El equipo de EE UU que más gustó
Buena imagen de Seattle Sounders ante Botafogo a pesar de perder.

El conjunto de la costa Oeste es un ejemplo de estabilidad: su entrenador lleva en el club desde 2009, posee una afición muy numerosa y fidelizada e hizo historia ganando la Champions de la Concacaf en 2022.
Nada que ver con Miami
Lo que más llamó la atención del estreno de Seattle Sounders en este Mundial de Clubes fue el contraste con respecto a la imagen mostrada por el mucho más mediático conjunto norteamericano de Lionel Messi. Si en el partido inaugural se pudo ver a un cuadro de Javier Mascherano con grandes déficits en lo físico y la organización colectiva, Seattle dio la sensación de ser todo lo contrario ante Botafogo. Perdió, es verdad, aunque tuvo una ocasión clarísima en el descuento para lograr un meritorio empate y dio en todo momento la impresión de competir a un buen nivel, con un ritmo físico óptimo e incluso con mucho criterio con el balón en zonas interiores. El triángulo que forman el joven mexicano Obed Vargas (19 años, nacido en Alaska pero ya internacional con el Tri, sin duda la gran perla de este equipo); el estadounidense de origen guatemalteco, y salvadoreño, Cristian Roldán y el media punta eslovaco Albert Rusnák, fichado en su juventud por el Manchester City, le da al bloque mucha capacidad creativa. Por fuera, Ryan Kent, ex del Liverpool y el Rangers, aporta desborde y, quizá, el gran déficit del equipo esté siendo la poca efectividad de cara a la portería rival, en gran parte achacable a que Jesús Ferreira no está encontrando en Seattle la inspiración que sí tuvo antes en Dallas y en la selección de Estados Unidos. Atrás, el lateral camerunés Nouhou Tolo y el central coreano Kim Kee-Hee dejaron dudas en un contexto de tanta exigencia y no está claro que repitan en el once.
Un club estable
En un ecosistema en el que los proyectos artificiales, los cambios de sede de las franquicias y la escasa tradición futbolística están en el orden del día, Seattle Sounders puede presumir de ser un modelo de lo opuesto. Aunque la versión actual se fundó en 2007, el primer club de fútbol de la ciudad con este nombre vio la luz en 1974, por lo que claramente podemos trazar una continuidad histórica aunque sea sólo en términos simbólicos. El Sounders moderno, el de la era MLS, arraigó pronto en su comunidad, logrando durante varias temporadas consecutivas récords de asistencia en su estadio. Este es un aspecto que el Atlético deberá tener en cuenta: habrá factor cancha. El entrenador de este equipo, que en 2022 hizo historia convirtiéndose en el primero de la MLS en ganar la Champions de la Concacaf en su formato moderno (y el primero que lo lograba en términos generales desde 2000), es el veterano y carismático Brian Schmetzer, nacido en la propia Seattle y que lleva en el club desde 2009: las primeras siete campañas como asistente del legendario Sigi Schmid, un alemán considerado como uno de los pioneros entre los estrategas contemporáneos en Estados Unidos, y desde 2016 como técnico principal. Con él en el banquillo, Sounders ha ganado dos MLS Cup y el ya mencionado prestigioso máximo torneo de su continente. En este Mundial se quiere quitar la espina de su participación en febrero de 2023 en Marruecos en la versión anterior de esta competición de la FIFA, cuando cayó ante el Al Ahly de Egipto en su estreno en los cuartos de final, concediendo el único tanto del encuentro en el minuto 88 y quedándose de esta forma a un paso de lo que habría sido un histórico duelo contra el Real Madrid en la ronda siguiente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar