Alcaraz supera a Nardi y no da opción a la juventud
El español deja atrás un susto y bate a Nardi, de su misma generación, para continuar invicto ante jugadores más jóvenes que él. Este jueves, cuartos ante Lehecka.

Por edad, Carlos Alcaraz no es ni mucho menos un veterano, pero el español de 21 años ya ejerce como tal en el circuito. En medio de la narrativa cada vez más predominante sobre una generación de jóvenes promesas que apunta a dominar el tenis, el campeón de cuatro Grand Slams, que este martes celebró el quinto aniversario de su primera victoria ATP, es de momento el capo. Alcaraz nunca ha perdido contra un jugador más joven que él, y esta racha se prolongó este miércoles al batir en los octavos de final del torneo de Doha a Luca Nardi por 6-1, 4-6 y 6-3 en 1h52 en un partido en el que, otra vez, tuvo que despertar de una desconexión que le costó el segundo set. Carlitos luchará este jueves (no antes de las 15:30, M+) por un puesto en semifinales frente a Jiri Lehecka, de 23 años y 25º mundial, después de que el checo barriese a Fabian Marozsan (6-4 y 6-2).
Cierto es que es difícil encontrar jugadores en la élite del tenis que sean más jóvenes que Alcaraz, pero el murciano cuenta los cinco partidos en los que ha ejercido de ‘veterano’ por victorias. Juncheng Shang (20 años) por partida doble, Giovanni Mpetshi Perricard (21) y Mark Lajal (21) sucumbieron previamente al español, que este miércoles fue una vez más al vencer sin complicaciones a Luca Nardi, tres meses más joven que Carlitos y 85º mundial. Era la primera vez que Alcaraz se medía a nivel profesional con italiano, aunque ambos se conocen muy bien al ser de la misma generación y haber compartido multitud de torneos infantiles. Poco a poco van llegando los João Fonseca, Jakub Mensik, Learner Tien y compañía, y estos todavía no se han enfrentado a Charly, pero de momento no hay joven capaz de discutir al de El Palmar.
Nardi acudía al encuentro con la amenaza de tener en su expediente la cuarta mayor sorpresa de la historia, al menos por diferencia de ranking: en el pasado Indian Wells, cuando era 123º del mundo, dio la campanada al imponerse a Novak Djokovic, líder del circuito por aquel entonces. Pero el italiano, otro producto de una factoría que últimamente no deja de sacar grandes jugadores, se ha quedado algo estancado, sobre todo por una derecha que no está a la altura de su gran revés y que le lastra demasiado, aunque tiene destellos de calidad y los mostró a momentos. Alcaraz no quiso saber nada de sustos y su salida al encuentro fue todo un golpe sobre la mesa de autoridad: ganó los 10 primeros puntos, rompió el saque de su rival en tres de los cuatro primeros juegos (en el único en el que no lo hizo desaprovechó tres bolas de break) y ató el primer set en poco más de media hora.
Si tras su estreno en el Khalifa International Tennis frente a Cilic dijo que ese partido era “para sobrevivir”, esta vez Alcaraz subió su tenis y disfrutó e hizo disfrutar a un estadio abarrotado por 7.000 almas (incluido Roberto Bautista, presente en un box tras su eliminación en la jornada de ayer), aunque todo ello se frenó en el segundo set. Lo abrió el murciano al mismo nivel que el primero y logró un break que le puso 4-1 y acariciando la victoria, pero llegó otra de esas desconexiones sobre las que tanto trabaja Carlos con su equipo. Empezó a fallar (14 errores no forzados en el set), Nardi se quitó los nervios del principio y se lo creyó tanto que logró cinco juegos seguidos para forzar la tercera manga. “Él simplemente jugó mejor ahí, hizo unos buenos puntos y parece que empezó a jugar como el número uno del mundo. Sentí que no podía hacer nada, intenté estar ahí, probablemente mi energía bajó un poco. Pero se lo ganó”, analizó el español.
Le sirvió el susto para despertar a Alcaraz, que en el tercer set recuperó la alegría en su juego y el espectáculo. Fue el de El Palmar, on fire, el que se encargó de poner el calor a unos días algo fríos en Qatar. Logró un tempranero break, volvió a colocarse con el 4-1 que había desperdiciado unos minutos antes, pero esta vez no se le escapó. Lo celebró con rabia, como no podía ser de otra manera. “Más que el nivel de tenis, fue un gran nivel mental, estuve muy fuerte e intenté mostrarle que estaba ahí, gritando ‘vamos’ para animarme y recuperar la buena energía. En el tercero he jugado un buen tenis, pero estoy más orgulloso del nivel de energía”, valoró. Impecable con el saque, incisivo en las subidas a la red y con la derecha como un martillo pilón, suma ya siete triunfos consecutivos (su balance en lo que va de temporada es de 11-1). Además, en ATP 500 su racha de victorias seguidas asciende hasta las 12, con títulos en Beijing y en Róterdam. Se acerca a otro más en Doha, donde en menos de 24 horas luchará frente a Jiri Lehecka por un puesto en semifinales. Español y checo solo se han enfrentado previamente una vez, en Queen’s 2023 con abultado triunfo de Carlitos (6-3 y 6-2), quien sigue siendo el azote de la juventud.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.