A veces pienso que las cosas han ido demasiado rápido, a veces ha costado darnos cuenta de cómo ha sido la trayectoria. Pero, en definitiva, han sido cinco años de sueños, porque al final estamos viviendo nuestro sueño. Desde la primera victoria hasta conseguir todo lo soñado, que era ser número uno y campeón de Grand Slams. Creo que han sido cinco años muy bonitos y espero que siga siendo así”, resumió a pregunta de AS el murciano, que aspira este miércoles a meterse en unos cuartos de final que jugaría frente al ganador del duelo entre Jiri Lehecka y Fabian Marozsan.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.