Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Tenis

Cinco años del ‘fenómeno’ Alcaraz

Este 18 de febrero se cumplen 5 años de la primera victoria de Alcaraz en el circuito ATP ante Albert Ramos en Río, el inicio de una carrera que ya suma cuatro Grand Slam.

18/02/2020 Carlos Alcaraz en el torneo de Río  DEPORTES  FOTOJUMP
FOTOJUMP | Europa Press
Jesús Mariano Martín
Redactor en AS.com desde 2015 y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Ciclismo, Tenis y Polideportivo, vive con pasión las carreras de ciclismo y los partidos más emocionantes de los circuitos ATP y WTA para intentar acercarte cada día a sus protagonistas y sus historias más curiosas.
Actualizado a

Carlos Alcaraz nunca olvidará la fecha del 18 de febrero de 2020, en el que se convirtió en tenista profesional jugando su primer partido ATP con tan solo 16 años tras recibir una invitación por parte de los organizadores del Torneo de Río de Janeiro, en un encuentro del que este martes se cumplen cinco años.

Un encuentro en el que Alcaraz logró además su primera victoria como profesional ante todo un Top-50 como el español Albert Ramos, a quién derrotó por 7-6 (2), 4-6 y 7-6 (2) en un partido que terminó a las tres de la madrugada hora local, emulando así la hazaña de Rafa Nadal, que también logró debutar con victoria en el circuito aunque el caso del balear lo hizo con 15 años.

En ese partido Alcaraz ya dio muestras de lo que podía hacer en el circuito ATP llegando a todas las bolas posibles y mostrando una gran conexión con el público que ‘Carlitos’ ha mantenido desde entonces.

Aquel torneo de Río en 2020 fue el origen del ‘fenómeno’ Alcaraz, que ha ido devorando etapas y récords en el tenis desde entonces pasando por su primer título en Umag en 2021, su consagración en la élite con los Masters 1.000 de Miami y Madrid de 2022 o con su primer título de Grand Slam en el US Open de ese año.

Noticias relacionadas

En apenas cinco años como profesional Alcaraz ya ha conseguido la friolera de 17 títulos entre los que destacan sus cuatro Grand Slam con el US Open 2022, Wimbledon 2023 y 2024, y Roland Garros 2024, convirtiéndose así en el tenista más joven de la historia en ganar al menos un Grand Slam en las tres superficies distintas del tenis (dura, hierba y tierra batida). Además, Alcaraz suma hasta cinco Masters 1.000 y acarició la gloria en los Juegos Olímpicos, donde sólo Novak Djokovic le privó del oro en el cuadro individual en la final del torneo. Cinco años en los que Alcaraz ha pasado de ser ese jovencito con desparpajo que sorprendía a todos con sus golpes a convertirse en una de las grandes figuras del tenis actual pero manteniendo siempre esa sonrisa con la que empezó.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Tenis